GASTRONOMÍA La gastronomía y el turismo gastronómico se han convertido en un gran atractivo turístico de la región. Los amantes del buen comer encontrarán aquí un amplísimo abanico de sabores para todos los paladares: cocina nacional e internacional, castiza, innovadora, tapas, tabernas tradicionales y gastrobares, restaurantes con estrellas Michelin, centenarios, con terraza, establecimientos gourmet y delicatesen, entre otros muchos. En Madrid, cualquier momento del día es idóneo para disfrutar de la buena gastronomía. El desayuno o la merienda para el tradicional chocolate con churros; el aperitivo es la excusa perfecta para ir de tapeo a la multitud de
bares de tapas, tascas, mercados gastronómicos, etc. de los diferentes barrios y zonas: La Latina, las Cava Alta y la Cava Baja, en el Rastro los domingos; las terrazas de la calle Argumosa en Lavapiés o de las plazas del Dos de Mayo en Malasaña, de Santa Ana en el barrio de Las Cortes y de Olavide en Bilbao. Al atardecer o al anochecer se puede disfrutar de la gastronomía líquida en las azoteas y terrazas en torno a la calle de la Reina, Gran Vía, Triball y Malasaña mientras se disfruta de música en vivo o algún otro espectáculo. En el barrio de Salamanca, el mayor espacio de ocio gastronómico de Europa Platea Madrid conjuga espacios de restauración y espectáculo, y
Asociación de Campos de Golf de Madrid
el Teatro Real y el prestigioso chef Ramón Freixa permiten disfrutar de una magnífica oferta gastronómica entre actos en las Noches Gastronómicas. En los últimos años, muchos mercados tradicionales se han reconvertido en mercados gastronómicos en los que, además de comprar, se pueden saborear productos gourmet. En Madrid, destacan los mercados municipales de San Antón, Antón Martín y La Paz, conocidos por la calidad de sus productos y su oferta hostelera, pero también son muy frecuentados los mercados de San Miguel, Food Market Barceló, el mercado de San Ildefonso, el mercado de San Fernando, y el
32