Historia y Teoría de la Arquitectura II
Figura 131. (Planta del Museo Altes en Berlín, 1823-1830. Fuente: F3 Arquitectura)
ECLECTICISMO Y NUEVOS MATERIALES EN EL SIGLO XIX El Eclecticismo surgió aproximadamente en el siglo II a.c en Grecia, este movimiento se originó como un pensamiento filosófico, sus más grandes representantes de la época son Platón y Aristóteles. Retomó con más fuerza en España en el siglo XVIII como una escuela alterna a la escolástica en el que destaca intelectuales como Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) y Andrés Piquer (1711-1772). En el siglo XIX llegó a Francia con obras del filósofo Víctor Cousin (1792-1867), este intentó juntar el idealismo de Emmanuel Kant (1724-1804), el sentido común de la filosofía y las doctrinas de René Descartes (1596-1650). John Ruskin (1819-1900) John Ruskin nació en Londres y falleció en Cumberland, fue crítico del arte, psicólogo y escritor. Vivió una fase de la Revolución Industrial. Según Jaume García en su investigación John Ruskin, crítico de arquitectura: conceptos fundamentales, en el año 2017, menciona que los debates teóricos constituyeron oposiciones binarias: arte/industria, historia/modernidad, técnica/naturaleza, ingeniero/arquitecto, ciudad/campo u obrero/artesano. Ruskin defienden el paisajismo de Joseph Turner (1775-1851). Fue profesor de Historia del Arte en Oxford.
Figura 132. (Retrato de John Ruskin 1819-190Fuente: es.wikipedia.org)
91