Torres, H., 2019. “Bastardas de Camille. Fabulación y feminismo especulativo de la mano de Donna Haraway”. Ecología Política, 57: 98-103.
Bastardas de Camille. Fabulación y feminismo especulativo de la mano de Donna Haraway Helen Torres*
Resumen: La bióloga y teórica de la ciencia Donna Haraway cierra su último libro, Seguir con el problema: Generar parentescos en el Chthuluceno (2019), con un ejercicio de fabulación especulativa titulado “Historias de Camille: niñas y niños del compost”, un relato acerca de cómo sería el planeta en unos cuatrocientos años, al final del capitalismo y principios del Chthuluceno. La autora nos invita a extender su relato con todo tipo de historias en cualquier formato para publicarlas en el nuevo mundo digital colectivo de “niñas y niños del compost”. En este artículo, comentamos tres descendencias bastardas de las “Historias de Camille” nacidas en Barcelona: un juego, un taller de fabulación especulativa y un cuento. Palabras clave: fabulación especulativa, feminismo especulativo, Donna Haraway Abstract: The biologist and theorist of science, technology and feminism Donna Haraway finishes her last book, Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthulucene (2016), with a piece of speculative fabulation entitled “The Camille Stories. Children of Compost”, which offers an account of how the planet could be in a four-hundred-year period, at the end of * Socióloga, traductora y educadora. Web: https://helenatorres. wordpress.com/. E-mail: helenlafloresta@gmail.com.
98
ecologíaPolítica
capitalism and the beginning of the Chthulucene. In her tale, Haraway invites the readers to extend her writing with all kind of stories in any format to be published in the new collective digital world that the “Children of Compost” will have for story posting and gaming. In this article, we comment on three illegitimate offspring of the Camille stories born in Barcelona: a game, a workshop on speculative fabulation and a short story. Keywords: speculative fabulation, speculative feminism, Donna Haraway
Introducción La bióloga e historiadora de la ciencia Donna Haraway finaliza su último libro, Seguir con el problema (2019), con un relato de fabulación especulativa sobre humanos en simbiosis llamado “Historias de Camille: niños y niñas del compost”. Quien a mediados de los años ochenta lanzara el eslogan “¡Cíborgs por la supervivencia de la Tierra!” hoy nos interpela con otro, “Generen parientes, no bebés”, para abordar el problema de la sobrepoblación humana en el planeta. En las “Historias de Camille”, Haraway se plantea qué pasaría si cada nuevo bebé humano tuviera tres progenitores y se entrelazara en procesos simbióticos con especies en peligro de extinción.