INDUSTRIA INNOVACIÓN
De la flor a la lechuga PRIMAFLOR, EJEMPLO DE CICLO INTEGRADO DE CULTIVO Y PRODUCCIÓN Desde sus inicios, la innovación y la sostenibilidad forman parte de la estrategia del negocio de Primaflor. La compañía, que comenzó su actividad en la producción y comercialización de flores; tras de años de desarrollo, pruebas e investigaciones, en los 90 implantaba su estrategia de diversificación con técnicas de cultivo sostenible hasta convertirse en un referente del sector agroalimentario. En los últimos 5 años Primaflor ha invertido 7,1 millones de euros en I+D+i, lo que supone un 1,8% de su facturación. Por Carmen Méndez
L
a historia de Primaflor es un buen ejemplo de apuesta continua por la innovación. La empresa, que nacía en la década de los 70 en Pulpí, Almería, con una clara vocación internacional y compromiso con sostenibilidad, ha ido desarrollando paulatinamente políticas de optimización de los recursos a través de la introducción de técnicas avanzadas de cultivo y regadío; así como por tecnología aplicada a la producción agraria. Ya en los años 80, un viaje a Israel de su presidente y cofundador, Lorenzo Belmonte, permitió la introducción en España del riego por goteo; y desde entonces el consumo de agua en la empresa se ha reducido en un 80%. Además, Primaflor implantó el cultivo hidropónico para variedades de lechuga y vegetales orientales, con lo que consiguió reducir el consumo hídrico en un 50%. Uno de sus últimos pasos ha sido la creación de un invernadero tecnológico, capaz de conseguir que para una misma producción se necesite un 60% menos de este recurso. Por su parte, un viaje a San Francisco para conocer el método de trabajo de otras plantas de preparación de ensaladas o el cultivo de semillas de origen asiáti-
36 | ARAL | Nov/Diciembre 2021
co desencadenaría el cultivo de especialidades; otro de los hitos productivos de Primaflor. Como respuesta a la creciente demanda de productos semielaborados, Primaflor inauguraba en 2005 su primera planta de procesado de ensaladas. Diez años después adquirió la empresa leonesa Ensaladas Verdes para abastecer a los clientes de la zona norte. Y en la actualidad vende sus productos en las principales cadenas de distribución de todo el mundo, así como a industrias de transformación, mayoristas y en el canal food service. La empresa cerraba la campaña 2020/21 una facturación de 180 millones de euros. Cuatro plantas de producción El mayor canal de venta para Primaflor está en la distribución, tanto con productos con su marca como bajo marca de la cadena. Los mercados mayoristas, grandes empresas de restauración y catering, industrias internacionales de procesado, así como empresas de vending, son otros canales en los que está presente la empresa. Actualmente, el Retail supone aproximadamente un 90% de sus ventas y el 10% restante se dirige a Horeca. Primaflor dispone actualmente de cuatro plantas. La planta de manipulación y envasado de Pulpí, en Almería, que cuenta con cinco líneas de envasado de lechuga iceberg y diez líneas de envasado de lechuga baby. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, la instalación tuvo que cambiar algunos de los protocolos de actuación de sus empleados, lo que ha derivado un aumento de productividad en esta planta almeriense, como confirman sus responsables. También en esa misma localidad se ubica la planta de manipulación y envasado de ajo pelado, que cuenta con una línea de lavado y otra de envasado.