
1 minute read
La alta responsabilidad de combatir el rezago escolar en primarias de Jalisco
En Jalisco la falta de escuelas primarias ahonda rezagos educativos, como el no alcanzar mayores grados. Por ejemplo, Jalisco inicia este ciclo escolar 2025 – ’26 con 2,748 escuelas primarias, que son 5 menos al registro anterior de 2024, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, cuesta explicar si son una pérdida y a que atribuirla, ya que pudieran ser obra de un registro inconsistente.
Algunos datos que, por ser consistentes, sí nos ayudan a comprender esta situación y reconocer sus causas son: la inasistencia de las infancias de 6 a 11 años -en edad de matricular a esas primarias-, según lo publicado desde 2021 por el mismo INEGI (“Censo de población y vivienda 2020. Presentación de resultados Jalisco”). Y en Jalisco nos situamos en el sótano de infancias inasistentes con el 7.1%, un deshonroso estrato que compartimos con Michoacán, Chiapas o Guanajuato (suscríbete para seguir leyendo: https://forms.office.com/r/aNvhVc7dH9?origin=lprLink; transferencias y depósitos: Tarjeta Santander #557908400152 a nombre de Gilberto Magaña Hernández. CLABE 014320140011923757; https://personasymedios.wordpress.com).

