
5 minute read
En portada
from El Castell nº184
by editorialmic
Un espacio abierto al barrio y a las entidades de la ciudad Un nuevo equipamiento ciudadano en Vista Alegre
El Centro Cívico Vista Alegre, nuevo equipamiento para el uso comunitario y de convivencia de la ciudadanía, se inauguró oficialmente el pasado 18 de junio. El Centro es la respuesta a la necesidad de espacios de uso colectivo en el barrio, una reivindicación vecinal histórica.
Advertisement
Además, el Centro Cívico Vista Alegre se ha incorporado a la red de equipamientos públicos de Castelldefels, para que lo puedan disfrutar las personas y entidades de toda la ciudad. La fiesta de inauguración del equipamiento, contó entre otras actividades, con talleres de country y de sevillanas (en el Espacio Can Llopart), un concierto con Cristian Tukela y Raúl López (en el Patio de las Moreras), animación y juegos infantiles con los jóvenes de la Casa de Oficios y la entidad Diviertt (en la plaza Marta Medina), la muestra de Mujeres de Vista Alegre, la Exposición acción comunitaria SIEP y Casa de Oficios 2022 y una muestra de la AVV Vista Alegre. Además, el público que asistió a la jornada de puertas abiertas pudo disfrutar de un recorrido por los diferentes espacios del Centro, con una visita a la exposición “Menja, actua, impacta” (a cargo de Fundesplai, en el Espacio Joana Raspall), la visita al graffiti del nuevo muro libre (a cargo de la entidad NOBS en la pared del equipamiento en la calle Ramon i Cajal), o una visita al Espacio de las Personas Mayores.
RAMON JOSA

El alumnado de la Casa de Oficios de Vista Alegre también participó en el acto de inauguración
RAMON JOSA

Jóvenes tocando el cajón, una de las actividades que se llevaron a cabo
RAMON JOSA

La alcaldesa María Miranda (PSC) descubrió la placa conmemorativa de la inauguración del centro junto a la concejal de Urbanismo y Obras, Eva López (PSC) El acto sirvió para inaugurar oficialmente la plaza Marta Medina en el espacio de juegos de agua resultante de un proceso participativo
RAMON JOSA
TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA, EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
RAMON JOSA

A la inauguración del equipamiento asistió un numeroso grupo de ciudadanos
RAMON JOSA RAMON JOSA


El espacio Can Llopart (sala polivalente) acogió talleres de country y sevillanas
Un solo centro, tres espacios diferenciados
1. Espacio Joana Raspall
FOTOS RAMON JOSA




De arriba a abajo, Espacio de arte y creatividad, Espacio de Exposiciones, Espacio Can Llopart y Patio de les Moreres Edificio de 747 m2 útiles que consta de los siguientes espacios:
Espacio de arte y creatividad (planta -1)
La artesanía se ha convertido en los últimos años en un factor importante en diferentes colectivos de mujeres de Vista Alegre y en la actualidad cuenta con el apoyo de diversas entidades y grupos de trabajo como las Mujeres de Vista Alegre, ArtdeFels, el Racó de arte o la propia Asociación Vecinal. El Espacio Arte y Creatividad pone a disposición del tejido asociativo del municipio espacios para reunirse, trabajar, ensayar, realizar actos, guardar material, etc.
Espacio Exposiciones (planta 0)
En planta baja se encuentra el acceso principal, la recepción del centro, el despacho de coordinación y una sala de reuniones.
Espacio mayores (planta 1)
Esta planta está situada en el nivel de la sala polivalente y el Patio de las Moreras. El alto envejecimiento de la población en el barrio manifiesta la necesidad de un espacio diurno dirigido a este colectivo. Se ofrecerán actividades dirigidas como tertulias intergeneracionales, paseos, talleres, juegos, así como un espacio de uso libre con diarios, juegos de mesa y el acompañamiento humano durante todo el horario de apertura.
Espacio Can Llopart y Pati de les Moreres
Se trata de una sala polivalente que con sus 220 m2 de superficie útil puede acoger espectáculos, conferencias, actividades de barrios de pequeño-medio formato, ensayos o talleres de teatro, música y danza. Edificio de 240 m2 de superfície útil en una sola planta. Alberga los siguientes espacios y servicios.
Casa de Oficios
Es un programa orientado a la inserción laboral de jóvenes de entre 16 y 29 años mediante la calificación profesional. El curso tiene una de 12 meses, con una primera parte de formación y una posterior de prácticas con contrato de aprendizaje. Se ofrecen 3 modalidades formativas: atención a las Personas (servicios socioculturales y a la comunidad), mantenimiento y arreglo de los hogares y entorno digital.
SADI-Servicio de Atención Diurna Infantil
Se trata de un servicio que depende de Servicios Sociales y atiende a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad social, dando respuesta a las necesidades de los niños y adolescentes del barrio y del entorno más cercano.
Actividades extraescolares y casales
Es un programa impulsado por el Plan de Barrios de Vista Alegre y el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Su objetivo es garantizar un proceso de acompañamiento, trabajo socioeducativo y comunitario, así como ofrecer vinculaciones con el campo social a través del ocio, el deporte y la relación con la cultura. Estos espacios de ocio y tiempo libre son considerados los más idóneos para crear un vínculo entre los profesionales de la acción social y los destinatarios del proyecto. Se ofrecen principalmente las extraescolares por las tardes (17-18.30h) y los casales de verano, Navidad y Semana Santa. Puntualmente, se han ofrecido otras programaciones como Actividades Alternativas Nocturnas.
3. Centro de divulgación digital “ONLAB”
RAMON JOSA El antiguo aulario tiene una superficie útil de 250 m2 y está formado por dos plantas prácticamente iguales, cada una con tres aulas. Este espacio albergará el Centro de divulgación digital ONLAB, adaptación del Cibercast a las nuevas necesidades digitales. Este nuevo espacio irá encaminado a formaciones y aprendizajes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.

2. Espacio Jesús Sánchez Pajares
RAMON JOSA

Casa de Oficios