2 minute read

Cobach firma convenio de Cobach firma convenio de colaboración con la Organización colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos de Estados Iberoamericanos

• Establecen acciones para promover e implementar programas educativos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), firma convenio de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), en el que se establecen acciones para promover e implementar programas educativos sobre temas relacionados con la ciencia y tecnología, en beneficio de la comunidad cobachense.

Advertisement

En ese sentido, Jorge Luis Escandón Hernández, director general del Cobach, expresó que esta firma tiene como finalidad diseñar e implementar una propuesta de programas de formación y actualización permanente para las y los estudiantes, así como para el personal docente, administrativo y directivo, que se basa en el desarrollo tecnológico y la formación de los recursos humanos de alto nivel con temas como los derechos humanos y la resiliencia.

Escandón Hernández mencionó que este convenio específico busca consolidar el conocimiento y la formación de la comunidad cobachense; “Agradezco la suma de esfuerzo y el entusiasmo por ir juntos, en este ambicioso proyecto formativo que hemos emprendido”, finalizó.

Al respecto, Patricia Aldana Maldonado, representante permanente en México de la OEI, resaltó que ambas instituciones sumarán esfuerzos para atender los requerimientos y avances en materia de educación, ciencia, innovación y tecnología y mejorar la formación educativa de las y los cobachenses.

Con estas acciones el Cobach se suma al compromiso de contribuir, a través del conocimiento y sinergias entre instituciones, al impulso y crecimiento social, promoviendo el desarrollo de las competencias entre la comunidad estudiantil.

Secretaría de Salud Municipal brinda atención médica a mujeres migrantes en Tuxtla Gutiérrez

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Refugiado", la Secretaría de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha una campaña de salud dirigida a mujeres migrantes que transitan por la capital chiapaneca.

En ese contexto, la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, señaló que con esta campaña, además de brindar atención médica gratuita, se da atención jurídica y psicológica, y se rinde homenaje a las personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares en sus países de origen.

Destacó que, juntos, se puede contribuir a defender el derecho a buscar protección, apoyar su inclusión social y económica, y promover soluciones para la difícil situación por la que pasan particularmente las mujeres migrantes.

Además, se da seguimiento a los compromisos de salud señalados y adquiridos en favor de las acciones de atención y prevención de la población del municipio de Tuxtla Gutiérrez, que es uno de los objetivos de desarrollo sostenible que impulsa el Ayuntamiento capitalino.

Alfaro Zebadúa destacó que, en coordinación con la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres, el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México en territorio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, DIF Municipal, realizarán la campaña de salud para "Mujeres que Transitan en Tuxtla

Gutiérrez" del 20 al 22 de junio y donde se ofertarán los servicios de:

Atención jurídica; Atención psicológica; Preservativos para mujeres y hombres; Pruebas VDRL; Pruebas de VIH; Implantes subdérmicos; Papanicolaou; Colposcopia; Ultrasonido Mamario; Módulos Informativos; Vacunación VPH; Vacunación Pfizer para niñas y niños; Detección de Hipertensión Arterial; Electrocardiograma (ECG); Atención Odontológica.

Dichos servicios serán ofertados en el Módulo de Atención Inmediata de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

This article is from: