5 minute read

Municipio curicano no lanzará fuegos artificiales en Año Nuevo

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Advertisement

Felicur. Horarios de la Feria Libre de Curicó (Felicur) durante la semana en curso: patio mayorista: martes 27 y jueves 29 de diciembre: horario normal de 4:00 a 12:00 horas. Viernes 20, no hay patio mayorista. Nave central: hasta el jueves 29 de diciembre: horario normal, de 7:00 a 15:00 horas. Viernes 30 y sábado 31 de diciembre: horario extendido desde las 7:00 a 17:00 horas. Domingo 1 de enero, cerrado. Lunes 2 de enero, horario normal de 7:00 a 15:00 horas. No hay patio mayorista.

Romeral ayuda a Viña. En coordinación con su par de Viña del Mar, el municipio de Romeral comenzó las gestiones de ayuda en el marco del gran incendio que afectó a cientos de familias. A través del Departamento Social de la Municipalidad de Romeral, se estarán recibiendo donaciones en las oficinas de Dideco (por avenida Libertad, frente al supermercado Unimarc), de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Horarios Cementerio Municipal. Para conocimiento de las vecinas y los vecinos, en vísperas de Año Nuevo, el Cementerio Municipal de Curicó atenderá en el siguiente horario: sábado 31 de diciembre, entre las 8:30 a 20:30 horas.

Despiden el año en Yerbas Buenas. Desde la Municipalidad de Yerbas Buena invitan a todos los vecinos a despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023 en la Plaza de la comuna este jueves 29 de diciembre, desde las 20:00 horas, con dos grandes bandas: Giolito y su Combo y La Sonora Junior L. Palacios. Invitan el alcalde Luis Cadegán y el concejo municipal.

Barómetro de Acceso a la Información. La Asociación Nacional de la Prensa y la Fundación de la Prensa, tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del estudio Barómetro de Acceso a la Información 2022 en su versión XVIII, documento que recoge la percepción de directores, editores y periodistas de medios de comunicación chilenos, respecto al nivel de acceso a la información pública. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 5 de enero de 2023, a partir de las 9:00 horas en el Aula Magna de la Universidad Central, ubicada en Lord Cochrane 418, Santiago.

Vida Salvaje. Desde el 6 de enero al 5 de febrero, se llevará a cabo en el boulevard del Mall Curicó, la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual será de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.

Feria del Ramal. El sábado 7 de enero en la Alameda de Talca, se llevará a cabo la Feria Gastronómica de la Asociación De Emprendedores Turísticos Del Ramal. El punto de encuentro será entre 1 Oriente con 1 Poniente, de 9:00 a 21:00 horas, destacando el ambiente con música en vivo, patio de comidas y artesanía local. Alcalde Javier Muñoz llamó a los curicanos a denunciar el uso ilegal de fuegos artificiales.

MUNICIPIO NO LANZARÁ FUEGOS ARTIFICIALES

Año Nuevo en Curicó. Alcalde Javier Muñoz informó de la decisión, basada en la solicitud de parte de la comunidad.

Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Curicó decidió no lanzar fuegos artificiales con motivos de la celebración de año nuevo. Esto con la finalidad de proteger el medio ambiente, la flora y fauna del cerro Carlos Condell y para cuidar la salud de las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), de los adultos mayores y de las mascotas, que sufren con el sonido que produce la pirotecnia.

SOLICITUD

Así lo informó el alcalde Javier Muñoz, quien sostuvo que la medida se basa en la solicitud que han hecho cientos de personas públicamente, debido al impacto negativo que genera en la comunidad está cada vez más extinta tradición en el país. “La municipalidad y esta administración, ha tomado la decisión ya por cuarto año consecutivo de no tener fuegos de artificio o pirotecnia durante estas fiestas de fin de año, por varias razones; primero, de tipo ambiental. Hoy día la escasez hídrica, todo lo que dice relación con el cuidado del cerro Carlos Condell, todo lo que es la flora y la fauna del propio cerro que se ven tremendamente afectados, además que esto demanda muchas horas hombres previamente y posterior a esta actividad que tienen que destinar en estas funciones”, explicó el jefe comunal.

SALUD

Agregó que existen razones de sobra que están directamente relacionados con la salud de las personas y de las mascotas. “Los niños, los adultos mayores, los niños TEA, hay un sinnúmero de personas y animalitos que se ven fuertemente afectados”, remarcó.

DENUNCIAR

Por último, el alcalde comunicó que existe una Ley que sanciona el uso, fabricación, comercialización, distribución, venta y entrega de estos elementos pirotécnicos. “Hacer un llamado a denunciar, la Ley 19.680 prohíbe estrictamente el uso de este tipo de elementos. Denunciar a quienes están manipulando y activando este tipo de iniciativas en forma particular y sin los resguardos, con los riesgos que esto implica para generar incendios, hoy día muchos de los incendios que se generan en este periodo son provocados por elementos que se manipulan en forma inadecuada, por lo tanto, entre todos tenemos que seguir cuidando a nuestra comunidad”, dijo.

El objetivo es proteger el medio ambiente, la flora y fauna del cerro Carlos Condell y para cuidar la salud de las personas diagnosticadas con TEA, de los adultos mayores y de las mascotas.

Emprendedores y artesanos de Los Queñes invitan a visitar feria

ROMERAL. Alrededor de 14

emprendedores y artesanos están instalados en la

plaza de Los Queñes, con el fin de dar a conocer sus

productos y comercializarlos.

“Esta actividad se enmar-

ca dentro del inicio de la

temporada de verano, en nuestra plaza de artesanos en la localidad de Los

Queñes”, precisó Marisel Alegría, integrante de la agrupación Rayen Mawida, quien señaló que esta feria funciona todos

los días desde las 16:00

horas.

“Lo que queremos es invitar a todos los turistas que visiten Los Queñes, a que se acerquen a esta plaza de artesanos y disfruten de un lugar de gran belleza”, aseveró.

Cabe señalar que esta feria gastronómica y de artesanía funciona desde

hace cinco años cerca del

río, lo que coincide con los inicios de la agrupación. También se contempla la realización de encuentros

artísticos para la primera quincena del mes de enero. La iniciativa estaba

programada para principios de mes, pero tuvo que ser reagendada.

This article is from: