Integridad Académica Año 3 No. 6 El papel de las instituciones educativas en la integridad académica

Page 22

INTEGRIDAD ACADÉMICA | AÑO 3 / NÚMERO 6

ÉTICA UNIVERSITARIA:

EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LOS VALORES DE LA INTEGRIDAD ACADÉMICA Armando Alemán Juárez aalemanj@up.edu.mx Coordinador de Innovación Educativa del CIE - Universidad Panamericana

22

L

a discusión sobre el tema de deshonestidad ha incrementado actualmente en distintos espacios. El aumento en el fraude educativo, la crisis profesional y la falta de ética en las sociedades son, en parte, causa de ello (De Ruyter y Schinkel, 2017). De manera continua, puede observarse a través de los medios de comunicación y en las noticias la falta de integridad de los seres humanos. La raíz de la problemática podría estar en los valores, pues ciertas características presentes en la actualidad, como el fácil acceso y apropiación de la información, el internet y los altos niveles de corrupción en algunas sociedades (Ellery, 2008; García-Villegas, FrancoPérez y Cortés-Arbeláez, 2016; Medina y Verdejo, 2012), han causado una descompensación axiológica en algunas personas, como la relativización de valores (González, 2016). ¿Cuál es el papel de la universidad en todo esto? Es importante entender que la universidad, desde sus inicios, ha representado una fuerza idealizadora del mundo, pues los ideales o valores dentro de ella configuran concepciones de vida y diferentes perspectivas que organizan a la sociedad. En ese sentido, parte de su misión primaria es formar el carácter ético de una persona, mediante valores que contribuyan al bien común (Howell, 1906). Estos deben ir más allá del deseo personal: tienen que ser éticos (González, 2016).

Es imperativo que la universidad promueva valores como la honestidad, la justicia, la responsabilidad y el respeto. Sin embargo, en algunas partes del mundo han surgido instituciones de educación superior que, debido a presiones externas como el alto costo, los sistemas de acreditación y el incremento en el número de alumnos, entre otros (Heller, 2004), hoy funcionan como un modelo de negocios y de competencia (De Ruyter y Schinkel, 2017). Por ello, cabe recordar que la universidad debe fundamentarse en el humanismo centrado en la persona, en donde sea: Protagonista de un papel en torno al desarrollo de nuevas formas de convivencia humana que responda a las exigencias de una realidad social cada vez más polarizada entre ricos y pobres, y cada vez más desentendida de valores como el bien común y la justicia. (De la Torre, 2013, pp. 43-44). De este modo, se recupera la idea de que la universidad es el espacio ideal para la educación ética y una fuente

VALORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Integridad Académica Año 3 No. 6 El papel de las instituciones educativas en la integridad académica by Centro de Profesores Talent - Issuu