SOSTENIBILIDAD
CÓMO LAS EMPRESAS PUEDEN CREAR UNA ESTRATEGIA CON RESULTADOS IMPACTANTES
Comunicación Sostenible Los consumidores son mucho más exigentes y conscientes del impacto real de sus acciones, sobre todo con respecto a ser socialmente responsables. Por eso, es vital involucrar a todos los stakeholders y no solo para acceder a los fondos, sino también para crear conciencia y llevar la sostenibilidad un paso más allá.
María G. Díez CEO & Ma rk e ti n g Ma n a g e r | AREA10 Marketing
L
as políticas de cada vez más empresas, organizaciones e instituciones se preocupan más que nunca por comunicar y producir sus bienes y servicios de manera sostenible, apostando por actividades y alternativas respetuosas con el medioambiente. Tal y como asegura la ONU, las empresas son un agente fundamental para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra el cambio climático. “Cuida lo que te rodea y lo que te rodea cuidará de ti” es el mensaje que el entorno nos está lanzando y debemos tomar como motor para empezar una verdadera revolución sostenible hacia un planeta mejor. La colaboración y la coherencia, claves Está demostrado que un plan empresarial respetuoso con el medioambiente repercute de forma muy positiva en la reputación de la marca que lo pone en marcha porque incrementa la confianza de los usuarios. Tanto es así que una encuesta realizada por Business Mirror reveló que el 79% de los consumidores cambian sus preferencias de compra en función de la responsabilidad social o el impacto medioambiental de una marca. Entre estos consumidores destaca la Generación Z, que ha mostrado una pasión por el cuidado del
18 | ARAL | Nov/Diciembre 2021
medio ambiente como ninguna otra generación anterior, incluso por delante de cuestiones como el desempleo y la sanidad. Pero mucho cuidado con esta generación porque son expertos en separar los mensajes sinceros de la pura palabrería. Han crecido con Internet y saben cómo utilizarlo para obtener información sobre las empresas. Además, no tienen miedo de denunciar a aquellas que dicen una cosa y hacen otra. Sin atajos El compromiso con la responsabilidad medioambiental requiere la implicación de toda la organización para impulsar un cambio significativo. Según una encuesta realizada por Epson entre trabajadores de 26 países, el 75% de los consultados creen que sus empresas deben prestar mayor atención a las prácticas sostenibles, sobre todo tras el impacto de la pandemia. Si los empleados saben que los esfuerzos de la empresa por ser más sostenible son sinceros, será mucho más fácil convencer también al resto del mundo y satisfacer las demandas de los consumidores en materia de sostenibilidad medioambiental. Por tanto, preparar el camino hacia esfuerzos auténticos de sostenibilidad dentro de la propia empresa garantizará la participación de los empleados y los consumidores durante muchos años. El precio de la sostenibilidad En un futuro muy próximo, las iniciativas de sostenibilidad medioambiental de las empresas no serán sólo un medio para atraer a los consumidores más jóvenes, serán un imperativo estratégico en todas las corporaciones para satisfacer a las demandas de todos los stakeholders. Las exigencias de los inversores y la ONU y los gobiernos