10122023

Page 5

Artículo Página 05

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 10 de Diciembre de 2023

Secretarías de Educación y Seguridad van Contra Violencia en Escuelas

Para fortalecer el sentido de comunidad y la convivencia humanista, solidaria y pacífica en los centros escolares del país, las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acompañadas por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, inauguraron el Encuentro Nacional contra el Acoso Escolar 2023. El artículo 3° constitucional establece que la educación se basa en el respeto irrestricto a la dignidad de las personas, con enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes. Durante el acto, realizado en el Salón Iberoamericano del edificio sede de la SEP, la secretaria Ramírez señaló que el gobierno federal es promotor del diálogo constructivo, de la solidaridad y la solución pacífica de conflictos, por lo que trabaja para garantizar que las escuelas estén libres de violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Informó que como parte de las acciones que realiza la dependencia para eliminar las violencias, esta mañana se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo número 14/12/23 por el que se emiten Lineamientos para el protocolo de

erradicación del acoso escolar en educación básica (Preescolar, Primaria y Secundaria). Subrayó que lo más importante es la dignidad humana, porque es un valor irrenunciable, irrevocable e inviolable para todas las personas del país, lo que implica el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos humanos. Sostuvo que para generar ambientes escolares que fortalezcan la convivencia pacífica y democrática es necesario que exista un enfoque formativo en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Afirmó que autoridades y maestros son responsables de generar espacios para que niñas, niños, jóvenes y adolescentes se desarrollen en ambientes de confianza que les permitan hablar, escuchar al otro y encontrarse con sus iguales. Resaltó que en la escuela como en las familias, el diálogo es fundamental y la única solución para cualquier tipo de conflicto; es donde se confrontan ideas y se tiene la

posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma y reflexiva. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno garantizar que todos los estudiantes vivan libres de violencia y tengan acceso a un desarrollo pleno. Por ello, se puso en marcha la

Estrategia de Prevención de las Violencias y las Adicciones en las Escuelas, con la cual se sensibiliza y se previenen diversas formas de violencia entre los estudiantes, además de dar herramientas de identificación, atención y canalización sobre el manejo de situaciones de

riesgo.

Reconoció que en el combate a la erradicación de las violencias, las autoridades necesitan el acompañamiento de familias, maestros y tutores. “Lo que queremos es paz, es vivir en una comunidad de paz, vivir en una ciudad de paz, vivir en un país en paz, un México en paz. “Porque los efectos de la violencia, en particular del acoso escolar, son devastadores; laceran, dañan y denigran la integridad física, pero también vulneran la salud mental y emocional de quienes la padecen.” Al presentar los resultados de la Consulta de “Opiniones sobre la violencia entre pares en primaria y secundaria”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, destacó que niñas, niños y adolescentes (NNA) consideran que pueden actuar e incidir mediante cuestiones concretas para la transformación de una situación a través de la cultura del buen trato, así como del cuidado individual y colectivo. En dicho ejercicio participaron mil 277 niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México; indicó que 76.47 por ciento de las infancias de nivel primaria percibe que puede incidir en la situación de violencia entre pares, mientras que a nivel secundaria este porcentaje aumenta a 83.82 por ciento. Sun

Doble Fondo

¿Quién es Don DAD, ese Político Fosforeno? Juan Pablo Becerra-Acosta Desde hace muchos años se ha hecho pasar por un hombre de izquierda, progresista, liberal, democrático. Nadie me puede dar una sola evidencia memorable que acredite tal espíritu, más allá de las convincentes peroratas que despliega en corto y a veces en público. Y digo que sus oratorias son persuasivas porque, increíblemente, algunas mentes brillantes de la política y la sociedad civil mexicanas han creído su retórica y han sido seducidas por ese personaje que algunos veracruzanos osan llamar Don DAD. No es algo nuevo en la historia nacional: ¿acaso Carlos Salinas de Gortari no tuvo comiendo en la palma de su mano a connotados intelectuales (aprendices de brujos, varios de ellos), a periodistas y artistas también (escritores, pintores, etcétera), quienes se volvieron sus más enjundiosos exégetas? Algunos maloras dirán que fue por el dinero que les daba en contratos, aunque yo creo que la cercanía con el poder también los hechizaba. Pero, ¿quién es Don DAD? Está por cumplir 73 años. Es una especie de chavo abuelo de la política. Se cuida mucho en público porque le gusta aparecer como un señor inmaculado, sin yerros, escueto. Será muy difícil que se le vea en un video o que se le

escuche en una grabación que pueda comprometer su honradez, pero hay que recordar que fue procesado penalmente en 1994 acusado de desvío de fondos públicos por 450 millones de Pesos de aquel entonces, y permaneció encarcelado poco más de un año. Sus colaboradores decían que se trataba de una vendetta política de Ernesto Zedillo, lo cual no dudo porque ciertamente el Expresidente era muy rencoroso. Políticamente Don DAD fue muy cercano a Salinas de Gortari y a uno de lo más eficaces pero oscuros personajes de la segunda mitad del siglo veinte mexicano: el militar y policía Fernando Gutiérrez Barrios, antiguo encargado de la Dirección Federal de Seguridad, aquella oficina-mazmorra de tan ingratos recuerdos para los opositores mexicanos reprimidos a lo largo del priismo. Durante el sexenio de Salinas de Gortari, Don DAD fue gobernador sustituto de Veracruz, una vez que en diciembre de 1988 Gutiérrez Barrios dejó la gubernatura para irse a trabajar como secretario de Gobernación a Bucareli. Gutiérrez Barrios lo nombró con la venia del entonces Presidente y el Congreso local, porque Don DAD, que es abogado, había sido, desde 1986, secretario de Gobierno del militar-policía-político. Desde suelo veracruzano, nuestro personaje estuvo hasta 1992 trabajando hombro con hombro junto a Salinas de Gortari y

Gutiérrez Barrios. Fue Secretario de Organización del PRI en el salinismo y, en 1993, sin ningún mérito en la diplomacia, Salinas de Gortari lo nombró embajador en Italia, donde permaneció poco más de un año, cuando fue sustituido por un viejo lobo de la grilla, un hombre nada diplomático, Mario Moya Palencia, exsecretario de Gobernación con Luis Echeverría. A la sazón, en los setentas, don Fernando era su subsecretario, así que imagine usted a ese trío en 1971, durante el halconazo que reprimió a estudiantes. Esa es la escuela de Don DAD. Un año después, en 1994, renunció al PRI. Quiso emular a Cuauhtémoc Cárdenas y a Porfirio Muñoz Ledo y creó un partido político, Convergencia, que para muchos observadores no fue otra cosa que un negocio para quitarle votos a la oposición, como el Partido Verde, que se vende al mejor postor. Y luego, como ese business político no funcionó electoralmente, creó

Movimiento Ciudadano. ¿Qué hace a Dante Alfonso Delgado Rannauro un supuesto opositor, líder de masas liberales y progresistas que no quieren ser priistas, panistas ni morenistas? Un mito, que sólo puede entenderse con la literatura, leyendo buena parte de El Gesticulador de Rodolfo Usigli, una narración sobre funestos demagogos. Y sólo agrego una pregunta: ¿a quién cree que le quitará votos Movimiento Ciudadano, a Morena o a la oposición? Yo lo veo muy fosforeno. No sé usted… Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tapachula Soconusco 2-1 Club Aexa

1min
page 31

DEP RTES

4min
pages 30-31

Revela EEUU Plan Millonario Para dar Miles de Rifles a un Mexicano

3min
pages 29-30

Función Pública ha Integrado 36 mil Expedientes Contra Servidores

1min
page 28

Casas

1min
pages 27-28

Mariana Rodríguez va por Alcaldía de Monterrey

1min
page 27

Buscan que Adultos Mayores Sean Protegidos de Cualquier Ilícito

2min
page 26

Este 12 de Diciembre los Bancos no Darán Servicio

3min
pages 25-26

Enfrentamiento Entre Civiles y Criminales Deja 14 Muertos en Texcaltitlán, Edomex

1min
page 25

Peregrina Falleció Atropellada

1min
pages 24-25

Robaron Auto, Huyeron y Chocaron

1min
page 24

Caifanes y Vivir Quintana Cantan en Contra de los Feminicidios

2min
pages 23-24

Yuri Aplaude que Daddy Yankee se Sume al Cristianismo

4min
pages 22-23

Enfrentamiento Deja 3 Hombres Abatidos y un Policía Muerto

14min
pages 18-22

Dos Jóvenes Salieron Lesionados al Estrellarse Contra Árbol

2min
pages 17-18

Trailero fue Encontrado Muerto en su Camarote

1min
page 16

Tráiler Cargado con Azúcar Dañó Glorieta

2min
page 15

30 Años de Prisión por Feminicidio

3min
page 14

Inician Investigaciones por Homicidio

1min
pages 13-14

Por Abigeato Agravado Fueron Sentenciados

1min
page 13

Condenado por Robo con Violencia

1min
pages 12-13

Adulto Mayor fue Atropellado

3min
pages 10-12

San Cristóbal de Las Casas

1min
page 10

SEGOB, AMEXCID y CANACO, Avanzan en el Proyecto de Digitalizar la TVR

1min
page 9

Oleada de Migrantes Inunda Piedras Negras

2min
page 8

Migrantes: 4 de Cada 10 son Víctimas de Delitos

1min
page 8

Convocan a Migrantes en Tapachula a Tramitar Juicios de Amparo

1min
page 8

a Llama AMLO a Sumar Esfuerzos Sociedad y Gobierno en el Combate al Consumo de Drogas Severa Crisis Económica Afecta a

2min
pages 7-8

La Frontera Sur no Cuenta con Promoción Turística: Procentro

1min
page 7

OIM: 113.5 Millones en AL, Expuestos a Peligros Climáticos

2min
page 6

¿Límites a la Libertad de Expresión?

2min
page 6

DoblE FonDo ¿Quién es Don DAD, ese Político Fosforeno?

2min
pages 5-6

Secretarías de Educación y Seguridad van Contra Violencia en Escuelas

2min
page 5

Plantean que Certificados de Nacimiento Sean Digitalizados

1min
page 4

PISA sí Forma Parte de los Indicadores del Gobierno

3min
page 4

en el “Guadalupe-Reyes” SEP Presume que más de 5

3min
page 3

INAI Alista Sesión Extraordinaria Este Domingo Para Elegir Presidente

1min
page 3

Se Reúne REC con Claudia Sheinbaum, Así Como Gobernadoras y Gobernadores

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10122023 by El Orbe - Issuu