3 EN72 - Miguel Angel Aguilar.qxp_008-009 nueva 5/4/17 19:24 Página 218
Panorama
Cara al público
S
MIGUEL ÁNGEL AGUILAR Periodista
abemos que un discurso es como una relación Seleccionar y manejar ese público azaroso requiere una amorosa, cualquier imbécil puede comenzarla, pero suma de habilidades. Como el ganado que se lidiará en una hace falta un talento considerable para ponerle fin. tarde de toros, los espectadores han de ser recogidos en el La deriva degenerativa de los discursos que consticampo y encajonados en los autobuses para ser conducidos a tuyen la referencia dominante en el espacio público la plaza. Pero en vez de soltarlos en el ruedo los acomodan trae causa de la propensión del orador a incurrir en el en el graderío para que disfruten del espectáculo y vean en fomento de las más bajas pasiones del público. Explica vivo y en directo a las fieras de rabiosa actualidad en su también Sam Leith en ¿Me hablas a mí? (Taurus, Madrid, 2012) combate con los gladiadores del periodismo de celebrities que la utilización de los lugares comunes permite ver dónde enfundados en las camisetas de los equipos que les son más se cruzan el logos y el ethos pero que de nada sirven esos afines. Son los programas denominados cara al público, pero recursos cuando son ajenos a la audiencia ante la que se a un público que ha perdido la cara, que viene domesticado, comparece. En favor de su tesis aduce un hecho adquirido de que acepta unas reglas del juego sobreentendidas de cuyo sabiduría popular según el cual "cuando vas de cumplimiento pende que cada uno de sus pesca, no cebas el anzuelo con lo que a ti te Los regidores de los componentes individuales merezca el gusta, sino con lo que le gusta al pez". Y desde estudios de televisión reenganche o padezca la reprobación y Quintiliano tenemos averiguado que "si no sea descartado para concurrir en nuevas operan como jefes de podemos seducir a quienes nos escuchan con ocasiones a tener unas horas de calefacdeleites, arrastrarles con la fuerza de nuestros claque para garantizar ción o de aire acondicionado según la argumentos y a veces perturbarles apelando a que sean aplaudidas estación del año y alcanzar un bocadillo sus emociones no podremos hacer triunfar ni sin falta las mayores con bebida no alcohólica añadida. siquiera una causa justa y cierta". De manera que la función de ese agrevilezas salidas de las Leith reconoce que ethos, pathos y logos son boquitas más gado humano carece de perfil crítico. A la las coordenadas inseparables de las artes de la inversa del teatro o de los toros son los percutientes en la persuasión y que el poder de la emoción solo espectadores quienes han de pasar es eficaz en la medida en que es emoción diseminación del examen ante los responsables de haberles compartida. Por eso, una de las causas de que antagonismo y el convocado. En definitiva, que el procedila risa sea tan efectiva como herramienta de la encono miento de selección y el trato dispensado persuasión reside en "su carácter de afirmación propenden a configurar un público colainvoluntaria". Involuntariedad que adquiere carácter reveborativo, carente de las exigencias que albergan quienes lador. Llegados aquí tendría gran interés analizar la función acceden a un espectáculo habiendo pagado sus localidades y que la risa y los aplausos tienen en la política, en el área las exhiben en actitud de reclamar ante cualquier deficiencia. mediática y en el mundo del espectáculo y detenerse en A este público se le puede decir lo de come y calla hasta considerar los recursos que se emplean en el intento de nuevo aviso para que aplauda en la proporción que le sea adquirir capacidades de inducción para desencadenar risas y señalada. Pero habría que volver a Henri Bergson para aplausos de forma que los trucos pasen inadvertidos porque ocuparnos a continuación de las risas y de su carácter de afirla espontaneidad está reconocida como piedra de toque del mación involuntaria. Cierto que hay risas contagiosas pero auténtico valor añadido. Lo saben bien los regidores de los ese contagio funciona conforme a una mecánica mucho estudios de televisión que operan como jefes de claque para menos precisa que la desencadenadora de los aplausos. Son garantizar que sean aplaudidas sin falta las mayores vilezas un clásico de los programas de humor o con ambientación salidas de las boquitas más percutientes en la diseminación humorística las risas enlatadas que se acoplan de manera que del antagonismo y el encono. faciliten la catarsis de la risa en el público que los sigue a
marzo/abril 2017 218 El Notario del Siglo XXI