3 minute read

Juez determina que delitos del News Divine prescribieron; Chíguil, impune

Familiares de las víctimas solicitaron la reapertura del caso para examinar la culpabilidad de Chíguil y Bustamante

Litigio

Advertisement

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Un juez del Reclusorio Preventivo Varonil Norte cerró el caso de la tragedia del bar “News Divine” y exoneró de todos los señalamientos al alcalde Francisco Chíguil Figueroa (actual alcalde de la GAM) y Rafael Bustamante Martínez, exdirector de gobierno en esa demarcación, funcionarios que comandaron el fallido operativo de seguridad en el club, sitio donde hace 15 años murieron 13 jóvenes debido a una estampida provocada por las irregularidades en el cateo.

Luego de que los familiares de las víctimas le solicitaran a las autoridades la reapertura del caso para examinar la probable culpabilidad de Chíguil y Bustamante por el uso indebido de suelo, homicidio, corrupción y lesiones, el magistrado de control determinó la prescripción del delito y confirmó que no existe la manera en que las investigaciones continúen.

Los padres de las víctimas argumentaron que esperaban dicha resolución favorable del juez hacia Chíguil.

A pesar de que el 20 de junio un juez le solicitó a Chíguil presentarse en las instalaciones del Reclusorio Norte para que se le dictaminaran los posibles cargos por autorizar la reapertura del News Divine pese a que fue previamente clausurado en 2008, el mandatario no se presentó a la audiencia establecida.

La reanudación del litigio pudo ser posible debido a que Claudia Martínez Alcalá, madre de Jennifer, joven que en el 2008 acudió al bar y actualmente posee graves secuelas cerebrales y de movilidad por las lesiones provocadas en la estampida, solicitó que los funcionarios implicados le dieran respuesta por los daños físicos que todavía presenta su hija, quien actualmente tiene 30 años.

El abogado de las víctimas explicó que a pesar de las negativas por parte del juez, solicitarán en

A 2 años de su apertura, L1 del Cablebús ha transportado a 31 millones de usuarios

Este martes 11 de julio se celebró el segundo aniversario de la Línea 1 del Cablebús, con la cual se han logrado realizar un total de 31.2 millones de viajes durante dos años de servicio, abordando problemas de movilidad en las zonas altas de la capital.

Desde su inauguración, la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Tlalpexco o Cuautepec, ha destacado por transportar a cerca de 55 mil de usuarios por día a través de la zona de menor ingreso en la capital mexicana, lo que la ha convertido en una importante política pública de carácter social y un acto de justicia social al mejorar la movilidad en una zona desfavorecida.

El sistema de movilidad ha ayudado a reducir el tiempo de traslado en hasta un tercio para la población que vive en estas áreas, por lo que ha significado un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. En conjunto con la Línea 2, que corre por la zona oriente de la ciudad y que transporta a 70 mil personas por día, se han movilizado alrededor de 75 millones de usuarios durante estos dos años de servicio, lo que demuestra la alta demanda y aceptación de este medio de transporte.

UN PROYECTO MÁS ALLÁ DE LA MOVILIDAD En conferencia de prensa, el secretario de Movilidad, Andrés

Lajous, destacó que el Cablebús es un proyecto que va más allá de la movilidad, ya que también busca promover el cuidado del medio ambiente.

“El Cablebús es un sistema de teleféricos, es decir, es un sistema eléctrico, tiene solamente motores eléctricos que mueven el cable, las cabinas no se mueven, sino que van detenidas del cable y esto permite que haya una reducción de 16 toneladas de CO2 en dos años vinculados a este modo de transporte y que no se haya presentado, por distintas razones, pero no se ha presentado ningún hecho delictivo en sus instalaciones”, afirmó .(Gerardo Mayoral) un plazo de 15 días un amparo para seguir con las acusaciones hacia los posibles responsables de la muerte de los jóvenes, algunos menores de edad.

“El resultado de la audiencia se da en el sentido de justificar el no ejercicio de la acción penal por parte del juez, sin embargo, debe de quedar muy claro que diversos juzgadores ya habían tomado la determinación que esto no prescribía, queda claro la corrupción imperante tanto en la Fiscalía como el órgano jurisdiccional porque no es posible que se utilicen las instituciones para llevar a cabo opacidad”, subrayó Antonio López, abogado de los implicados en la estampida.

Por su parte, los padres de las víctimas argumentaron que esperaban dicha resolución favorable del juez hacia Chíguil, ya que desde hace años el edil fue exonerado y en ningún momento fue imputado por los delitos mencionados.

“Desde hace muchísimo tiempo sabíamos que Chíguil iba a ser exonerado porque no lo culparon, además no nos notificaron que el caso se había cerrado porque estamos en completa indefensión, a mí me dejaron de llegar notificaciones de los juzgados”, dijo Patricia, madre de uno de los fallecidos.

“A éstas alturas no me extraña nada, de hecho él ya había sido exonerado, un juez estuvo a punto de fincarles responsabilidad a todos los responsables, pero lamentablemente lo amenazaron de muerte y Chíguil está ampliamente protegido por la cuarta transformación. Finalmente sabemos las carencias de nuestro sistema de justicia en México, solo queda llevar el caso con Derechos Humanos”, relató la mamá de uno de los menores que murió en el bar.

This article is from: