
5 minute read
Refuerzan la seguridad
CONSTRUYEN
COMPLEJO PARA GUAYMAS-EMPALME
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para brindar mayor seguridad y lograr la paz en Sonora, se construirá el Complejo de Seguridad Pública en Guaymas-Empalme, con una inversión de 120 millones de pesos, anunció el gobernador Alfonso Durazo.

SU OBJETIVO PRINCIPAL l El Complejo surge ante la necesidad de fortalecer la atención. l Beneficia a 40 fraccionamientos del polígono de Guaymas Norte l INNOVACIÓN. Se fortalece la capacidad de la Policía Estatal, indicó el gobernador de Sonora.
Detalló que se trata de un esfuerzo de la sociedad, autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios, que aportaron 12 millones. Además, Durazo inauguró la primera etapa del Centro de Salud Urbano y de Estabilización de Empalme.
BASE OPERATIVA INCLUIRÁ LA NUEVA OBRA.
2024: ZOÉ Y EDUARDO, PUNTEROS EN CHIAPAS
• Guerrero: Aguirre, levántate y anda
• Artillería pesada del PRI en Edomex
• Codazos en Morena de Jalisco
RAFAEL CARDONA* supuestos, entre otras lesivas maniobras cuyo contenido en sí mismo, es anticonstitucional. Por eso hay controversias planteadas ante la Suprema Corte de Justicia.
*COLABORADOR @CARDONARAFAEL
El Ngel Exterminador
El desmembramiento del INE propuesto en marzo de 2021 por Mario Delgado se ha quedado lejos. Era el preludio
• HOY LA CONTINUIDAD IDEOLÓGICA, POR MEDIOS FORZADOS, ES
UNA FORMA DE REELECCIÓN INDIRECTA. UN MAXIMATO AL MÁXIMO. Y EN ESAS ANDA EL JUEGO CORCHOLATERO.
En marzo del año 2021, en plena efervescencia por la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Raúl Morón, en Michoacán, Mario Delgado, presidente de Morena, entre ataúdes de cartón y barricadas admitió la intención de exterminar al Instituto Nacional Electoral.
Lo acusó, en el extremo de la originalidad, de estar al servicio del PRIAN. Simplemente repitió la voz del amo y advirtió la intención de fondo: desmembrar la institución completa, no sólo el Consejo General.
Y el Plan B, sucedáneo de la fracasada Reforma Constitucional, lo hace posible. Destruye la distritación territorial, confisca el padrón, anula el Servicio Profesional y limita tiempos y pre-
Las reformas vengativas no tienen argumentos democráticos reales. Acusar al INE de rellenar urnas y comprar votos es una desmesura y también una mentira. Pero dónde ya se advierten ideas delirantes, en la más reciente acusación: quienes protestan por la mutilación del Instituto, en verdad defienden a García Luna, no al sistema electoral.
Esa extrañísima asociación de personas y tiempos sólo se produce por un rencor constipado e irracional, como todas las obsesiones.
Frente a los dichos actuales, los límites de hace un par años, sintetizados en el exterminio propuesto por Mario Delgado se han quedado lejos. Muchos pensaron entonces: este es el límite del amago contra los consejeros, pero no, era el preludio.
El más grave de los señalamientos presidenciales en contra del INE y quienes lo defienden no es absurdamente, de carácter electoral, es de incomprensible asociación, porque de acuerdo con la suspicacia del Palacio Nacional, no se quiere defender al Instituto sino a ¡Genaro García Luna!; como si hubiera una posible asociación entre ambos asuntos
No es ni siquiera entre la gimnasia y la magnesia, con la magnesia; es simplemente recurrir a cualquier cosa por desmesurada como resulte, con tal de aumentar la intensidad de una campaña de desprestigio para justificar entonces, toda mutilación “legal” de las facultades y capacidades del sistema electoral en su conjunto, apropiarse de él y abatir contra todo cuanto antes se defendía.
La legalidad, la equidad, la certeza, la verdad en las elecciones sólo son posibles si hay un sistema justo y profesionalmente activo, sin el cual nunca será posible en este país cumplir con aquel anhelo tan costoso en la historia y por tantos años tan vulnerado del sufragio efectivo y la no reelección.
Hoy la continuidad ideológica, por medios forzados, es una forma de reelección indirecta. Un Maximato al máximo. Y en esas anda el juego corcholatero
•••
RENDIJA: ¿Podrá alguien superar a la torpísima alcaldesa Cuevas?
Muy cerrada se encuentra la selección del candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas para 2024, para sustituir al invisible Rutilio Escandón. Con ventaja en las encuestas está el director del IMSS Zoé Robledo; sigue cerca el senador Eduardo Ramírez Aguilar; después, Rosa Urbina, alcaldesa de Tapachula, y luego, el edil de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales. Por el PRI, Antonio Aguilar Bodegas y Rubén Zuarth, y por el PAN Antonio Rojas, con inadvertida influencia electoral. El oficialismo podría arrasar, mientras los opositores siguen dormidos. ¡Shhh! No los despierten.
GUERRERO: Ángel Aguirre resucita en la política, pero ahora en Morena. El perredista y exgobernador del estado fue designado por la alcaldesa Abelina López como enlace para acercar a empresarios para que inviertan en el puerto. En unos días estará con Carlos Slim e Ignacio Cobo, quienes podrían invertir en Turismo.
EDOMEX: Los altos mandos del PRI nacional revisan la fuerza de la convocatoria de los coordinadores regionales. Desde el CEN tricolor, invitaron a Manlio Fabio Beltrones para acuerpar a la candidata Alejandra Del Moral. Son piezas claves de unión partidista que fortalecen a Ale. Por ahí asoma la cabeza el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (PRD), pero dicen que mejor se esconda.
Corral y Duarte tienen una larga estela de delitos
JALISCO: Quien se gasta hasta los ahorros debajo de la mesa es el edil de Puerto Vallarta por Morena, Luis Michel, alias El Profe Ya se ve sentado en Casa Jalisco e “invierte” para manejar 160 mil millones de pesos del erario. Peeero, le falta desplazar en su partido al empresario Carlos Lomelí, al diputado Chema Martínez, cercano al titular de Gobernación, Adán Augusto López; así como al alcalde de Tonalá, Sergio Chávez. Ahí se juegan más de seis millones de votos.
QUERÉTARO: El gobernador Mauricio Kuri se reunió con el titular de Gobernación, Adán López. Hablaron del gran proyecto Acueducto III, que llevará agua a la capital del estado. Urge, por el fuerte crecimiento de la población y las zonas industriales de la megalópolis queretana. Hubo acuerdos, nos dicen. Obras de gran calado.
NAYARIT: Tras el quebranto al Fideicomiso Bahía de Banderas, por más de 21 mil millones de pesos, en el que presuntamente está involucrado el exgobernador Ney González, el gobierno de Miguel Ángel Navarro proporcionó información a la Fiscalía estatal de la sospechosa donación de un gran terreno para la construcción del hospital Puerta de Hierro de Tepic. La Fiscalía aseguró el inmueble con base en la investigación sobre el gobierno de Ney, quien está prófugo. Y aún hay más.
CHIHUAHUA: Llegó César Jaureguí a la Fiscalía de Justicia del estado a propuesta de la gobernadora Maru Campos Tendrá que configurar los delitos de los exgobernadores Javier Corral (PAN) y César Duarte (PRI), para entambarlos Ambos tienen una larga estela de delitos contra el patrimonio de los chihuahuenses, quienes no los quieren impunes y libres.
El Heraldo De M Xico
SÁBADO / 28 / 01 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Un joven palestino disparó un arma de fuego afuera de una sinagoga de Jerusalén Oriental el viernes y mató a siete personas, incluida una mujer de 70 años, además de herir a otras tres antes de que la policía lo matara a tiros. Fue el ataque más mortífero contra israelíes en años y aumentó la probabilidad de más derramamiento de sangre.
El ataque, que se perpetró mientras feligreses celebraban el sabbat judío, se registró un día después de que tropas israelíes mataran a nueve palestinos en Cisjordania. El nuevo ataque desencadenó celebraciones públicas tanto en la ocupada Cisjordania como en la Franja de Gaza, en donde la gente disparó armas de fuego al aire, tocó el claxon y distribuyó dulces.
El estallido de violencia, que también incluyó el lanzamiento de cohetes desde Gaza y bombardeos israelíes en represalia, representa un desafío para el nuevo gobierno israelí, dominado por ultranacionalistas que han propugnado por adoptar una línea dura contra la violencia palestina.
El jefe de policía de Jerusalén, Doron Turjeman, dijo que mataron al agresor después de que éste huyó a bordo un auto, fue interceptado y hubo intercambio de disparos.
Confirmó siete muertos, además del agresor, y tres le-