10122023

Page 6

Página 06 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 10 de Diciembre de 2023

¿Límites a la Libertad de Expresión?

El tema de la libertad de expresión es urgente definirlo jurídicamente antes de las próximas campañas electorales del 2024. Dos casos específicos nos dan una llamada de alerta de la necesidad de un análisis profundo, objetivo y no subjetivo. La interpretación del delito de difamación no puede ser subjetiva, sino objetiva. El primer caso que puede servirnos como referencia es la demanda presentada por Tatiana Clouthier en contra de Alfredo Jalife, argumentando que las declaraciones ejercidas por él en su rol de periodista en contra de ella, por su actuación como funcionaria del Gobierno Federal, constituyen difamación, calumnias y lo que resulte. Las declaraciones de Jalife hacen referencia a su actuación en el ámbito de las negociaciones respecto a la explotación del litio. Las personas que asumen responsabilidades públicas… ¿no pueden ser cuestionadas por su actuación en el cumplimiento de sus responsabilidades frente al país?… por tanto, ¿pueden ser juzgadas las personas públicas igual que los ciudadanos? El sentido común nos guía para entender que no deben ser juzgados con la misma medida. Por otra parte, en la “mañanera” del miércoles seis de diciembre el presidente López Obrador destrozó la reputación y el honor de los seis estudiantes que fueron torturados y masacrados por la delincuencia organizada en el Estado de Guanajuato. El Presidente explicó a todo el país que estos jóvenes fueron secuestrados al ir a comprar droga en el lugar equivocado. Después reconoció que era una apreciación “hipotética”. Sin embargo, la etiqueta ya fue

puesta, lo cual compromete la reputación de cada uno de ellos ahora que ya no viven y no pueden defenderse. Además, lastima a sus familias y amigos. ¿Y la presunción de inocencia? Que desde la cúspide del poder político de nuestro país se señale de forma negativa -sin sustento- a un ciudadano, no debe ser considerado como ejercicio de libertad de expresión del Presidente, porque este no es un ciudadano común. Él detenta el poder de todo el Gobierno Federal y prácticamente su influencia es determinante en todo el Estado Mexicano. Por tanto, poner en entredicho la reputación y buen nombre de un ciudadano o de una institución del ámbito civil desde “la mañanera”, es un acto que puede tener consecuencias en la vida cotidiana de los señalados, e incluso ponerlos en situación de riesgo, o por lo menos sujetos al linchamiento mediático y al escarnio público. El derecho a la libertad de expresión nació como una respuesta para generar contrapeso a favor del ciudadano en contra del ejercicio del poder gubernamental y político. Por tanto, quien gobierna no necesita apelar a este derecho para ejercer la libertad de expresión, porque por sí mismo tiene la capacidad de avasallar a la ciudadanía e imponer su visión y sus intereses por encima de cualquier persona física o persona moral utilizando su autoridad. Es fundamental revisar la legislación referente a la “libertad de expresión”, para evitar abusos como los que con toda seguridad se empezarán a ejercer con mayor frecuencia durante la campaña electoral. Con difamaciones se puede descarrilar una campaña electoral.

La interpretación jurídica de este derecho -delimitando sus alcances- será determinante para proteger la vida democrática de nuestro país. Tragedia en Tamaulipas. El descubrir la atrocidad sufrida en contra de un grupo de migrantes -de paso en Tamaulipas- debiese indignarnos. Los noticieros de televisión, radio y prensa han difundido el testimonio de unos niños migrantes que fueron testigos de la tortura y asesinato de uno de ellos, porque su familia no tuvo cómo pagar su rescate. Fue torturado cortándole los miembros en pedacitos, hasta causarle la muerte. Esto que debiese constituir un gran escándalo, sólo ha merecido convertirse en una noticia más que destaca la gravedad de nuestra crisis de inseguridad. Sin embargo, de ahí no pasa. La indiferencia ciudadana es la que alimenta la indiferencia gubernamental. ¿A usted qué le parece? Sun

OIM: 113.5 Millones en AL, Expuestos a Peligros Climáticos Si se mantiene el escenario business as usual ante el calentamiento global, en las próximas décadas habrá un drástico aumento de las comunidades

en riesgo de desplazamiento, alerta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De acuerdo con la instancia con sede en Berlín, en un escenario de alta tasa de emisión de gases de efecto invernadero, en el que el calentamiento del planeta se estabilizará después de 2100, conocido

como RCP 6.0, en América Latina y el Caribe alrededor de 113.5 millones de personas podrían estar expuestas a los efectos provocados por el drástico cambio de los patrones climáticos para 2090. En concreto, 90.5 millones de personas sufrirán olas de calor, 4.5 millones enfrentarán incendios forestales, 3.2 librarán la destrucción de ciclones tropicales, 5.6 millones verán perder sus cosechas, 605 mil personas estarán en riesgo de inundaciones y 8.9 tendrán que librar los estragos causados por sequías. Por el contrario, en un escenario de emisión RCP 2.6, el cual proyecta un calentamiento global bajo para finales del siglo, de 0.0 a 1.2 grados centígrados, la población latinoamericana afectada para 2090 podría llegar hasta 45.8 millones, menos de la mitad en comparación con la trayectoria de contaminación “alta”.

Es decir, padecerían olas de calor unas 37.4 millones de personas, incendios forestales 4 millones; tormentas más potentes 2.3 millones, inundaciones 77 mil; sequías 175 mil; y pérdidas de sus cultivos 1.7 millones. La información aparece en una nueva herramienta elaborada por el Instituto de Datos Globales (GDI) de la OIM y que examina la relación entre los peligros climáticos, la densidad de población y la vulnerabilidad socioeconómica de las comunidades en el mundo. El programa interactivo es resultado de la evaluación de distintas variables y cálculos sobre la exposición humana a los peligros climáticos. La OIM pone en marcha el novedoso proyecto teniendo como contexto que 2023 pasará a la historia como el año más caluroso registrado a la fecha. Koko Warner, directora general de la OIM, afirma que en la última década 200 millones de personas sufrieron desplazamiento como consecuencia de los efectos del calentamiento global. “Entender cómo el cambio climático afecta, cuándo y dónde estos

impactos ocurren, es crucial para la adopción anticipada de acciones y soluciones efectivas”, asegura Warner. A nivel global, la OIM sostiene que 2 mil 800 millones de personas podrían estar expuestas a olas de calor para 2090 en el escenario RCP 6.0, más del doble en comparación con el escenario bajo. “Si bien la capacidad de interpretar los efectos del cambio climático en los movimientos de población en todo el mundo sigue siendo limitada, se prevé que casi la mitad de las personas potencialmente afectadas por las olas de calor [hasta mil 300 millones] vivan en el sur de Asia, una región que ha sido testigo de 59.7 millones de desplazados climáticos”, indica la OIM. El Centro para el Monitoreo del Desplazamiento Interno establecido por el Consejo Noruego para Refugiados estimó que en las Américas había 4.5 millones de personas desplazadas por desastres climáticos en 2020. En tanto que el Banco Mundial calculó en 2021 que para 2050 en América Latina habría 17 millones de desplazados climáticos si se materializa el escenario más pesimista. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tapachula Soconusco 2-1 Club Aexa

1min
page 31

DEP RTES

4min
pages 30-31

Revela EEUU Plan Millonario Para dar Miles de Rifles a un Mexicano

3min
pages 29-30

Función Pública ha Integrado 36 mil Expedientes Contra Servidores

1min
page 28

Casas

1min
pages 27-28

Mariana Rodríguez va por Alcaldía de Monterrey

1min
page 27

Buscan que Adultos Mayores Sean Protegidos de Cualquier Ilícito

2min
page 26

Este 12 de Diciembre los Bancos no Darán Servicio

3min
pages 25-26

Enfrentamiento Entre Civiles y Criminales Deja 14 Muertos en Texcaltitlán, Edomex

1min
page 25

Peregrina Falleció Atropellada

1min
pages 24-25

Robaron Auto, Huyeron y Chocaron

1min
page 24

Caifanes y Vivir Quintana Cantan en Contra de los Feminicidios

2min
pages 23-24

Yuri Aplaude que Daddy Yankee se Sume al Cristianismo

4min
pages 22-23

Enfrentamiento Deja 3 Hombres Abatidos y un Policía Muerto

14min
pages 18-22

Dos Jóvenes Salieron Lesionados al Estrellarse Contra Árbol

2min
pages 17-18

Trailero fue Encontrado Muerto en su Camarote

1min
page 16

Tráiler Cargado con Azúcar Dañó Glorieta

2min
page 15

30 Años de Prisión por Feminicidio

3min
page 14

Inician Investigaciones por Homicidio

1min
pages 13-14

Por Abigeato Agravado Fueron Sentenciados

1min
page 13

Condenado por Robo con Violencia

1min
pages 12-13

Adulto Mayor fue Atropellado

3min
pages 10-12

San Cristóbal de Las Casas

1min
page 10

SEGOB, AMEXCID y CANACO, Avanzan en el Proyecto de Digitalizar la TVR

1min
page 9

Oleada de Migrantes Inunda Piedras Negras

2min
page 8

Migrantes: 4 de Cada 10 son Víctimas de Delitos

1min
page 8

Convocan a Migrantes en Tapachula a Tramitar Juicios de Amparo

1min
page 8

a Llama AMLO a Sumar Esfuerzos Sociedad y Gobierno en el Combate al Consumo de Drogas Severa Crisis Económica Afecta a

2min
pages 7-8

La Frontera Sur no Cuenta con Promoción Turística: Procentro

1min
page 7

OIM: 113.5 Millones en AL, Expuestos a Peligros Climáticos

2min
page 6

¿Límites a la Libertad de Expresión?

2min
page 6

DoblE FonDo ¿Quién es Don DAD, ese Político Fosforeno?

2min
pages 5-6

Secretarías de Educación y Seguridad van Contra Violencia en Escuelas

2min
page 5

Plantean que Certificados de Nacimiento Sean Digitalizados

1min
page 4

PISA sí Forma Parte de los Indicadores del Gobierno

3min
page 4

en el “Guadalupe-Reyes” SEP Presume que más de 5

3min
page 3

INAI Alista Sesión Extraordinaria Este Domingo Para Elegir Presidente

1min
page 3

Se Reúne REC con Claudia Sheinbaum, Así Como Gobernadoras y Gobernadores

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10122023 by El Orbe - Issuu