ACARREO DE MATERIALES
ACARREO 2.0 ROMPIENDO EL PARADIGMA DE LOS PRECIOS FIJOS Gabriel Pi Ríos, ingeniero de Minas - Universidad Nacional de Ingeniería Santiago Gómez Echeandía, Gerente Técnico - Grupo Coansa Perú, MBA(c) - Universidad Peruana de Ciencias Aplicada, ingeniero Civil - Universidad Nacional de Piura
RESUMEN El presente trabajo describe la aplicación de una nueva metodología de valorización y control de costes de las actividades de acarreo desarrollada y aplicada en proyectos y operaciones mineras. Dicha metodología se basa en el análisis de las condiciones reales de operación, el establecimiento de los criterios y consideraciones de valorización en forma conjunta con el cliente y la elaboración de una matriz de cálculo que permita obtener montos variables de valorización para las actividades mencionadas. 44
rocas y minerales n
ABRIL 2021
El desarrollo no solo comprende la concepción teórica de la iniciativa, sino que también muestra los resultados obtenidos en un proyecto después de su aplicación y las oportunidades que brinda tanto para operaciones como proyectos mineros.
INTRODUCCIÓN Hoy en día los sectores de minería y construcción representan un mercado altamente competitivo en Latinoamérica y distintas partes del globo. La existencia de una gran cantidad de empresas que brindan estos servicios con niveles crecien-
tes de eficiencia y calidad llevan a la búsqueda de nuevas estrategias que permitan atraer la confianza de los clientes y, con ello, lograr la consolidación en el negocio. Una de estas estrategias es el desarrollo y fortalecimiento de una relación cliente/socio orientada a la ejecución constante de acciones que garanticen la satisfacción del cliente, la identificación de oportunidades de ahorro para ambas partes (cliente y ejecutor) y, sobre todo, la construcción de una relación de trabajo potencialmente colaborativa y sostenible.