CHILE 11 DMAYO DE 2020 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 9
GBTA. Las primeras señales de optimismo del corporativo La sexta encuesta internacional de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés) permite avizorar algunos indicios de recuperación en el horizonte. El estudio abarcó a cerca de 1.600 miembros de la entidad.
E
n los últimos meses, el mundo observó cómo el sector global de viajes de negocios se detuvo. Pero según una nueva investigación dada a conocer días atrás por la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA), comienzan a observarse algunos signos de recuperación en el hori-
zonte. Así lo indicaron las respuestas de casi 1.600 empresas asociadas en el orbe: la mayoría de estas están pensando en una recuperación para 2020, con una de cada tres planeando mejoras en tres meses o menos. “La industria global de viajes de negocios permanece estancada, pe-
ro finalmente se comienza a ver algo de luz al final de este túnel tan largo”, sostuvo Scott Solombrino, CEO de la entidad. “Los miembros de GBTA están elaborando planes de recuperación posteriores al coronavirus y la mayoría espera que puedan ponerse en marcha en 2020. Esta es una señal positiva. La mayoría de las compañías miembros aguardan que los viajes de negocios nacionales se reanuden en los próximos dos a tres meses, y a la espera que sus empleados estén dispuestos a viajar. Hemos esperado mucho tiempo para que cunda el optimismo en torno a la pandemia en nuestra industria, y éste debería seguir creciendo a medida que nos acercamos a detener la propagación de la enfermedad”. Conoce los puntos clave y conclusiones. www.ladevi.info
SERNAC. Turismo y el transporte aéreo lideran los reclamos desde el comienzo de la pandemia
L
os problemas relacionados con el transporte aéreo y el turismo concentraron alrededor de un 30% del total de denuncias reportadas ante el Servicio Nacional de Consumidor (Sernac). Por otro lado, la entidad realizó una encuesta acerca de las expectativas respecto a las empresas durante la emergencia.
Desde que comenzó la emergencia sanitaria a la fecha, el Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) ha recibido más de 12.250 reclamos de los consumidores por diversas dificultades e incumplimientos por parte de las empresas. Al analizar por mercados, el turismo y el transporte aéreo concentran un 29,9% del
total de los reclamos, donde los consumidores se quejan de no recibir respuestas a sus denuncias, la aplicación de multas por reagendamiento o al solicitar la devolución del dinero por un servicio no brindado. En segundo lugar, se ubican los reclamos relacionados con educación (21,8%), le sigue el comercio electrónico (12,3%) y las telecomunicaciones (11,9%), principalmente por problemas de calidad de los servicios. Sumados estos segmentos (transporte y turismo, educación, telecomunicaciones y comercio electrónico) concentraron casi un 76% del total de los casos. La nota completa. www.ladevi.info