
27 minute read
Cecilia Higuera Albarrán - Página
from 16-03-2022
Sí llegaremos a niveles mínimos de pandemia; la vacunación, en la parte final, dice López-Gatell
Advertisement
Cecilia Higuera Albarrán
nacional@cronica.com.mx
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que para este momento hay muy poca demanda para el esquema primario de vacunación contra COVID-19 (es decir, las personas que estarían iniciando su esquema de vacunación con la primera dosis), por lo que el país prácticamente ha llegado al punto final en el que toda la población está cubierta en la primera vacuna y quienes restan por ponerse la vacuna (segundas dosis), el llamado es a que continúen acudiendo a vacunarse.
Durante su participación en la conferencia mañanera, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que es altamente probable que algunas de las personas hayan decidido no vacunarse, “lo cual, consideramos que no es lo más conveniente, o quizá sea que fueron vacunadas en otro contexto quizá fuera de México”.
Hasta este momento se han utilizado casi 88 millones de vacunas en beneficio de 85.4 millones de personas con una cobertura general del 90 por ciento y se sigue trabajando para que en áreas Rurales de muy difícil acceso.
El comportamiento epidémico de la COVID-19 a nivel nacional se ha mantenido a la baja durante las últimas siete semanas en una tendencia de reducción sostenida, lo que deja ver que seguramente llegaremos a niveles
Hugo López-Gatell.
mínimos de la epidemia, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
CASOS COVID-19 A LA BAJA
López-Gatell recordó que “el comportamiento de la epidemia en cada país a su vez depende de lo que ocurre en otras naciones, “y en la medida en que ciertas regiones del mundo –en estos momentos-, particularmente en Europa occidental y en Asia pudiera mantenerse activa la epidemia o incluso aumentar”, motivo por el cual, abundó el funcionario, cualquier región del mundo pudiera verse afectada nuevamente.
Pese a lo anterior, precisó, en estos momentos, al menos en América y nuestro país se registra una reducción sostenida en el número de contagios, lo cual probablemente se va a mantener en la medida en la que se tengan altas coberturas de vacunación como se ha logrado en México.
En este mismo sentido, López-Gatell refirió que a la fecha se ha mantenido la desocupación de camas en las unidades de atención a pacientes con COVID, en la medida en que cada vez un número menor de personas demanda atención médica, con lo que la desocupación de camas de hospitalización general, así como aquellas camas que requieren ventilador para pacientes graves representa una disminución del 95 por ciento, en comparación con el punto máximo de la epidemia en la segunda ola de contagios en enero del año pasado .
Entre 30 y 40 por ciento de mujeres padecen endometriosis
La endometriosis es un padecimiento que afecta entre 30 y 40% de las mujeres, y puede presentarse en cualquier etapa de la vida, desde que las adolescentes tienen su menarca y que en algunos casos puede provocar infertilidad, por lo que ante la presencia de algunos síntomas como dolor menstrual que con el tiempo aumenta de intensidad, es prioritario acudir a los servicios médicos para un adecuado diagnóstico y oportuno tratamiento.
En el marco del Día Mundial de la Endometriosis, el especialista en ginecobstetricia, doctor Gaudencio Islas Cruz, señaló que el síndrome doloroso —que va de mediana a alta intensidad— es posible que se presente incluso desde la primera menstruación en las adolescentes, o también en mujeres de más edad; es un signo que amerita la evaluación médica. (Cecilia Higuera Albarrán) .
Repuntan los casos positivos; 6,025 nuevos contagios en 24 horas
Con un incremento de 260 muertes reportadas en las últimas 24 horas por complicaciones asociadas a la COVID-19, el total de fallecimientos por la pandemia se ubica en 321,375 víctimas fatales.
En cuanto al número de personas que han dado positivo a la COVID-19 en las últimas 24 horas ascendió a 6,025 nuevos casos y un total a nivel nacional que alcanza ya los 5 millones 613,870 casos positivos al virus del SARS-CoV-2.
Por lo que se refiere a las personas que se mantienen activas a este virus, es decir, que pudieron haberlo adquirido al menos en las dos últimas semanas, la cifra a nivel nacional se ubica en 17,544 casos en todo el país con una disminución de 320 personas que fueron descartadas como portadoras de este virus.
En el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud se observa que sigue avanzando la Estrategia Nacional de Vacunación con 264,023 dosis aplicadas la víspera y un total a nivel nacional que en este momento alcanza las 186 millones 396,040 dosis aplicadas de las diferentes vacunas.
Esto ha permitido beneficiar a un total de 85 millones 452,359 personas de las cuales el 93 por ciento, equivalentes a 79 millones 411,249 personas ya cuentan con sus esquemas de vacunación completos y el restante 7 por ciento, es decir 6 millones 41,110 individuos se encuentran con nuevos esquemas de vacunación lo cual ha permitido tener una cobertura a nivel nacional del 20 por ciento. (Cecilia Higuera Albarrán) . En el mismo lapso, incremento de 260 las muertes por el virus; se han registrado 321,375 decesos por la pandemia
Apuesta la Lotería Nacional al crecimiento territorial
Con el propósito de impulsar el potencial de la Lotería Nacional, sus metas se han enfocado en desarrollar la actualización y modernización de sus sorteos electrónicos, tradicionales y concursos, con el objetivo de ser una empresa de carácter social, al servicio de los mexicanos y mexicanas, en apoyo a los programas de asistencia pública.
Con esta perspectiva, la directora general, Margarita González Saravia Calderón explicó que, para fortalecer la venta de los sorteos tradicionales, se ha apostado al crecimiento territorial, por lo que se abrieron nuevos organismos de comercialización en diversas partes del país, y en la división electrónica, actualmente se opera con poco más de 8 mil 400 puntos de venta y para el presente año se proyecta un aumento de 750 expendios.

Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo en Palacio Nacional.
El gobierno trabaja en un modelo integral para personas sin seguridad social
El gobierno federal, a través del sector salud, avanza en el diseño y actualización de un modelo integral con enfoque preventivo que incorpore la atención a personas sin seguridad social mediante el modelo del Programa IMSS-Bienestar, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo señaló que las premisas para la transición son la libre asociación de los estados que están en la disposición de transformar sus sistemas de salud, y en segundo lugar, la participación voluntaria de los trabajadores “para que cada uno de ellos y de manera directa conozca cuáles son las condiciones que se les están ofreciendo y puedan tomar la mejor decisión, sin despedir a nadie, sin liquidar a nadie” .


Las constructoras terminaron el Viaducto antes del tiempo que marcaba el proyecto. La nueva estación Tecámac del Mexibús prácticamente concluida.
Fotos: Mario D. Camarillo
El Viaducto AIFA, listo para conectar con el nuevo aeropuerto; en el Mexibús afinan detalles
Trabajadores de esta mega obra dijeron a Crónica que para esta vialidad se pensó desde un inicio en que el acceso al corazón del nuevo aeropuerto sería con un puente elevado, lo que facilitaría el arribo y no representaría obstáculo para quienes habitan en la base militar de Santa Lucía y que a su vez también les abriría la puerta para contar con una vialidad extra
Aeropuerto
Mario D. Camarillo
metropoli@cronica.com.mx
Tres meses y medio fueron suficientes para montar enormes estructuras de concreto sobre monumentales herraduras de hormigón y quedó tiempo para corregir detalles en el Viaducto AIFA, una estructura vial de 2 kilómetros de longitud que está lista y que tendrá su entronque inicial sobre la carretera libre México-Pachuca, a la altura del Hospital Regional Número 200 del IMSS, en Tecámac, Estado de México, y que llegará hasta el corazón del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la base militar de Santa Lucía.
Este circuito desahogará la vialidad que inicialmente se pensó recaería en la ampliación del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), pero ante los retrasos en esa obra, el Viaducto AIFA, a cargo del Gobierno del Estado de México, junto con el servicio del Mexibús, que también tiene casi concluidas sus nueve estaciones extras en su extensión desde Ojo de Agua, permitirán a turistas y residentes de varias comunidades de esta región acceder al nuevo aeropuerto.
El pesimismo sobre el avance de las obras del Viaducto AIFA que hacían dudar sobre su conclusión antes del 21 de marzo, día en que se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, pero los más de 2 mil trabajadores que aportaron su mano de obra en los distintos turnos y tramos de esta mega obra permitieron que se terminara antes de lo previsto. Las constructoras participantes en este proyecto lograron finalizar los trabajos antes de la fecha marcada, por lo que en este momento ya sólo se trabaja en los acabados de esta vialidad con pintura en las señalizaciones, en los soportes metálicos de seguridad, resanado de muros de contención e incluso hasta se han dado tiempo de corregir un drenaje que no funcionaba del todo bien.
Trabajadores de esta mega obra dijeron a Crónica que para esta vialidad se pensó desde un inicio en que el acceso al corazón del nuevo aeropuerto sería con un puente elevado, lo que facilitaría el acceso y no representaría obstáculo para quienes habitan en la base militar de Santa Lucía y que a su vez también les abriría la puerta para contar con una vialidad extra.
“El objetivo de esta obra que se alcanzó en poco más de tres meses de trabajos sin descanso, se logró gracias al proyecto de ingenieros del gobierno del Estado de México que apostaron por enormes estructuras de concreto que soportan las enormes ballenas que dan forma a la vialidad y que además de tener cemento hidráulico llevan una cubierta de asfalto”, señaló Enrique Bustos, uno de los trabajadores que asegura que esta vialidad, así como está concluida, ya es apta para permitir el acceso vehicular.
El Viaducto AIFA quedará con seis carriles, cuatro que comprenderá el puente, dos carriles para la salida de la base militar de Santa Lucía y dos para su acceso desde la carretera libre México-Pachuca. Además hay dos carriles más que correrán por una vía lateral con ruta hacia Pachuca y que también ya está habilitada, aunque ésta aún presenta detalles al no ser prioridad y al no afectar el proyecto del nuevo aeropuerto.
Aunque los trabajos en el Viaducto AIFA prácticamente están concluidos, la circulación de vehículos particulares y de transporte público se sigue desviando en esta zona por un área de terracería, ya que todo apunta a que aguardará el momento para que también se corte el listón el mismo día del banderazo en el AIFA. importante en el desahogo vial y de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que también prácticamente está listo es el de la ampliación del servicio del Mexibús, que contará con nueve estaciones desde la terminal Ojo de Agua y que al igual que el Viaducto se internará por el corazón del nuevo aeropuerto.
Sin contratiempos los trabajos en las nuevas estaciones del Mexibús avanzan de acuerdo a lo proyectado; algunas prácticamente están concluidas y otras siguen con labores de soldadura y ensamblaje, pero confían en que todo estará listo y el próximo 21 de marzo el Mexibús correrá desde su salida inicial en la terminal Ciudad Azteca y sin trasbordo continuará su ruta hasta el AIFA.
Esta obra además de enlazar directamente con el nuevo aeropuerto será conexión adicional con la Línea 1 del Teleférico y las líneas 2 y 4 del mismo Mexibús.
La cinco estaciones que habrá después de la terminal Ojo de Agua y en las que ya se avanza de manera importante en su acabado son: Loma, Ozumbilla, GEO, Tecámac y Hacienda del Bosque; las otras cuatro estaciones correrán en el interior de la base de Santa Lucía.
A unos días para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, personal de la terminal Ojo de Agua del Mexibús quieren ser parte de este momento y para ello ya le dan su manita de gato a los andenes, con señalizaciones y una nueva capa de pintura, y es que aseguran, el momento lo amerita, y más si este medio de transporte aportará al ser una segunda conexión clave con el nuevo aeropuerto en el traslado de turistas, viajeros y habitantes de esta zona del Valle de México. Sin contratiempos los trabajos en las nuevas estaciones del Mexibús avanzan de acuerdo a lo proyectado
El Señor de las Ligas se dice colaborador de la Fiscalía para destituir a Cuevas
René Bejarano encabezó la reunión semanal de la 4T Cuauhtémoc y señaló que colaborarán para que la suspensión temporal de la alcaldesa opositora se torne permanente
Alberto García
metropoli@cronica.com.mx
El señor de la ligas, René Bejarano, otrora el hombre más cercano a Andrés Manuel López Obrador, acreditó al menos en parte la destitución de Sandra Cuevas a su movimiento político. Durante una reunión con sus huestes, comentó: “La alcaldía Cuauhtémoc merece alcaldes de altura, esto es un gran logro para el Moviemiento4T,

El Profe Beja.
que gracias a nuestro esfuerzo y evidencias proporcionadas a las autoridades fue posible la destitución de Sandra Cuevas”.
“Gracias al apoyo que hemos tenido con la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, se logró la destitución de la supuesta alcaldesa, esto es prueba de que la impunidad no cabe en la cuata transformación”, comentó Bejarano a sus seguidores durante la reunión semanal.
“Estamos trabajando para que las autoridades capitalinas puedan llevar a cabo un proceso de destitución”, añadió, “pues no podemos permitir que psduodos servidores públicos hagan de las suyas, nadie actúa por encima de la ley”.
En el trascurso de la reunión Bejarano aprovecho para señar que no existe ningún motivo para que Sandra Cuevas retome su cargo. “La alcaldía no puede sobrevivir de promesas”, señaló.
Daniel Augusto / Cuartoscuro

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, asistió a los juzgados de la Ciudad de México ubicados en el Reclusorio Norte para cumplir con su audiencia tras las acusaciones de elementos de la policía capitalina de privarlos de su libertad.
Acusa Monreal “golpe judicial” contra alcaldesa de Cuauhtémoc
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, acusó que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas fue víctima de un “golpe judicial” y sostuvo que el Poder Judicial en la ciudad de México está sometido y reducido a un órgano de consigna.
“Me da mucha pena ver al Poder Judicial local reducido a órganos de consigna, me da mucha tristeza ver eso.
Monreal ratificó su amistad con Cuevas y expresó su preocupación por el estado de derecho que prevalece en esta situación pues consideró que hay un exceso y abusaron de esta circunstancia para llevar a cabo un “desplazamiento no democrático” en contra de quien fue electa de manera democrática.
Está sometido el poder?
Pues está muy claro. Seguramente es una decisión política, no jurídica y, lamentablemente es un desplazo, es un desplazamiento no democrático, de una gente que fue elegida democráticamente.
“Abusaron de esta circunstancia. Nunca que yo recuerde había pasado eso en la Ciudad de México, no hay precedente en la Ciudad de México y, me preocupa el Estado de derecho, porque soy de los que piensa que sólo por la vía democrática se debe decidir y no por la vía de un golpe judicial.
Le pasaron la factura política a través de ella?
Estoy muy consciente de lo que está pasando y he decidido resistir, porque me asiste la razón moral y la razón legal.
Dijo que sus aspiraciones pre-
sidenciales están intactas pese a todo e hizo una analogía con una pelea de box. “Trato de hacer round de sombra y zafarme; a veces no puedo”.
¿Pero no lo tiran?
No me tiran, no me tiran. Me pueden doblar, pero no me van a hincar.
En ese sentido, Monreal deseó que quien tomó la decisión de suspender a la alcaldesa de su cargo reflexione en el daño profundo que le causa a la democracia, pues explicó que es la gente la que decide quién gobierna, no una jueza.
El Poder Judicial –dijo--no está facultado para cesar, suspender o destituir a quien fue electo democráticamente.
De hecho explicó que hay jurisprudencia de la Corte, en el sentido de que no puede ocurrir una remoción, suspensión o destitución por un órgano jurisdiccional, en contra de un órgano electo democráticamente ya que para ello tiene que proceder primero el desafuero o juicio político y eso no sucedió. “Por esa razón estoy muy tranquilo y le pido a Sandra que actúe con mucha serenidad, con la ley en la mano”, estableció. (Alejandro Páez)
”Jueza violó presunción de inocencia en caso Sandra Cuevas”, señala oposición
Los dirigente nacionales del PRI, PAN y PRD fustigaron la decisión de la jueza de Control del Reclusorio Norte, Elma Maruri, quien dictó cinco medidas cautelares contra Sandra Cuevas, entre ellas la de suspenderla del cargo como alcaldesa en Cuauhtémoc durante tres días, además de no salir del país y firmar cada bimestre ante el juzgado correspondiente.
Los líderes de los partidos que conforman la alianza opositora a Morena reprocharon a la juzgadora que haya emitido las medidas contra la edil sin que ésta hubiera rendido previamente su declaración respecto a las acusaciones que enfrenta por robo agravado, discriminación y golpes, delitos que presuntamente se cometieron en la persona de dos mandos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en febrero pasado, lo que –señalaron los dirigentes– viola el debido proceso.
“Estamos ante una acción arbitraria del Poder Judicial en la Ciudad de México en contra de una alcaldesa que ganó en las urnas al ser postulada por la coalición PRD-PRI-PAN en esa demarcación,” expresaron en un comunicado conjunto Alejandro Moreno, del PRI; Marko Cortés; del PAN, y del PRD, Jesús Zambrano.
Reiteraron que esta acción de la justicia capitalina es un acto de persecución política contra opositores al gobierno de la CDMX.
Argumentaron que la jueza Carballo ni siquiera tomó en cuenta el principio constitucional de la presunción de inocencia de la acusada, como tampoco escuchó sus argumentos, ni valoró las pruebas ofrecidas, para tomar esa medida absurda y desproporcionada.
“Se violan sus derechos humanos, políticos y ciudadanos, lo cual nos coloca en un escenario en el que se utiliza a los órganos de procuración de justicia para golpear a opositores políticos”, agregaron. (Eloísa Domínguez)
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
Anuncia izzi cobertura en Tepic y Xalisco en Nayarit
En marzo, izzi, que dirige José Antonio González, anuncia su llegada a Tepic y próximamente a Xalisco, Nayarit, con la finalidad de dar a más de 100 mil hogares de esos municipios sus servicios de internet de alta velocidad, TV de paga y telefonía fija y móvil. Todo esto, a través de su nueva red de fibra óptica y una oferta competitiva de entretenimiento del mercado.
Izzi es hoy por hoy el mayor integrador de programación y servicios de streaming en Mé- Lanza Volvo el C40 xico. Gracias a ello, su oferta se erige como una de las más atractivas para las familias y Recharge, primer 100% eléctrico las micro, pequeñas y medianas empresas en nuestro país. Además, la llegada de izzi a Nayarit apoya la economía del estado con la generación de más empleos para sus habitantes.
LANZAMIENTO
Volvo de México, que dirige Raymundo Cavazos, lanzó el nuevo Crossover C40 Recharge. Es la presentación más importante de la marca sueca de los últimos 50 años porque se trata de un vehículo nacido bajo una plataforma eléctrica y es el inicio de una nueva generación de autos cero emisiones. El compromiso es que de aquí para adelante sumarán una unidad nueva cien por ciento eléctrica cada años de tal suerte que para el 2025 el 50 por ciento del portafolio de productos no contamine y para el año 2030 el 100%. Así es el reto y compromiso.
Durante muchos años el tema de autos eléctricos era cosa de relaciones públicas, porque eran ejemplares demos, ahora ya no, el compromiso ambiental es al cien por ciento y la prueba de ello está en el crossover C40 Recharge, porque es producción en línea con una planta en Bélgica, que sólo ensambla vehículos cero emisiones. No sólo presume el hecho que es eléctrico, sino todos sus componente son reciclables, incluyendo las vestiduras que dejan de lado la piel de animal y la fabrican con componentes de desechos, pero lo hacen tan Para 2030 producirá bien que imita al tacto como si fuera piel de verdad. El C40 Recharger es el solo vehículos cero emisiones producto, pero es leal a todo un nuevo proceso de producción cero emisiones, además incorpora inteligencia artificial, no al cien por ciento, porque el conductor debe mantener las manos en el volante por seguridad, pero gracias a sus hardwere y software se conduce a sí mismo y hace correcciones necesarias para evitar colisiones o atropellamiento a personas y objetos.
Hay muchos mitos en torno a los autos eléctricos, el mayor de ello es su autonomía en donde en teoría el conductor siempre está con temores de que se acabe la carga de baterías y se detenga el vehículo, La realidad es que conducir un auto cero emisiones implica cambios de habito del conductor y aprender a cargar baterías, como lo hace con el celular.
El Volvo C40 Recharge es de muy alto desempeño, cuenta con dos motores eléctricos que ofrecen 204 caballos de fuerza cada uno para sumar 408, que le permite un despegue brutal, de tal manera que hace de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 4.7 segundo y tiene una autonomía de 444 kilómetros.

El precio de pan ha subido hasta 3 pesos: Anpec
La harina de trigo, principal insumo del pan, registra un alza hasta de 30% en los últimos días; el kilo de harina se ubica en 27 pesos y el bulto cuesta 670 pesos, un aumento de 22%
Redacción / Agencias
negocios@cronica.com.mx
Derivado del incremento en los costos de materias primas han impactado el precio del pan en México, que ha tenido un incremento nuevamente de hasta tres pesos, manifestó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
De acuerdo con el organismo, el pan tipo francés ha tenido un alza de cerca de 2 pesos; el pan dulce ha incrementado su precio hasta tres pesos. Esto, luego de que la harina de trigo registra un alza hasta de 30% en su costo en los últimos días.
El kilo de harina se ubica en 27 pesos, aproximadamente; mientras, el bulto cuesta 670 pesos, un aumento de 22%.
“Esto afecta también a gran parte de los productos que compramos habitualmente como los cereales, barras energéticas, granolas, en la elaboración de pizzas, pastas, además de las tortillas de harina, entre otros”, dijo la Anpec.
En tanto, el precio de la leche y la mantequilla ha tenido aumentos mensuales de ente 10 y 14 por ciento, sostuvo la alianza.
Por otro lado, el maíz ha subido entre 22 y 24 por ciento, al alcanzar precios hasta de 24 pesos. “Los aumentos como en otros productos y en otras industrias les serán cargados obviamente al consumidor, que verá más restringido su poder de compra”, dijo.

EMBAJADA DE EU EN MÉXICO CELEBRA SUSPENSIÓN DE VENTAS E INVERSIONES DE BIMBO A RUSIA
Celebramos la decisión de @Grupo Bimbo de suspender las ventas bajo su marca, así como nuevas inversiones de capital y mercadotecnia en Rusia. La iniciativa privada se continúa sumando al llamado mundial de poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. #UnidosConUcrania twitter. com/Grupo_Bimbo/st…
Adiós a 3,000 mdd de energía eólica, si pasa la reforma eléctrica
La economía mexicana perdería 3,000 millones de dólares al año en inversiones de energía eólica si se aprueba la polémica reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, alertó este martes el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés).
“Si prospera la reforma y no puede desplegarse este nivel de inversión, lo que va a acontecer es que México va a perder 3,000 millones de dólares como poco en cuanto a inversiones eólicas en su PIB”, indicó en una conferencia el director para América Latina del GWEC, Ramón Fiestas.
A esta cantidad, hay que sumar las inversiones del sector fotovoltaico, por lo que la cifra de inversión perdida podría ascender a entre 5,000 y 6,000 millones de dólares al año, apuntó Fiestas.
El representante del sector lamentó que México era uno de los líderes en la región antes de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia y obstaculizó los proyectos privados de energías renovables, que ahora encabezan Brasil y Colombia en la región. “México está apartado de las tendencias mundiales en lo que es la regeneración de la matriz energética y la modernización de su sistema eléctrico para facilitar a sus consumidores energía barata y energía limpia”, observó.
El Gobierno promueve la reforma pese a los proyectos privados que ahora representan una inversión acumulada de 12,500 millones de dólares, expuso Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), que representa al sector.
Esta inversión representa hasta 3 veces más el presupuesto de la CFE, comentó.
La empresa del Estado destina casi tres veces más en gas natural que en energías renovables y los nuevos proyectos anunciados por el Gobierno, demandarán entre 60 % y 80 % más gas natural, advirtió Rodríguez. (Redacción /Agencias)
Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 315/2019
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MARCANTIL, PROMOVIDO POR PROBELHER S.A. DE C.V. EN CONTRA DE MARCAS DE RENOMBRE S.A. DE C.V. EXPEDIENTE 315/2019, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD LICENCIADO ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDOS DE CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO SACAR A REMATE EN PRIMER ALMONEDA LOS BIENES MUEBLES EMBARGADOS EN AUTOS CONSISTENTES EN 4500 PIEZAS DE FAJAS REDUCTIVAS IDENTIFICADAS COMO “XTREME POWER BELT” QUE CONTIENEN UN INSTRUCTIVO Y THERMO, Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, EN LA INTELIGENCIA QUE SERÁ POSTURA LEGAL PARA DICHO REMATE LA QUE CUBRA LA CANTIDAD DE $2’916,720.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS DIECISÉIS MIL SETECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.) ELLO RESULTANTE DEL AVALÚO EMITIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA DEMANDADA.
EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 04 DE FEBRERO DE 2022. LA C. SECRETARIA DEACUERDOS “A”. LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO.
PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY, POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR UN LAPSO DE TRES DÍAS ENTRE LAS MISMAS Y DE CINCO DÍAS, ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 73/2020
JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL EXPEDIENTE 73/2020. SECRETARIA “A” EDICTOS
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR SOTO TREVIÑO LEONARDO Y SOTO TREVIÑO SOFIA EN CONTRA DE ELIZABETH TREVIÑO LOPEZ, MAGDALENA TREVIÑO LOPEZ Y MANUEL TREVIÑO LOPEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 73/2020, LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTOS DE FECHAS: CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS. --- HÁGASE EL CONOCIMIENTO DE LA PARTE INTERESADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DADA NUEVA CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS, SE ACLARA EL AUTO DE FECHA CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS, EN SU PARTE CONDUCENTE “...$37,020,000.00 (TREINTA Y DOS MILLONES VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).,.”, DEBIENDO DECIR “...$37,020,000.00 (TREINTA Y SIETE MILLONES VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)...”, ACLARACIÓN QUE SE HACE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO TODO LO DEMÁS INTOCADO. PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A ELABORAR LOS EDICTOS.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES Y LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA OLGA ARGUELLO VELASCO COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS. --- HÁGASE EL CONOCIMIENTO DE LA PARTE INTERESADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LOS COACTORES POR CONDUCTO DE PERSONA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO IV DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE TIENE POR DESAHOGADA LA VISTA ORDENADA POR AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, SE LE TIENE SEÑALANDO EL DOMICILIO DEL INMUEBLE QUE SE PRETENDE REMATAR. COMO SE SOLICITA, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CASA MARCADA CON EL NÚMERO 120 DE LA CALLE DE CASTILLO DEL MORRO, EN LA COLONIA LOMAS DE REFORMA Y TERRENO SOBRE EL QUE ESTA CONSTRUIDA, QUE ES LA PORCIÓN NORTE DEL LOTE OCHENTA Y SIETE DE LA MANZANA SIETE, CATEGORÍA D, DEL FRACCIONAMIENTO “LOMAS DE REFORMA”, A SESENTA Y CUATRO METROS A LA CALLE PALACIO DE VERSALLES, CIUDAD DE MÉXICO, CON SUPERFICIE DE 600 M2, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL NUEVE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENÁNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE MANDAN PUBLICAR POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, SIRVIENDO DE PRECIO BASE PARA LA SUBASTA EL PRECIO DEL AVALÚO DEL PERITO DE LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $37,020.000,00 (TREINTA Y DOS MILLONES VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Y SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO, ES DECIR, LA CANTIDAD DE $24,680,000.00 VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100MONEDA NACIONAL), Y DEBIENDO DEPOSITAR LOS POSIBLES POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL MENCIONADO REMATE, MISMA QUE DEBERÁN DE EXHIBIR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, DEBIENDO OBSERVARSE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO ADJETIVO PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA CORRESPONDIENTE, QUE SE CELEBRARÁ EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTE JUZGADO SITO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES 132 CUARTO PISO TORRE SUR COLONIA DOCTORES C.P. 06720 ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO. PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A ELABORAR LOS EDICTOS,-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES Y LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA OLGA ARGUELLO VELASCO COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. NOTIFIQUESE. CIUDAD DE MEXICO A 14 DE FEBRERO DEL 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO POR MINISTERIO DE LEY.
LIC. OLGA ARGUELLO VELASCO
DEBIENDOSE PUBLICAR POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES

