Ha sido noticia
La mayoría de los conductores dan negativo
Así es un control de alcoholemia de la Policía Local Gabriel Jaime
L
a Policía Local de La Solana monta dispositivos itinerantes de control de alcoholemia de manera periódica. Generalmente se hace atendiendo a campañas auspiciadas desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y duran una semana. En esos días, cuatro agentes se encargan de cada control, organizado en calles y cruces de manera aleatoria. El primer agente hace de filtro para determinar el coche que accede al control, mientras que otros dos policías realizan las pruebas con los etilómetros. Finalmente, otro policía anota todos los datos, que serán enviados a la estadística nacional de la Dirección General de Tráfico. La Policía Local controla todas las diligencias por si hubiera que inmovilizar algún vehículo, así como boletines de denuncia, que en caso de dar positivo pueden ser administrativas y penales.
Las primeras serían para conductores con más de años de antigüedad del carné de conducir y que hayan arrojado una tasa entre 0,25 y 0,60, lo que llevaría aparejada una multa de hasta 1.000
euros y la detracción de hasta 6 puntos en la licencia. Si la tasa supera 0,60, la denuncia es penal porque se produce un delito, instruyendo diligencias el juzgado. •••
Un conductor se somete a la prueba de alcoholemia
Obligación legal Huelga decir que todos los conductores que lleven vehículos a motor están obligados a someterse a los controles de alcoholemia o drogas, recalcando que se puede imputar un delito a aquellos que no quieran hacerlo. En casos de accidente, incluso se debe realizar el control de alcohol y drogas a ciclistas y peatones. La tasa ideal es 0,0, aunque hay unos límites máximos permitidos.
8
La Policía Local lleva años practicando controles de esta naturaleza, que se intensifican durante los fines de semana por razones obvias. La Guardia Civil suele apoyar con sus medios para los controles de drogas. En todo caso, el subinspector-jefe policial, Antonio Velasco, insiste en que el objetivo de estas campañas es preventivo y persuasorio, no punitivo.
Gaceta de La Solana