Revista ARAL - nº 1675

Page 22

TENDENCIAS RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN BENEFICIO DE TODA LA SOCIEDAD

¿Cómo sería un mundo en el que lo justo fuera lo normal? La palabra sostenibilidad se ha convertido en una de las más habituales en los discursos empresariales y en lo que todos los días vemos y oímos en los medios de comunicación. Y cierto es que cada vez más marcas se suben al carro de la sostenibilidad de la mano de certificaciones como la de Fairtrade, que aspira a alcanzar la justicia social y medioambiental apoyándose en el Comercio Justo como medio para conseguirlo. Certificar cada año cientos de productos sostenibles, porque el consumidor lo demanda cada vez más, es una forma de contribuir a ese planeta sostenible del que tanto se habla. De hecho, las ventas de producto certificado con sello de Comercio Justo han crecido un 330% desde 2015 en España, una cifra que en apariencia es espectacular.

Álvaro Goicoechea CEO | Fairtrade Ibérica

S

in embargo, no es suficiente. España está a la cola de Europa en el consumo medio de productos de Comercio Justo certificados, y aunque los incrementos de los últimos años han sido importantes, lo cierto es que nos queda mucho camino por recorrer. En nuestro país, el consumo medio por habitante en productos de Comercio Justo se situó en 2,90 euros en 2020, cifra que queda muy lejos "DISTRIBUCIÓN, MARCAS de la media europea, que Y ADMINISTRACIÓN: alcanzó los 15 euros por persona. Los españoles se PONÉRSELO FÁCIL AL quedan muy lejos también CONSUMIDOR PARA del país que más gasta en este mercado: Suiza, con COMPRAR PRODUCTOS más de 80 euros de media CERTIFICADOS DE por persona y año. Y es una COMERCIO JUSTO” cifra que, necesariamente, 22 | ARAL | Nov/Diciembre 2021

debemos aumentar entre todos, porque nos va en ello nuestra sostenibilidad como individuos y también la del planeta. Nuestro país ha dado pasos de gigante en este sentido, gracias a empresas de distribución, marcas fabricantes y consumidores, quienes juntos, y con el apoyo de la Administración, han logrado avanzar en pocos años. Se comienza a hacer realidad lo que hace poco era solo una quimera: hacer del consumo de productos sostenibles una realidad para cualquier ciudadano. Sin embargo, el camino es largo y nos queda por delante un largo trecho. Necesitamos aumentar el compromiso con las personas, el planeta y el entorno. Estos últimos meses el mundo ha cambiado y nuestra forma de actuar también ha cambiado. Estamos ante una gran oportunidad para entre todos construir una comunidad global más próspera. Desde Fairtrade trabajamos más que nunca para ayudar a los más vulnerables. Todos nuestros esfuerzos se destinan a cambiar la forma de producción y consumo a todos los niveles, consumidores, empresas e instituciones, y entre todos acabar con las injusticias en el comercio. Entonces, ¿qué podemos hacer desde organizaciones como Fairtrade Ibérica, desde las marcas y desde la distribución y como consumidores? Sin duda, mucho más. Para empezar, debemos conseguir ponérselo fácil al consumidor, que consiga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.