Ocurrió hace cien años... 1917
Comienza este año siendo Alcalde D. Vicente García Zamora 1 de enero. Debido a la cercanía de la elección de compromisarios para los comicios de senadores, se acuerda formar el censo de vecinos con “casa abierta, y mayores contribuyentes por contribuciones directas para el año 1917”, con el fin de su exposición al público y atender las reclamaciones. 6 de enero. Con motivo del fallecimiento del Alcalde, D. Vicente García Zamora, el Secretario lee el telegrama del Gobernador Civil transmitiendo su pesar por tal motivo. A continuación, toma la palabra el concejal que preside la sesión que realiza un discurso de homenaje al finado. Se levanta la sesión en señal de duelo, acordando dirigirse a la casa del fallecido para mostrar su pesar, así como que se celebren honras fúnebres en la parroquia de San Andrés Apóstol costeadas por el Ayuntamiento.
138 | Mazarrón 2017 Fiestas Patronales
3 de febrero. Se recibe una circular del Gobierno Civil de la provincia comunicando que se abre información durante el plazo de quince días en todas las provincias del litoral, comprendidas entre Gerona y Granada para determinar la apariencia definitiva que han de tener las señales marítimas luminosas establecidas y que convenga establecer, sirviendo de base a la información, la que se fija el Servicio Central de Puerto y Faro.
17 de febrero. La corporación había incoado expediente ante el Tribunal Eclesiástico de Murcia para dilucidar su derecho a elegir y designar el sacerdote que pronunciara el sermón del día de la Purísima. La autoridad eclesiástica intenta que se tramite como pleito canónico de mayor cuantía, y no como sumaria información que reclamaba el consistorio. Acordando el consistorio la renuncia al mismo.
24 de febrero. La Delegación de Hacienda de la provincia reclama al Ayuntamiento los cupos señalados para los años de 1914 y 1915 del impuesto de consumos. A lo que le contestan que no han podido recaudar las cantidades impuestas por motivo de la crisis de la industria minera. 21 de abril. El Gobernador Civil emite una circular a los Ayuntamientos en los que se ordena que a partir de las once de la noche la mitad del alumbrado público permanezca apagado con el fin de ahorrar carbón. El Ayuntamiento traslada dicho comunicado a la Fábrica “La Encarnación”, encargada del suministro en la población. 29 de abril. Recibe el Ayuntamiento la queja del vecino José Pérez Monche debido a que las aguas de la empresa de Beteta fueron desviadas al nuevo lavadero, lo cual, supone que estas aguas procedentes de estas instalaciones se recogen en