La Agencia de Viajes Chile N° 715

Page 5

PÁG. 5 - LA AGENCIA DE VIAJES - 27 DE ABRIL DE 2020 CHILE

REEMBOLSOS

Repercusiones de la primicia La primicia publicada por Ladevi Medios y Soluciones, titulada “IATA se declaró en default frente a las agencias”, desató un vendaval. La semana se sacudió con entidades de agentes de viajes respaldando la postura de las agencias y aclaraciones de IATA que llegaron a incluir alguna amenaza.

N

o pocas fueron las repercusiones que tuvo la nota publicada por Ladevi Medios & Soluciones a principios de la semana pasada en sus portales de Chile y Ecuador, titulada “IATA se declaró en default frente a las agencias de viajes”. En ella se informaba que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) había admitido el default de las aerolíneas, que no darían curso a devoluciones por un monto de US$ 35 mil millones; y que, en lugar de dar cauce a los reembolsos, flexibilizaría plazos y condiciones en el BSP y propondría modificar las normas y sistematizar el otorgamiento de bonos. En principio, el mar de fondo se armó entre los protagonistas privados del sector turístico: directivos de mayoristas y agencias de viajes de diversos países de Latinoamérica hacían llegar su preocupación, por distintas vías a nues-

tra editorial, sumamente inquietos ante la posibilidad de que las aerolíneas no efectúen los reembolsos. La noticia comenzó a correr como reguero de pólvora: no sólo entre todos los actores de la industria, sino que también fue levantada por medios periodísticos de varios países, lo que provocó la inmediata respuesta proveniente directamente de la IATA. LA ACLARACIÓN DE IATA. “IATA aclara que no está en ninguna forma en default con las agencias de viajes, como se informó de manera incorrecta en la edición actual de la revista comercial de viajes Ladevi. De hecho, a pesar de la actual crisis del Covid-19, que prácticamente ha detenido la industria de la aviación, todos los sistemas de liquidación financiera de IATA funcionan sin interrupción y la estabilidad y liquidez de estos están salvaguardados”, aclaró la entidad. Días antes y para entablar un diálogo con la comunidad de agentes de viajes, la IATA había enviado una carta abierta de su director general y CEO, Alexandre de Juniac, proporcionando una actualización de la industria sobre la crisis provocada por el Covid-19. La misiva hacía referencia a una cifra de US$ 35 mil millones en reembolsos pendientes de las

APAVIT: “¿DE QUÉ SIRVE SER AGENCIA IATA?” En diálogo con Ladevi, Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), opinó respecto a la tensión por los reembolsos entre la IATA y las agencias de viajes. “Son muchos e incontables los casos, y diversas malas situaciones existentes entre las agencias de viajes y la IATA, donde siempre la última inflexiblemente tenía la razón, siendo el resultado una amonestación o multa hacia la agencia, algo indescriptible y sin aplicar nunca el criterio para una u otra situación”, dijo Acosta. “Una pregunta que

siempre me hago es de qué sirve ser una agencia IATA. Yo solo veo una respuesta: el poder emitir boletos aéreos. ¿Cuál es la desventaja? Tener que adaptarse a las reglas de juego impuestas unilateralmente por ellos, tener una magra comisión del 1% de parte de las líneas aéreas, que nuestros clientes no tengan ningún tipo de garantía en caso de quiebra de una línea aérea, el pago de un reporte a muy corto plazo sin ningún tipo de flexibilidad, entre otras cosas”, explicó el presidente de la Apavit.

aerolíneas. “La nota publicada por Ladevi afirma, de manera errónea, que IATA está incumpliendo ese pago. El hecho es que estos fondos son mantenidos por las aerolíneas y no por IATA. La política sobre cómo manejar los reembolsos es una decisión comercial que depende únicamente de las aerolíneas de manera individual, sujeta a las regulaciones locales. Sin embargo, IATA ha estado trabajando en la adaptación de sus sistemas de pago para permitir a las agencias de viajes aceptar cupones, en los casos en que las aerolíneas emitan estos en lugar de un reembolso en efectivo”, afirma la aclaración de la IATA. “La

nota publicada por Ladevi que afirma que IATA está incumpliendo los pagos a las agencias de viajes no podría estar más lejos de la realidad. Puedo asegurar a todos nuestros socios de las agencias de viajes, que los sistemas de liquidación financiera de IATA funcionan normalmente y con todas nuestras garantías de estabilidad y liquidez. Esta nota agrega un estrés y una incertidumbre innecesaria a nuestra industria que actualmente está pasando la mayor crisis de su historia. Este es el momento para que todas las partes interesadas de la cadena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Agencia de Viajes Chile N° 715 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu