Capítulo 3 LA REGIÓN EN UNA “CONSTELACIÓN” DE CONCEPTOS: ESPACIO, TERRITORIO Y REGIÓN*
A partir de una comprensión más clara de las diferentes posibilidades de trabajar con el concepto de región y con los procesos de regionalización, es importante destacar desde su relación y su alcance frente a otros conceptos, hasta porque, como ya afirmamos, en determinado momento el concepto de región se convirtió en el más pretencioso –o incluso paradigmático– dentro de la geografía y, tal vez por esto mismo, también el que, algunas veces, es el más nítidamente reconocido como un concepto geográfico por otros cientistas sociales. Sea como instrumento analítico, pedagógico o de acción/ intervención, el concepto de región se encuentra obligatoriamente sumergido en la relación con otros conceptos frente a, o con los cuales, se le puede definir mejor. Se trata de aquello que Deleuze y Guattari (1992) denominan “constelación” de conceptos. Así, dentro de la constelación de conceptos donde se inserta la región encontramos, sin sombra de duda, como uno de sus principales “satélites” (o, al contrario, para algunos, hoy, verdadero “planeta” delante del cual ella gira), el concepto de territorio. Basta verificar la superposición entre los dos conceptos, que en la mayor parte de los diccionarios son siempre tratados, en algún momento, como sinónimos. * Este capítulo se construyó a partir del despliegue de la primera parte del artículo “Dilema de conceptos: espacio-territorio y contención territorial” (Haesbaert, 2009).
127