Dental Berri nº41 julio 2018

Page 10

institucional

Los inicios del Colegio de Dentistas de Gipuzkoa Urberuaga Erce M (1), Montero Martín J (2), Izaguirre Mendikute I (1), Barbero Navarro I (3), Coello Suances JA (3), Castaño Séiquer A (3). 1. Práctica privada, Eibar.

La “Sociedad Odontológica Española” sufre una escisión en 1925 tras luchas internas entre el sector de D. Florestán Aguilar, odontologista y contraria a la colegiación obligatoria y D. Bernardino Landete, estomatologista (3, 4).

2. P rofesor Facultad de Odontología. Universidad de Salamanca. 3. P rofesor Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla.

Introducción El inicio del siglo XX coincide con el acceso a la Universidad de la Odontología (1). A finales del año 1900, una Comisión de dentistas se entrevista con el Ministro de Instrucción Pública solicitándole que cualquier aspirante al título de dentista posea al menos la titulación de Bachiller en Artes. Posteriormente deberían de cursar unos estudios específicos de tres años. La Comisión buscaba concienciar a las autoridades sobre la situación bochornosa y escandalosa que caracterizaba a la profesión odontológica (2). Previamente a la creación del título de Odontólogo en 1901, los profesionales dedicados al arte de la dentistería comenzaron a organizar asociaciones y círculos para debatir temas de su quehacer profesional.

Comisión para la creación del título de Odontólogo. Madrid 1901. Sentados de izquierda a derecha: D. Pedro Carol y D. Florestán Aguilar. De pie, Alonso, Subirana, Plet y Losada. Imagen cedida por el Prof. Dr. González-Iglesias

En1917 se declara obligatoria la colegiación de los médicos (12). Es el inicio de las colegiaciones en las profesiones sanitarias.

En 1903 surge la Federación Odontológica Española en Madrid. Florestán Aguilar fue el primer Presidente (3, 4). A la reunión fundacional asistieron Otaola, por la Sociedad Odontológica de Vizcaya y Lobato, por la Sociedad Odontológica de Guipúzcoa (5).

Juan de Otaola Imagen cedida por Dr. Gondra Rezola

En 1914 se crea la Escuela de Odontología en la Facultad de Medicina en Madrid (4, 6, 7, 8, 9). Comienza un período de desarrollo y afianzamiento de la titulación universitaria (7, 10, 11).

La primera clínica de la Escuela de Odontología. Imagen cedida por el Prof. Dr. González Iglesias

RevistaOficialdelCOLEGIOdeDENTISTASdeGIPUZKOA | 10

En el centro, de arriba abajo: Aguilar, Portuondo y Ruiz Valdés, a la izquierda, Valderrama y Díez, a la derecha, D. Arturo López. Imagen cedida por el Prof. Dr. González-Iglesias

En 1925 se ordena que las Asociaciones odontológicas se conviertan en Colegios profesionales provinciales, sirviéndose como norma los Estatutos de los Colegios provinciales de médicos para redactar sus Reglamentos (13). Un grupo de dentistas pertenecientes a la Asociación Española de Odontólogos, encabezados por Florestán Aguilar, acuden al Ministerio de la Gobernación en solicitud contraria a la colegiación, alegando que ella no constituye aspiración de la mayoría de la clase (14).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dental Berri nº41 julio 2018 by editorialmic - Issuu