la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos es una ocasión propicia para conocer esas historias y reflexionar al respecto, para rendir homenaje a los millones de africanos que fueron arrancados de su tierra y su comunidad, y para solidarizarnos en contra del racismo en todas partes.
Voluntariado Voluntariado es la acción de prestar algún servicio para alguna causa que apoye a la sociedad, sin que por ello se perciba un salario. El servicio que presta un voluntario se lleva a cabo de manera espontánea, es decir sin que nada obligue a brindarlo y sin un salario. ¿Quienes promueven y se involucran con el voluntariado? Existen múltiples instituciones sin ánimo de lucro que están comprometidas con algún tema. Y los que encargan de organizar, donar y apoyar pueden ser empresas, ONG, gobiernos e iniciativas conformadas por ciudadanas.
Hoy, las personas afrodescendientes siguen topándose con discriminación racial, marginación y exclusión. Los desequilibrios de poder político, económico y estructural arraigados en el dominio colonial, la esclavitud y la explotación siguen negándoles la igualdad de oportunidades y la justicia. En este Día Internacional, unámonos contra del racismo y, codo a codo, construyamos sociedades fundadas en la dignidad, la igualdad y la solidaridad.
Tipos de voluntariado Son muy diversas las necesidades de una colaboración voluntaria, que puede incluso clasificarse por la vinculación que tiene con la causa. Dentro del voluntariado destacan: Comunitario: Que apoya proyectos de un colectivo para mejorar la calidad de vida de las perso-
Fuente: https://www.un.org/es/ rememberslavery/observance/2022
11