
1 minute read
DIFUNDIRÁ CERVANTINO RIQUEZA CULTURAL
l Ejército mexicano y la Guardia Nacional localizaron en Sinaloa el plantío de amapola más grande del año.
Los elementos castrenses localizaron el terreno cuando realizaban labores de inteligencia en inmediaciones de los poblados El Zapotillo y Tierritas Blancas, municipio de Mocorito, Sinaloa.
Al arribar a las zonas, localizaron el plantío de amapola con una superficie de 6.5 hectáreas. De inmediato establecieron un perímetro de seguridad a fin de resguardar el lugar, donde se contabilizaron 845 mil plantas de amapola con los que se producirían cerca de 104 kg de goma de opio.
Un día después procedieron a su destrucción, la cual se realizó a través del método de incineración
● HECTÁREAS TENÍA EL PLANTÍO DE MOCORITO.
Con la idea de compartir experiencias y políticas de éxito enfocadas a mejorar la calidad y el desarrollo de los ciudadanos, dio inicio el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la Organización de la Unesco, en la capital de Querétaro.

En el evento, que tendrá un a duración de dos días, participarán 32 alcaldes y representantes de 10 países de América Latina y de Corea
● LA ENTIDAD JUNTO CON EU SERÁN LOS INVITADOS
POR MANUEL ACEVES REDACCIÓN onora, junto a Estados Unidos, será el invitado de honor en la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, lo que será una oportunidad de excepción para mostrar las riquezas culturales y gastronómicas de la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario resaltó que el estado tiene una gran tradición cultural que se difundirá en el festival, especialmente aquella que emana de los pueblos originarios, permitiendo que, a través de la cultura, se construya una sociedad más incluyente y de paz.
OBJETIVO
APORTE DE PAÍSES
● Los participantes colaborarán para crear políticas para el aprendizaje.
● Además del desarrollo sostenible y el futuro de las urbes.
“Es un honor para el estado de Sonora ser parte de la edición número 51 de este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”, indicó
● NÚMERO DE EDICIÓN QUE VA A TENER EL FESTIVAL.
Hoy la ciudadanía se siente protegida, por eso somos el municipio mejor evaluado en percepción de seguridad, indicó Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza.
Señaló que está convencido de que tenía que dignificar a la policía del municipio, por ello aumentó el salario a 800 elementos, dotó de uniformes, adquirió patrullas y mejoró el sistema de vigilancia.
Compartió con Blanca Becerril, en El Heraldo TV, que los reconocimientos que han recibido en este rubro motiva a los policías.
Agregó que su gobierno está enfocado en erradicar el trabajo infantil y mejorar la infraestructura deportiva
REDACCIÓN
#FIESTADELUCES