
4 minute read
Metal Madrid supera sus expectativas en su edición de 2021
MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid ha hecho un balance más que positivo de la edición 2021, en la que se ha conseguido reunir a más de 12.000 profesionales. El evento ha ofrecido novedades e innovaciones de productos y servicios de todos los procesos productivos: metalurgia, equipos de soldadura, máquina-herramienta, centros de mecanizado, softwares de control de procesos, Realidad virtual y deep and machine learning, gemelos digitales, robots y cobots, EPI, fabricación aditiva, materiales compuestos y avanzados, y mucho más.
Oscar Barranco, director de la feria, ha destacado: “Estamos muy contentos de la acogida que hemos tenido. Las empresas echaban muchísimo de menos los eventos presenciales, porque son muy conscientes de las ventajas que les aportan y Advanced Manufacturing Madrid es un evento que reporta muchos beneficios a sus negocios. La crisis sanitaria ha demostrado claramente que los encuentros cara a cara continúan siendo la mejor fórmula, tanto para la creación de negocios como para la conexión de personas de una forma cercana, rápida y efectiva”. La feria ha organizado un año más los Innovation Tours divido por contenidos, recorridos guiados con demostraciones en directo de productos y soluciones punteras y explicaciones por técnicos expertos de cada una de las empresas seleccionadas. El programa de conferencias de esta edición ha reunido a más de 50 ponentes y ha abordado cuestiones de plena actualidad, como las Materias Primas Críticas,
lo que está pasando con la factura de la luz, o el Plan de los Fondos Europeos Next Generation, junto a diferentes bloques temáticos, como han sido Robotic & Automation by AER Automation, últimos desarrollos en composites by AEAMC o Surfaces by AIAS entre otros muchos contenidos. Marc Vidal, conocido conferenciante y divulgador, generó también un gran interés con su ponencia “¿Llegas a tiempo al futuro?”, una sesión que sobre la transformación industrial que estamos viviendo.
MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática 2022 aumentan su superficie expositva
La próxima edición de la feria tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre de 2022 y el evento ha tenido que ampliar a un nuevo pabellón para acoger a toda la demanda expositora y extender por tanto la superficie expositiva, que alcanzará los 34.800 m2 y ocupará los pabellones 2, 4 y 6. Asimismo las áreas previstas para la próxima edición volverán a ser Additive, Connected, Blech, Surface Madrid y como novedad la marca Advanced Manufacturing lanza el área Quality control and Product Testing, dedicada a los procesos de calidad, certificación, control y testing. “MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática se ha consolidado como una cita imprescindible para el tejido industrial”, continua Barranco. “Estamos muy orgullosos de habernos convertido en un punto de encuentro que permite a los profesionales ponerse al día de lo último en transformación industrial, bajo un mismo techo y en tan sólo dos jornadas. Somos una feria moderna y dinámica, en permanente adaptación a los tiempos. Este es nuestro principal objetivo y nuestras señas de identidad” concluye.
Los buzones inteligentes de BTV, una de las innovaciones más destacables
El fabricante de buzones y cajas fuertes aragonés BTV fue elegido para participar en los Innovation Tours de MetalMadrid gracias a sus buzones inteligentes de paquetería Kuik. Estas visitas guiadas con demostraciones en directo son una interesante propuesta del evento, que selecciona los productos más innovadores de la feria y permite que los visitantes que lo deseen, puedan conocerlos de mano de los propios expositores. BTV ha participado como expositor, por primera vez en sus casi 60 años de historia, a esta feria, y ha presentado sus novedades en cajas fuertes y buzones, dirigidas al sector industrial.

El fabricante de buzones y cajas fuertes aragonés BTV fue elegido para participar en los Innovation Tours de MetalMadrid gracias a sus buzones inteligentes de paquetería Kuik. Estas visitas guiadas con demostraciones en directo son una interesante propuesta del evento, que selecciona los productos más innovadores de la feria y permite que los visitantes que lo deseen, puedan conocerlos de mano de los propios expositores
Entre las cajas fuertes, destaca la serie Banker, con doble certificación de alta seguridad: Grado IV de resistencia al robo y LFS 30P de resistencia al fuego. Entre los buzones, los famosos Kuik, lockers de paquetería inteligentes, que fueron seleccionados para participar en los Innovation Tours, como una de las innovaciones más destacadas del evento. Iker Pinedo, comercial de la marca, realizó una demostración en directo de su funcionamiento a las decenas de personas que componían el tour y explicó los distintos usos empresariales para los que están diseñados los lockers: para entregar y recibir paquetes en cualquier empresa, guardar material para los empleados (como EPIS), para ofrecer a los clientes de un negocio un servicio de recogida en tienda (Click&Collect)... Desde que se lanzaron al mercado, hace un par de años, estos lockers inteligentes no han dejado de ser demandados por el mercado, ya que solucionan el problema de la última milla, están integrados con las principales logísticas del país y facilitan el día a día de empresas y negocios de todo tipo. Se puede consultar la web www.kuiksmartliving.es si se necesita más información sobre los buzones inteligentes de paquetería Kuik Smart Living. •