ACCESO A SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Estamos trabajando para que las comunidades rurales ejerzan el derecho humano al agua limpia y segura, y continuamos impulsando tecnologías apropiadas que permiten aprovechar de forma sostenible los recursos naturales. A pesar de las dificultades que enfrentan las localidades donde colaboramos la población está tomando más conciencia de la importancia que tiene el pensar en soluciones efectivas, de largo plazo y avanzadas en términos del cuidado del medio ambiente. Muchas familias de las comunidades que trabajan con la organización pueden mostrar la forma de como construyen, utilizan y dan mantenimiento a módulos para el acceso a agua y el saneamiento a nivel vivienda; que en primer término, cubren las necesidades de agua por familia, disminuyendo el requerimiento hídrico y, en segundo término, realizan la cobertura de la necesidad; en el marco de un ciclo cerrado donde se aprovecha el agua de lluvia, se tienen métodos de filtrado no contaminantes ni dependientes a nivel tecnológico, se da tratamiento básico para reincorporación del agua a mantos freáticos sin contaminar; y todo se realiza con inversiones económicas asequibles.
42 familias
trabajaron en el marco del pilotaje de agua y saneamiento
Como parte de la mejora continua y la consolidación de esquemas eficientes en el tema de acceso a servicios de agua y saneamiento en localidades con población dispersa avanzamos en el pilotaje de módulos desarrollados de forma específica para atender este tema e iniciamos la construcción de un modelo de negocio que permita escalar las soluciones al mayor número de viviendas posible. En total, en el marco del pilotaje, se trabajó con 42 familias que tienen ya diferentes niveles de avance en cuanto a la prueba y aprovechamiento de estos módulos. El siguiente paso para este pilotaje es definir el modelo de negocio innovador con el que pensamos replicar a gran escala los módulos más exitosos. Vale la pena recordar que probamos más de 100 propuestas de módulos para dar solución a problemáticas de agua y saneamiento a nivel vivienda y estamos quedándonos con las que mejor desempeño y aceptación tuvieron. El principal reto para escalar los módulos es financiero, por lo que entre las opciones de modelos de negocio a implementar se encuentran sociedades familiares, financiamiento híbrido, franquicias rurales, etc.
100 Propuestas
de módulos para dar solución a problemáticas de agua y saneamiento
INFORME ANUAL 2019
13