2 minute read

#MÚSICA FABIOLA ROUDHA ESTRENA SENCILLO

LA CANTANTE GUATEMALTECA SE DESEMPEÑA COMO ARTISTA INDEPENDIENTE Y CUENTA CON 3 ÁLBUMES DE ESTUDIO LOS CUALES CONTIENEN GÉNEROS MUSICALES COMO POP, SOUL Y R&B

En su incansable, pero muchas veces mal ejecutada misión de ser “incluyentes”, la productora Disney desarrolló una nueva serie animada que relata la vida de una pequeña niña viviendo con su numerosa familia mexicana, llamada “Oye, Primos”. Y fue con el lanzamiento de su tema introductorio que enardeció las redes sociales, pues en menos de un minuto, convoca a todos los estereotipos de Latinoamérica que puedan existir.

Advertisement

La protagonista de nombre Tater Ramírez Humphrey, una niña mexico – americana, llega a cohabitar con su familia latina y la trama la sigue a ella en la búsqueda por destacar entre sus once primos; y he ahí el primer y más notorio estereotipo: la familia numerosa; con lo cual, la casa del ratón demuestra que no tienen ni idea de cómo ha sido la evolución social de las estructuras familiares en México y Latinoamérica.

La cantante Fabiola Roudha se encuentra en la promoción de su tercer disco “Un viaje en espiral” del que se desprenden siete temas musicales “Tal vez debas perderme”, “Aún en la distancia”, “Siempre sale el Sol”, “Amores de noche”, “Volví a mí”, “Vuelve a su color” y “Que todo esté bien”.

En conversación con la cantante y compositora, Fabiola resaltó que el mensaje principal de “Un viaje en espiral” es “Soltar, cambiar y regresar a uno mismo, en base a eso están construidas todas las canciones, las letras empezando desde la más triste hasta la última ‘Que todo esté bien’, en dónde dices todo lo que viví, las cosas buenas, las cosas malas me hacen ser la persona que soy hoy en día”.

Asimismo, la cantante guatemal- teca enfatizó que “Siempre sale el Sol” es uno de los temas musicales que más le gustó hacer en cuanto a composición musical y “Que todo esté bien” le encantó como quedó la letra.

Conoce y escucha a Fabiola Roudha a través de Facebook como /FabiolaRoudhaSinger, Instagram @fabiolaroudhaoficial, YouTube / Fabiola Roudha, y en Tik Tok @ fabiolaroudhaoficial.

Luego de eso, Tater procede a presentar a sus once primos, lo cual fue otro de los problemas que más enchincharon a los opinadores digitales.

Y Aunque la fachada de la casa la pinta como espaciosa, al interior, ilustran a estos doce niños, compartiendo una misma habitación desordenada, con calzones y calcetines tirados por todas partes (otro estereotipo sobre la limpieza de los hogares latinos), y ahí escuchamos a la protagonista quejarse de que necesita su espacio. Así, sin decirlo abiertamente, estigmatizan a las familias latinas como no capaces de buscar independencia o de tener una vida de calidad, lo cual no es cierto y desvaloriza las experiencias y elecciones de muchas personas latinas. -Y lo dice una treintona que aún vive con su mamá-.

Todos los primos y primas tienen nombres “chiquitos”…. y sí, es verdad, en México nos encanta que todas las palabras sean diminutivas, pero “Cuquita”, “Tonita” y “Gordita”, eso es pasarse de lanza. (inserte comentario de lady Tepito aquí).

Otro de los problemas más señalados por los internautas fue el gramaticalmente erróneo título “Oye, Primos”, que debería ser “Oigan primos”. ¿Y cuál es el gran problema con esto?

@Tamalito_rosa

Omar M Rquez Promociona

• EL CANTANTE Y COMPOSITOR OMAR MÁRQUEZ LANZÓ EL NUEVO TEMA, “LA MENTIRA”, ESTE JUEVES EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE MÚSICA, ANTES DE CERRAR SU GIRA “3ER PISO” ESTE VIERNES 16 DE JUNIO, A LAS 20:30 HORAS, EN SALA FÓRUM, CONCIERTO EN EL QUE LAS ENTRADAS ESTÁN AGOTADAS.

Soltar, cambiar y regresar a uno mismo, en base a eso están construidas todas las canciones, las letras empezando desde la más triste hasta la última ‘Que todo esté bien’”

La Breve

JUANES LANZA VIDEO DE ‘VIDA COTIDIANA’

REDACCIÓN Con la llegada del Día del Padre en los Estados Unidos, el ganador de 27 premios

Grammy / Latin Grammy, Juanes, lanza un nuevo, oportuno y conmovedor video para "Vida Cotidiana" que puede resonar con muchos padres que luchan con el dolor y la esperanza en una conexión tensa con su hija.

This article is from: