Sílabo de investigación, Historia y teoría de la arquitectura II

Page 89

Historia y Teoría de la Arquitectura II

Grosvenor Square, Londres (1725-1735) Grosvenor Square fue una residencia urbana inglesa de tipo palladiano diseñada por Robert Adam (Fletcher, 1996). Está conformada por una base almohadillada y órdenes que rematan en un parapeto o en una balaustrada. Londres, en aquella época en cuanto a las residencias, se caracterizaba por tener conjuntos como estas edificadas a lo largo de plazas privadas de la aristocracia. Grosvenor Square es un claro ejemplo de unificar casas separadas en una plaza con un frontón para dar la impresión de una fachada simétrica.

(Figura 127. Grosvenor Square, 1725-1735. Fuente: Alamy)

NEOCLÁSICO EN ALEMANIA (siglo XVIII-XIX) El Neoclásico en Alemania surge diez años después que el de Francia, empieza de manera lenta mezclando elementos neoclásicos y barrocos en la construcción de palacios e iglesias. Las tendencias de Alemania atraviesan una etapa romana para luego continuar con lo griego. La primera obra de este estilo es la Puerta de Brandeburgo (1789-1793) (ver figura 128) en Berlín que es un monumento de orden dórico.

(Figura 128. La Puerta de Brandeburgo, 1789-1793. Fuente: Wikipedia.org)

89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sílabo de investigación, Historia y teoría de la arquitectura II by Faridee Rojas Tello - Issuu