Notario 72 abril 2014

Page 180

4 EN72 - Rafael Rivas OK.qxp_008-009 nueva 6/4/17 21:02 Página 180

La Opinión Práctica Jurídica

¿Es constitucional que las bases gráficas registrales sean opacas para el ciudadano? RAFAEL RIVAS ANDRÉS Notario de Alcalà de Xivert (Castellón)

El Notario del Siglo XXI / Nº72

A

unque será un fracaso seguro debido a la torpeza del autor, al menos intentaremos dulcificar la aridez del tema con una reiteración de citas que hemos usado en otros textos. En el Ancien Régime (la situación social y política existente antes de la Revolución francesa), una simple orden secreta (lettre de cachet) impartida por el poder (el monarca absoluto, o sus prefectos y policías) era suficiente para que cualquier súbdito (que no ciudadano) diera con sus huesos en la cárcel, y observara inerte la incautación de todos los bienes y su muerte civil, cuando no su muerte a secas. Esta atmósfera opresiva que subsistía en los primeros tiempos revolucionarios es la que se refleja de manera insuperable en la inmortal obra El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas. Casi cien años después, en El Proceso (edición facilitada por Ruiz de Linares), Franz Kafka magistralmente nos va contagiando la angustia y desesperación del protagonista Josef K. que se ve inmerso en uno del que ni siquiera llega a averiguar ni en qué normas se basa, ni de qué se le acusa exactamente (Por lo general, el procedimiento no sólo es secreto para el público, sino también para el mismo acusado…); se ve atrapado en una maraña que termina por destruirle (acaba ejecutado con un cuchillo en el corazón). El inteligente lector enseguida alegará que se trata de ficciones literarias y que Edmundo Dantés y Josef K. llevan muchos años enterrados... ¿seguro?... Por increíble que parezca, sin norma legal que las amparara, las bases gráficas registrales nacieron con la intención apenas disimulada de sustituir al Catastro en la práctica, con lo que las sumas invertidas para semejante intento han sido fabulosas y harían las delicias de cualquier cuerpo funcionarial al que se le aplicara en forma de prestaciones de jubilación complementarias. Finalmente se produjo su fracaso anunciado por muchos, pues en la práctica era cláusula de estilo el solicitar en cualquier escritura que no se aplicaran,

marzo/abril 2017 180 El Notario del Siglo XXI

y que en caso de serlo fueran a costa exclusiva del registrador, aunque en la mayoría de los casos simplemente se tiraban a la papelera cuantas páginas se añadían por esa razón a cualquier documento. Pues bien, cuando se estaban celebrando los funerales de dichas bases, sorpresivamente la ceremonia se vio interrumpida por la aparición del nuevo artículo 9 de la Ley Hipotecaria introducido por la Ley 13/2015 que curiosamente modifica no solo el registro, sino también el Catastro, con lo que resulta que todos los esfuerzos para lograr la coordinación entre ambos se van por el sumidero dado que, en abierta contradicción, el Estado español entra en competición consigo mismo y promociona dos bases absolutamente enfrentadas. Si tenemos en cuenta que en ningún país del mundo existe además del Catastro otras bases gráficas, ni registrales,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cara al público M. A. Aguilar

7min
pages 218-219

vigente J. Aristónico García Sánchez

15min
pages 220-228

J. Ignacio Navas Oloriz

7min
pages 214-217

La situación de los derechos humanos en el mundo M. Mediavilla

13min
pages 210-213

F. Rodríguez Prieto

10min
pages 202-205

SECCIÓN CORPORATIVA

9min
pages 206-209

J. Barrios Álvarez

14min
pages 198-201

J. Gómez Taboada

7min
pages 196-197

B. Villanueva García-Pomareda

8min
pages 192-195

U. Nieto Carol

10min
pages 188-191

E. Hijas Cid

15min
pages 183-187

L. Ballester Azpitarte y R. Cabanas Trejo

12min
pages 166-169

traditore V. Martorell García

9min
pages 170-173

M. R. Sánchez Moreno

20min
pages 174-179

¿Es constitucional que las bases gráficas registrales sean opacas para el ciudadano? R. Rivas Andrés

10min
pages 180-182

J. F. García de Pablos

8min
pages 162-165

C. Rivero Bernal

13min
pages 156-161

J. Carrascosa González

7min
pages 147-151

E. J. Rodríguez Cativiela

11min
pages 152-155

I. Gomá Lanzón

30min
pages 54-63

prevaricador J. A. Martín Pallín

5min
pages 72-74

española A. Gurrea Martínez

18min
pages 64-71

A. Ruiz-Ayúcar Seifert

11min
pages 50-53

Las formas de familia en España, una radiografía G. González Sanz

10min
pages 44-49

M. Yzquierdo Tolsada

11min
pages 32-35

Animales y cosas G. Díaz Gómez

11min
pages 28-31

F. J. Rivero Sánchez-Covisa

19min
pages 36-43

Juez o fiscal instructor; o todo lo contrario J. Ortiz-Úrculo

12min
pages 6-10

Gestación subrogada A. González

15min
pages 22-27

E. Velasco Núñez

12min
pages 11-15

derechos L. Nuño Gómez

14min
pages 16-21

La división de poderes se construye desde la base

3min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.