Informe Anual de Fondo para la Paz IAP 2021

Page 7

ACCESO A SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Debido al COVID-19, una crisis sanitaria, económica

Los avances en términos de servicios e

y social sin precedentes, puso en riesgo las vidas de

infraestructura básica para este año fueron los

muchos, y afectó a casi todos los países. Los

siguientes: Para la región de la Chinantla en

sistemas de salud han estado al borde del colapso.

Oaxaca, se implementaron 40 sanitarios secos

Los medios de vida se han visto gravemente

a nivel familiar. Dentro de los espacios

afectados. Millones de estudiantes no asisten a la

escolares se construyeron 2 sanitarios de

escuela, y debido a las condiciones estructurales de

arrastre para el nivel preescolar y primaria, 4

desigualdad social y acceso a servicios, millones de

estaciones

personas han sido empujadas a caer de nuevo en

purificación

condiciones de pobreza extrema. Si bien el COVID-

almacenamiento de agua de lluvia de 5000 L.

de de

lavamanos, agua

y

9 3

filtros

de

sistemas

de

19 afecta a todas las personas y comunidades, no lo hace por igual. Por el contrario, ha expuesto y

En la Sierra Zongolica en Veracruz, se gestionó

exacerbado

la

las

desigualdades

e

injusticias

infraestructura de saneamiento básico y

existentes. En países como México, los más

almacenamiento de agua: 57 sistemas de

vulnerables son las personas de la tercera edad, los

almacenamiento de agua y 58 sanitarios secos

niños y niñas, las personas con discapacidades, los

en dos localidades de Tequila. Como resultado

pueblos indígenas, así como los jóvenes que sufren

del fortalecimiento a los comités de agua, se

los efectos de manera desproporcionada, en

otorgaron 3 sistemas de almacenamiento de

particular en el mundo laboral. Las mujeres y las

agua con capacidad de 11 mil L y 24 rollos de

niñas se enfrentan a nuevas amenazas que van

manguera

desde una pandemia de violencia en las sombras

espacios escolares, en Zongolica se logró la

hasta las cargas del trabajo de cuidados no

implementación de 4 cisternas para asegurar

remunerado (Informe ODS, 2020).

un mejor aseo y almacenamiento de agua, así

poliducto.

Con

relación

a

los

como la rehabilitación de 2 cisternas en dos Todas estas situaciones se reflejan en diferentes

unidades de bachillerato y la instalación de un

proporciones en cada una de las regiones donde

lavamanos. En esta región, hubo un avance

trabajamos. Las acciones efectivas como son

significativo en lograr la descentralización de

incrementar el acceso agua y saneamiento tanto a

uso de energía, en colaboración con la CFE,

nivel vivienda como en espacios comunitarios

logrando la implementación de 217 celdas

(escuelas, casas de salud, comedores comunitarios,

solares a nivel vivienda, lo cual abona de forma

entre otros), así como comunicar por medio de

significativa en el uso de energías renovables.

talleres y espacios de sensibilización la importancia de la higiene y los protocolos básicos de seguridad,

Ahondado a este punto, con el mismo apoyo

nos han brindado un panorama más alentador. Si

de CFE se pudo lograr la gestión de la dotación

bien las brechas todavía siguen siendo importantes,

de electrodomésticos (radios y licuadoras), los

consideramos que el avance logrado nos ayudó a

cuales abonan a mejorar las condiciones de

contribuir a que las comunidades se encuentren

vida de estas 217 familias.

menos vulnerables para enfrentar las consecuencias de la pandemia.

98

sanitarios secos implementados

Informe Anual 2021

102

sistemas de almacenamiento de agua de diferentes dimensiones

217 celdas solares en viviendas en Sierra Zongolica

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.