7. POLÍTICA DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL MALTRATO, ACOSO LABORAL Y ACOSO SEXUAL El Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, ha desarrollado una serie de estrategias que buscan promover ambientes de trabajo sanos y seguros, impulsando una cultura organizacional basada en el respeto por la dignidad humana y, en general, un ambiente de trabajo sano y saludable, al servicio de la comunidad funcionaria. De este modo, la promoción y prevención han sido estrategias fundamentales para evitar el surgimiento de prácticas que atenten contra la dignidad de las personas, en la medida en que con estas estrategias se potencia la creación de ambientes sanos, saludables y basados en el respeto, y por otro, se reducen condiciones de riesgo inherentes a la tarea o a la organización del trabajo que podrían incidir en el surgimiento de este tipo de conductas de maltrato. Teniendo presente las orientaciones gubernamentales, los mandatos que establece la ley17, y los acentos propios de la planificación estratégica interna, es que el Hospital ha trabajado durante los últimos años, en la generación de iniciativas que favorezcan la convivencia de nuestros equipos dentro de un espacio de cooperación y de respeto mutuo. Ejemplo de ello son: Rescatando lo Mejor de lo Nuestro (2009), el Decálogo de Buenas Prácticas Laborales (2010), conformación del Comité de Trato Laboral el año 2011, 2015 y 2017, el Proyecto Cuidémonos para Cuidar (2011-2013), Decálogo de Buen Trato (2018), Programas de formación en competencias de liderazgos dirigidos a jefaturas (2017, 2018 y 2019), Planes de Calidad de Vida Laboral de la Unidad de Salud del Trabajador, Evaluación e intervención en Riesgos Psicosociales (2011, 2016 y 2018), entre otras. Conforme a dicho compromiso institucional y con el fin de desarrollar acciones que generen ambientes laborales basados en el respeto, el buen trato y la protección de los derechos fundamentales de todas y todos quienes trabajan en la institución, promoviendo ambientes laborales saludables desde el mutuo respeto entre hombres y mujeres, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna a su vez, ha institucionalizado estrategias destinadas a promover el buen trato y prevenir el maltrato y el acoso laboral, abordando tempranamente conflictos organizacionales que pueden constituir o configurar en el futuro acciones de acoso laboral al interior de la organización. En este sentido cuenta con: 1. Plan de Promoción del Buen Trato y de Prevención del Maltrato 2. Procedimiento de Denuncia, Investigación y Sanción del Maltrato, Acoso Laboral y/o Sexual (Res. Ex. 2576)
17
Garantías Constitucionales (artículo 1º, 5º, 19, y 20); Ley Nº 18.575 - Orgánica Constitucional de bases generales de la administración del Estado (artículo 52º, que instruye el principio de probidad administrativa); Ley Nº 20.607 – Tipifica y Sanciona el acoso laboral; Ley Nº 18.834 - Estatuto Administrativo, prohíbe a todo funcionario/a realizar cualquier acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios/as (artículo 84 letra l, artículo 84 letra m, artículo 126º); Contraloría General de la República en los dictámenes nº 36.766 y 62.881 de 2009, 8.570 – 22.777; Gabinete Presidencial (2018) Instructivo N°006; Ley nº 20.005 - Tipifica y Sanciona el acoso sexual; Ley N°20.609 - establece medidas contra la discriminación; Artículo 160º de la ley nº18.834, sobre el estatuto administrativo; entre otros.
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS 80 | P á g i n a AC T U ALI ZA CI ÓN CO MI TÉ DE P OL Í TI CA S - 20 20 SU B DI RE C C IÓN DE GE S TI Ó N Y DE S AR RO LL O D E L AS PE R SO NA S