1 EN72 - JUEZ-FISCAL INSTRUCTOR ok.qxp_008-009 nueva 6/4/17 20:53 Página 11
En contra del fiscal investigador
L
ELOY VELASCO NÚÑEZ Magistrado de la Audiencia Nacional
a Democracia es un sistema político que bascula sobre el equilibrio de poderes. De entre ellos, hay un poder más expansivo, que es el Poder Ejecutivo, que puede tener la tentación, más que de controlar, de suprimir los demás controles y poderes, simulando, eso sí, que los mantiene, vaciándolos de poder y convirtiéndolos en sus “marionetas”. La calidad de la Democracia se debate en esos aparentes pequeños detalles. Hay dos concepciones de la Justicia: La que trata de descubrir la verdad (por ejemplo: si alguien ha robado o no), basada en el respeto a los derechos fundamentales del individuo enjuiciado, y en consecuencia,
El Notario del Siglo XXI / Nº72
bajo la dirección de un órgano profesional, apolítico y neutral, no sujeto a órdenes (hasta el punto que ingerir en él podría constituir el delito del art. 508.2 CP). Y otra, que trata de resolver conflictos sociales (por ejemplo: si conviene o no a la sociedad que se juzgue a sus políticos corruptos), basada en concepciones de política criminal, comandada, por tanto, por un órgano político sustentado en los principios de unidad, jerarquía y dependencia. La segunda concepción, tremendamente utilitarista y sectaria, pretende configurar la Justicia como parte de la política, usarla como un arma partidista que se desentiende del sentimiento básico ciudadano de que la Justicia debe, en definitiva, pretender el restablecimiento de lo justo.
El mero cambio de protagonistas en la investigación no es un tema de eficacia sino una guerra de poderes. El Notario del Siglo XXI
11 marzo/abril 2017