Historia de los matadores de toros de granada

Page 80

el doctorado se llevó a cabo en la plaza monumental de Granada el día 6 de junio de manos de iván Fandiño con david Mora de testigo, con toros de la ganadería de Peñajara. el toricantano dio una vuelta al ruedo tras la faena al toro de la ceremonia y cortó las dos orejas al que cerró plaza, saliendo a hombros por la Puerta Grande. Tras la alternativa, toreó cinco corridas más, de ellas, cuatro en la provincia de Jaén y una en la de Albacete. éstas fueron por orden cronológico: 9 de junio, en castellar (Jaén); 24 de junio en navas de san Juan (Jaén); 15 de agosto en santisteban del Puerto (Jaén); 9 de septiembre en villanueva del Arzobispo (Jaén), y por último, en villapalacios (Albacete).

promoción celebrado en junio, José Ángel Fuentes, un joven valor que sorprendió en todas sus apariciones y que volvía a la Monumental granadina avalado por éxitos tan relevantes como el alcanzado en sevilla, donde cortó dos orejas y llegó hasta la final del certamen de promoción de la capital hispalense. se corrieron pues ocho astados de la ganadería de nazario Moreno, de procedencia daniel Ruiz, que ese año había lidiado una corrida extraordinaria en la Feria del corpus, con la que triunfaron los matadores de la tierra José Antonio cejudo “el Güejareño”, Jesús Fernández “yiyo” y Antonio Hernández “chamaquito de Granada”, que ese día tomó la alternativa. de los ocho astados, seis eran novillos-toros y dos erales, de presentación de auténtico lujo. Al final, el resultado artístico fue más triunfalista que triunfal aunque Miguel Hidalgo y El Nicosalieran a hombros por la puerta grande de la plaza. el 8 de octubre, puso punto y final a su temporada en Mancha Real, en una novillada sin picadores de Torrehandilla, en la que obtuvo un rotundo éxito al cortar cuatro orejas y un rabo. la siguiente temporada, la de 2012 fue la de su paso al escalafón superior. Toreó tres novilladas previas a su alternativa los días 15 de abril en Talamanca del Jarama (Madrid); 19 de abril en las Matas (Madrid); y el 13 de mayo en sevilla, en su coso maestrante, novillada en la que por cierto no tuvo la suerte de cara y su actuación careció de la brillantez que el torero hubiera necesitado para llegar a la alternativa con fuerza.

iGlesiAs Rivillo, JuAn Matador de toros y banderillero granadino. comenzó en la profesión hacia 1899 como banderillero, y como tal se le vio anunciado en linares (Jaén) ese mismo año para después, iniciarse en su etapa de matador toreando con regular aceptación por las plazas de toros andaluzas sobre los últimos años del siglo XiX y primeros del XX. como tal lo vemos anunciado en Málaga en la novillada del 7 de septiembre de 1902 con Antonio Haro “el Malagueño”, mano a mano, en la lidia de toros de desecho de tienta y cerrado, de la ganadería de d. Antonio Pérez, de coria (sevilla). “la unión Mercantil” del día siguiente nos facilita el resultado de su actuación en verso: 80


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

sevillA HidAlGo, MAnuel “el TARAnTo”

7min
pages 202-204

sÁncHez PovedAno, sAlvAdoR “FRAscuelo ”

38min
pages 187-201

sÁncHez PovedAno, FRAncisco “PAco FRAscuelo ”

7min
pages 184-186

RuedA MARTínez, JuAn José “el Ruso ”

7min
pages 181-183

RodRíGuez cAsTellAno, José “el BeRenJeno ”

17min
pages 169-175

RodRíGuez lóPez, FRAncisco “PAco RodRíGuez”

12min
pages 176-180

PuGA ciFuenTes, RicARdo “el cATeTo”

4min
pages 167-168

Pozo, FRAnciscodel

2min
page 166

PoRcel RodRíGuez, FRAncisco “FRAncisco PoRcel ”

5min
pages 164-165

MARTínez cARRA, MAnuel “MAnolo cARRA ”

14min
pages 127-132

MARTíndelos Ríos, MiGuel “MiGuel MonTeneGRo”

19min
pages 119-126

PeRTíñez PeRTíñez, zoilo “el zoilo ”

7min
pages 161-163

MolinA cAsTRo, enRique

2min
page 133

MoReno vARelA, AndRés

7min
pages 154-156

PéRez RoldÁn, PedRo “cHicoTe”

10min
pages 157-160

MoRenodel MoRAl, José “lAGARTiJillo cHico ”

20min
pages 146-153

MoReno MARTínez, José dAvid “AlcAzABeño”

2min
page 145

MARTíndelos Ríos, FRAncisco “cuRRo MonTeneGRo”

19min
pages 111-118

MARTín GARcíA, RAMón FeRnAndo “sAcRoMonTe”

9min
pages 106-109

MARTín MellAdo, José “José MellAdo ”

2min
page 110

lóPez lóPez, José Julio “José Julio GRAnAdA ”

10min
pages 94-97

lóPez MÁRquez, sAnTiAGo

9min
pages 98-101

lóPez lóPez, eMilio “PlAyeRiTo”

10min
pages 90-93

MARiscAl Bueno, RAFAel

9min
pages 102-105

lóPez lóPez, ABelARdo “ABelARdo GRAnAdA ”

7min
pages 87-89

lóPez HeRReRA, nicolÁs “el nico ”

7min
pages 84-86

JiMénez soldAdo, AnTonio “eciJAno” y “eciJAno ii”

7min
pages 81-83

iGlesiAs Rivillo, JuAn

2min
page 80

HeRnÁndez seRRAno, AnTonio “cHAMAquiTode GRAnAdA ”

22min
pages 65-73

HidAlGo Godino, MiGuel

15min
pages 74-79

HeRnÁndez GARcíA, FRAncisco “el BoleRo ”

4min
pages 63-64

HARo, AnTonio “el MAlAGueño”

26min
pages 52-62

FeRnÁndez FiesTAs, Jesús “yiyo ”

7min
pages 46-48

GARcíA zARzo, José “PeReTe”

4min
pages 50-51

FAndilA MARín, dAvid “el FAndi ”

17min
pages 39-45

enRíquez Ruiz, FRAncisco “PAquiTo Ruiz”

2min
page 38

enRíquez lóPez, AleJAndRo

16min
pages 31-37

AGuilAR ÁlvARez, José “AGuilAR GRAnAdA ”

5min
pages 23-24

ÁlvARez PelAyo, José luis

4min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia de los matadores de toros de granada by FCTH - Issuu