4 minute read

Food Service

Next Article
Novedades

Novedades

EL DISTRIBUIDOR

MAKRO, PIONERO EN INCORPORAR LA GLOBAL G.A.P EN HOSTELERÍA

Makro se ha posicionado como el primer distribuidor de hostelería en ofrecer un total de 64 referencias de ternera y añojo con la certificación Global G.A.P. en toda la cadena de producción. Con esta certificación internacional Makro garantiza la calidad certificada durante toda la cadena de suministro: desde el pienso vegetal certificado que come el animal, el bienestar y el control veterinario de la granja, el matadero y sala de despiece, hasta la sala de corte y envasado. Estas carnes certificadas por Global G.A.P., que además se producen 100% en granjas nacionales, se comercializan bajo sus marcas propias Makro Chef (carne de añojo) y Makro Premium (carne de ternera), con diferentes tipos de corte (lomo alto, lomo bajo, solomillo, aguja, babilla, etc.) pensados especialmente para el hostelero. Se pueden encontrar en tres formatos: las piezas completas al vacío, producto porcionado envasado en termoformado o en bandejas. Además de la certificación Global G.A.P., la planta de procesado de estas carnes, dispone de otros dos certificados (IFS y BRC), los cuales garantizan la seguridad alimentaria en todos sus procesos de corte y envasado. Asimismo, laboratorios independientes controlan de manera regular la calidad y el estado de este surtido. EL FABRICANTE

NESTLÉ ELIGE ESPAÑA PARA PRODUCIR SU NOVEDAD ALTERNATIVA A LA LECHE

La fábrica de Nestlé en Sebares (Asturias) está al frente de la producción de Wunda para todo el mercado europeo, la primera alternativa a la leche que acaba de lanzar la compañía. En concreto, la planta asturiana elabora las 4 variedades del nuevo producto -original, sin azúcar, con chocolate y Barista-. Las tres primeras se comercializan en Francia, Países Bajos y Portugal para el sector Retail. En España, se ha puesto a la venta Wunda Professional Barista, exclusiva para la restauración. Wunda se elabora con guisantes amarillos que aportan proteínas de alta calidad. Es rica en fibra, baja en azúcares y grasas, fuente de calcio y de vitaminas D, B2 y B12. Además, cuenta con la calificación Nutri-Score A. En comparación con otras bebidas vegetales, esta innovación tiene un sabor neutro y un alto contenido en proteínas que permite usar el producto también para hornear o cocinar, convirtiéndose así en la alternativa más versátil del mercado a la leche tradicional. Para adecuar las instalaciones a la producción del nuevo producto, la compañía ha invertido más de 400.000 euros en la fábrica asturiana. Se destinaron a adaptar los procesos para mezclar la proteína de guisante y para las líneas de llenado y envasado de la nueva marca. “Hasta ahora no existía en el mercado una alternativa vegetal a la leche que complementase el sabor del café y que ofreciera al restaurador la versatilidad para poder seguir ofreciendo a sus clientes cappuccinos, macchiatos o frappés con proteína vegetal. Por eso, Wunda Professional Barista, creada por y para baristas, es un lanzamiento pionero que permite a nuestros bares y cafeterías ampliar su oferta y disponer de una completa carta de cafés ahora también veggie”, explica Sergi Pascual, responsable de marketing de Nestlé Professional. Wunda, es una marca neutra en carbono desde su lanzamiento y cuenta con la certificación Carbon Trust.

LA INICIATIVA

JUVER ALIMENTACIÓN APOYA CON UNA CAMPAÑA A HOSTELEROS Y CONSUMIDORES

Juver Alimentación ha lanzado I♥BARES, su nueva campaña con la que apoya a hosteleros y consumidores de toda España en su esfuerzo por sobreponerse al complicado año de restricciones debidas a la pandemia por la covid-19. Así, presenta su edición especial de botellín de vidrio con el mensaje I♥BARES y regalará 1.000 desayunos al mes, valorados en 10 euros cada uno, para animar a los consumidores a acudir a su bar favorito. Además, los miles de bares, cafeterías y restaurantes que confían en Juver para ofrecer el mejor zumo de frutas a sus clientes también tendrán recompensa, pues la empresa realizará un sorteo ante notario de 500 euros cada semana. La campaña comenzó el 1 de mayo en los bares y restaurantes de toda España y tiene repercusión en las redes sociales Facebook e Instagram con más premios dirigidos al consumidor. Además, como novedad, se ha creado una playlist en Spotify inspirada en el amor por los bares. Juver es, según SocialBakers Data 2020, la marca número uno en zumos y la cuarta en el sector de bebidas con más engagement en Redes Sociales en España, y con esta campaña pretende alcanzar a más de 1.900.000 personas. Juver quiere animar a los consumidores a seguir disfrutando los mejores momentos en nuestros bares para apoyar a este sector que ha demostrado su gran capacidad de superación y que ahora necesita la ayuda de todos. Hosteleros y consumidores pueden encontrar en desayunaconjuver.com toda la información sobre la campaña, así como las instrucciones para participar en los sorteos y acceder a los premios.

This article is from: