LCDH070421

Page 17

13 Cultura crónica

Miércoles, 7 Abril 2021

EL DATO | CRITICA LA EUTANASIA El escritor francés Michel Houellebecq (La Reunión, 1958) considera que una sociedad o una civilización que legaliza la eutanasia “pierde todo el derecho al respeto”

academia@cronica.com.mx

Evocan a Fernando del Paso, el autor que buscó la creatividad en cada letra v Amigos del autor de Palinuro de México recuerdan las contribuciones que hizo a la cultura y academia v Lo conocí muy joven y era muy agradable, muy inteligente e ingenioso, dice Vicente Rojo, en video grabado [ Reyna Paz Avendaño ]

F

ernando del Paso (Ciudad de México, 1935- Guadalajara, 2018) fue el escritor que nunca abandonó la poesía, el artista que creó pinturas con la mano izquierda, el personaje de la cultura mexicana que buscó la creatividad en cada letra escrita y el amigo que mantuvo la juventud y la transparencia. Ésas fueron algunas palabras con que escritores y artistas recordaron al autor de Noticias del Imperio a tres años de su muerte. El también Premio Xavier Villaurrutia 1966 y Premio Cervantes 2015 fue homenajeado ayer en El Colegio Nacional con una mesa y con la develación de su retrato, obra del pintor José Parra. “Sus numerosas contriEl Colegio Nacional rindió ayer homenaje a Fernando del Paso. buciones como escritor, artista, diplomático y académico han benefi- ver también en Europa, pasaba mucho tiemciado a México y sus obras han representa- po en Londres y París, coincidíamos en algudo a nuestra cultura con orgullo a través del nos viajes, me llevaba muy bien con él. Era mundo. Fernando del Paso ingresó a El Co- un muchacho para mí”. legio Nacional el 12 febrero de 1996 dediVicente Rojo se refirió al primer libro que cando más de dos décadas a compartir su publicó Del Paso: José Trisabiduría antes de fallecer el 14 de noviem- go. “Lo iba a publicar en la bre de 2018”, recordó Julio Frenk, presiden- editorial Era porque érate en turno de El Colegio Nacional mos muy amigos, pero de Juan Villoro, escritor y organizador del repente sucedió lo de Siglo evento junto con Vicente Quirarte, desta- XXI, es decir, que sacaron có que el lenguaje fue el principal destina- a Orfila del Fondo de Cultario de la creatividad de Fernando del Pa- tura Económica, y me diso, y también presentó dos videos: el prime- jo: discúlpame, se lo voy a ro, un documental de Fernando de Paso; y el dar a Orfila como un apoyo segundo, un mensaje que el artista Vicente a su editorial”, narró Rojo. Rojo (1932- 2031) dejó grabado antes de su En el homenaje, Temuerte para este homenaje póstumo. rao Ryukichi, traductor de “Éramos de la misma generación, lo co- las obras de Fernando del nocí muy joven a Fernando del Paso, era Paso al japonés, comentó muy agradable, muy inteligente e ingenio- que hace un par de meses, so y con ese libro fantástico que es Noticias el 19 de enero de este año, del Imperio, uno de los grandes libros de la li- se publicó la traducción japonesa de Noticias teratura mexicana a pesar de sus 700 pági- del Imperio y aseguró que su circulación en el nas se puede leer maravillosamente bien”, mercado japonés ha tenido buena recepción. comentó Rojo en el video. Por su parte, el escritor Héctor Abad FaEra muy divertido, agregó. “Lo llegué a ciolince contó la anécdota de haber puesto

una librería, con sus amigos en Medellín, y haberla llamado Palinuro. “No por el piloto de Eneas sino por Palinuro de México. La única vez que tuve el gusto y la felicidad de conocer y ver al maestro Fernando del Paso le conté que teníamos esa librería y él se puso muy contento y uno de los tesoros que conservamos estos amigos y yo es el libro que nos dedicó”, platicó. Abad Faciolince mencionó que Fernando del Paso se ocupó indirectamente de un problema: ¿lo que hace un escritor es una obra maestra o es una obra inferior a lo que pudiera ser? “Lo digo indirectamente porque quizá una buena ocasión para hablar de nosotros mismos ocurre cuando tenemos que hablar de otros y Fernando del Paso habló extensamente de y con otro escritor: Juan José Arreola, en esa biografía hablada que es Memoria y olvido.

“Y Palinuro de México aspira a ser una novela total, no es como recomendaba Hemingway: sólo la punta del iceberg, es el iceberg completo”

Y Palinuro de México aspira a ser una novela total, no es como recomendaba Hemingway: sólo la punta del iceberg, es el iceberg completo”, dijo. En su participación, el pintor Paco de la Peña recordó que Del Paso también pintaba aunque el autor aseguraba no ser artista ni pintor. “Realmente era un extraordinario escritor, pero de alguna manera a través de la literatura es un extraordinario dibujante y también a través del dibujo hay una narrativa maravillosa. Los colores que usaban eran primarios con unas combinaciones muy dinámicas, muy mexicanas, coincidía que sus composiciones eran ascendentes”, señaló. Vicente Quirarte mencionó que hay seres que honran a la comunidad a la que pertenecen y Fernando del Paso pertenece a ese linaje. “Extrañamos las aventuras adolescentes de Fernando cuando en el restaurante Pierrot de Guadalajara demostraba que siempre se puede ser un martini más joven y de esa manera ser doblemente transparentes, ligeros e invencibles”. En el evento también participó Rosa Beltrán quien se refirió al trabajo de Del Paso para agencias de publicidad. “Gabriel García Márquez, Francisco Cervantes, Guillermo Fernández, Álvaro Mutis, Fernando del Paso, Eulalio Ferrer, José de la Colina, Juan Carlos Onetti y Salvador Novo son algunos de los escritores con quienes contaron las agencias de publicidad en los 60 y 70 en nuestro país”, dijo. Al final del homenaje Carmen Villoro destacó que la poesía de Fernando del Paso atraviesa toda su obra. “No está presente solamente en sus libros del género poético, sino también en su obra en prosa poética Castillos en el aire, y en sus cuatro libros para niños Paleta de diez colores, Ripios y adivinanzas del mar, Encuentra en cada cara lo que tiene rara y De la A a la Z, por un poeta”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH070421 by La Crónica de Hoy - Issuu