Mazarron Libro Fiestas 2017

Page 130

Ganador del certamente de cuentos villa de mazarrón

L

a obra con la que he ganado este prestigioso certamen lleva por título “La vida a ciegas” y es un relato sobre la importancia de la belleza y del recuerdo para la supervivencia humana y para el sentido mismo de la existencia. Es un texto muy lírico, muy lleno de poesía y de esos detalles pequeños, especiales y preciosos que ayudan a amar más a fondo la vida, toda la vida entera. También hay en el cuento una presencia de personajes singulares y mágicos: Un taxidermista ciego que embalsama recuerdos, un padre que salva su decepción del mundo a través de Arte y un muchacho depresivo y bipolar que cruza por la vida deslumbrado por una especie de luz suburbial que le va llenando y salvando el alma. Es un texto con mensaje, un texto sobre cómo salvarse de la falta de sustancia o la falta de expectativas vitales, y una profunda reflexión a la vez sobre el hecho de estar vivos y encontrarle a eso un sentido. Tiene mucho que ver con esos versos de Olvido García Valdés que dicen: «La vida es terrible, pero el mundo es hermosísimo». Pero lo mejor es que cada uno lea el relato y encuentre sus propias claves y lecturas. Cada lector de alguna manera reinventa o refunda el libro que lee. Desde estas líneas invito a quienes no lo han hecho aún que lo hagan, creo que no les dejará indiferentes su lectura.

Otro de los aspectos más destacados de este certamen es la publicación del relato premiado, tanto en soporte impreso como en soporte informático en la red. Estar publicado en Internet hace posible que sea leído por miles de personas de cualquier parte del mundo. Gracias a eso he tenido la posibilidad de ser leído y felicitado a través de mi blog, donde tengo colgado el enlace, por muchas personas de España y de distintas partes del mundo, Estados Unidos, Alemania, Italia, Méjico, Argentina... Eso le da también una proyección internacional tanto al relato como al premio mismo. Tengo también que decir que la enorme participación en este certamen con casi mil obras presentadas desde un ámbito internacional supone para mí un añadido importante a la obtención del galardón. Es una manera de proyectar literatura de creación y de generar ilusión en las personas que escriben, escribimos, al margen de lo puramente comercial.

130 | Mazarrón 2017 Fiestas Patronales

Gracias a la existencia y el buen hacer de numerosas instituciones públicas y privadas, como el Ayuntamiento y la Universidad Popular de Mazarrón en este caso, que patrocinan y organizan el certamen la llama de la verdadera creación artística y literaria puede seguir viva en un mundo cada vez más dominado por el pensamiento único y los preceptos del mercado y en tantas y tantas personas que hacen de la escritura la pasión de su vida. Un mundo sin literatura, sin esas personas que crean, sin esas obras que nos ayudan a asombrarnos de algo todavía, sin esas instituciones que alientan y fomentan la Literatura misma, sería un mundo mucho más triste y asfixiante. También quiero expresar mi gratitud al jurado que valoró este texto y lo premió. Un jurado tan especial como este, presidido por Fernando Sánchez Dragó e integrado por relevantes editores, profesores universitarios y escritores de la Región de Murcia. El Premio “Antonio Segado del Olmo” es un premio que tiene mucho prestigio precisamente por eso: porque es un premio limpio, honesto, al que se presentan muchísimos autores a nivel internacional y que cuenta en su haber con grandes obras premiadas de las cuales se facilita y fomenta su divulgación y lectura. Se lleva a cabo también a través de un exhaustivo proceso de selección abierto del que se va dando información a lo largo del mismo en la página web de la Universidad Popular de Mazarrón y culmina con la entrega del cuaderno con los relatos ganadores en el mismo acto de entrega del premio. Personalmente me siento muy agradecido a este certamen y guardo en el corazón, como el protagonista ciego de mi cuento lleva en su memoria intacta e infalible, el agradecimiento y la atención recibida por los organizadores del certamen. Fue un honor asistir a la entrega de premios en el hotel Playa Grande. Me sorprendió la gran cantidad de público que había en el salón, así como el despliegue de medios y las sucesivas intervenciones que se llevaron a cabo. Incluso quiero destacar aquí la atención recibida a mis palabras por parte de público y jurado. Me emocionó poder leer allí un poema que escribí de manera simultánea a la creación del cuento porque en cierta medida ambos textos estaban muy relacionados.

El cóctel en la piscina fue también otra grata sorpresa llena de esa atmósfera de verano infinito que tienen las noches del mes de julio en los lugares situados frente al Mediterráneo. Fue uno de esos momentos en los que de pronto uno ama mucho la vida y se siente feliz y lleno de emoción y belleza al mismo tiempo. Agradezco pues a los organizadores la generosidad y el primor con el que llevan a cabo todo el acto de entrega de premios. El hecho mismo de estar presentes todos los miembros del jurado y poder departir unas palabras con ellos. Pero sobre todo algo que me resultó sumamente gratificante fue la gente que asistió y que después del cóctel me pidió dedicatorias en el cuaderno del relato. Me pareció infrecuente esa veneración por la Literatura que vi en muchas personas a las que les dediqué unas palabras escritas y sinceras. Ello me hizo pensar en que el prestigio de la palabra escrita es algo que seguirá vivo en el futuro, y que leer cuentos seguirá siendo una actividad hermosa por mucho que la técnica avance o el mundo cambie. Finalmente quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la municipio de Mazarrón por haberme dado la oportunidad de ver premiado y editado este relato en el que tantas esperanzas puse desde el primer día en que decidí escribir la historia que en él se cuenta y el honor de unir mi nombre al de este honesto y prestigioso certamen literario como escritor y murciano. Gracias. Miguel Sánchez Robles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Programación

15min
pages 143-172

Lucía Hernández: La Abuela de Leiva

2min
page 140

Ocurrió hace cien años… 1917

6min
pages 138-139

Mayor del año 2017

1min
page 136

una tradición secular en la historia de nuestra villa

4min
page 135

Nuestras pedanías

1min
page 137

El milagro: historia y contexto histórico La Inauguración del monumento al Sagrado Corazón de Mazarrón

6min
pages 132-133

y su proyección internacional Bandas de Música de Mazarrón,

5min
page 134

Pregonero 2016

1min
page 131

Ganador del Premio de Cuentos

5min
page 130

Camino a seguir

2min
page 125

Proyecto “Mazarrón Trekker” 2015-2017

9min
pages 127-129

Gentes y costumbres

4min
page 126

Recuperando los oficios perdidos: El carbón

1min
page 122

Avda. J. Antonio, hoy Avda. Constitución

1min
page 123

Diccionario terminológico

4min
page 124

Universidad Popular de Mazarrón

5min
pages 119-121

Unidad de Atención a Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias

1min
page 118

Peña de Carnaval Sálsala

2min
page 116

Residencia de Ancianos “La Purísima” de Mazarrón

2min
page 117

Peña El Salitre, El Tolín Infantil y El Tolín Juvenil

1min
page 114

Peña Ambarela

1min
page 113

Grupo de Artes Plásticas Almagra

2min
page 111

Iglesia Ecuménica St. Nicholas

3min
page 112

Factoría Romana de Salazones

2min
page 110

F20-Asociación de Fotografía de Mazarrón

3min
page 109

Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón

3min
page 102

Club de Senderismo “Amigos de la Naturaleza de Mazarrón”

1min
page 103

Cruz Roja Mazarrón

4min
pages 107-108

Cofradía La Reina del Cisne

1min
page 105

Cofradía de Pescadores de Mazarrón

1min
page 104

Comparsa Playas de Perchelas y… de Rosa

1min
page 106

VII Certamen Internacional de Fotografía de las Semana Santa

4min
page 101

Centro social de Puerto de Mazarrón

2min
page 100

Cáritas Puerto de Mazarrón

1min
page 97

Centro de Día de Personas con Discapacidad

1min
page 98

Centro de Día de Personas Mayores

2min
page 99

Cabildo de Cofradías de Semana Santa de El Puerto de Mazarrón

2min
page 94

Cabildo de Cofradías de El Puerto de Mazarrón

1min
page 95

Cáritas Parroquial de Mazarrón

3min
page 96

Asociación Peña Caño del Molino de Mazarrón

1min
page 93

Asociación cultural de Inmigrantes Río Amazonas

2min
page 92

Asociación Nuevo rumbo ONG

1min
page 91

Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Almazarrón

1min
page 86

Asociación Musical ‘Maestro Eugenio Calderón’

4min
page 90

Asociación de Comerciantes de Mazarrón y Comarca

1min
page 87

Asociación Española Contra el Cáncer de Mazarrón

2min
page 89

Asociación de Vecinos Barrio San Isidro

1min
page 88

Asociación Cultural La Cañadica

1min
page 85

Archicofradía de la Purísima Concepción de Nuestra Señora

5min
pages 83-84

Aspadem

4min
pages 81-82

Asociación Almazarock

1min
page 80

Adepama

5min
pages 78-79

IES Felipe II

2min
pages 76-77

IES Domingo Valdivieso

4min
pages 74-75

IES D. Antonio Hellín Costa

5min
pages 72-73

Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas en Mazarrón

2min
page 71

Colegio Concertado Siglo XXI

1min
page 70

CEIP San Antonio

1min
page 69

CEIP Miguel Delibes

2min
page 68

CEIP Manuela Romero

3min
page 67

CEIP Infanta Leonor

2min
page 64

CEIP Ginés García Martínez

4min
page 63

CEIP La Aceña

3min
page 65

CEIP Francisco Caparrós

2min
page 62

CEIP La Cañadica

3min
page 66

CEIP Bahía

1min
page 61

Centro de Educación de Personas Adultas

2min
page 60

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Mazarrón

2min
page 59

Pregón de las Fiestas Patronales 2016

18min
pages 14-17

Centro de Atención a la Infancia de Mazarrón

1min
page 57

Voto de la Villa de Mazarrón a la Purísima 2016

5min
page 13

Centro de Atención Infantil El Puerto

1min
page 58

Saluda de los Curas Párrocos de Mazarrón

4min
pages 11-12

Saluda del Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Saluda de la Alcaldesa-Presidenta

1min
page 8

del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón

2min
page 9

Saluda del Concejal de Fiestas del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón

1min
page 10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.