
3 minute read
Sábado 11 de mayo


Advertisement
Plaza Mayor (escenario).
19:00 h. Música. “Escuelas de duendes. Nuevo curso 2019”, espectáculo infantil a cargo de la compañía “Zascanduri”. 21:00 h. Música. Concierto Grupos Locales. 21 a 22 h. PROBLEMATICS 2.0 22 a 23 h. KRENFEN 23 a 24 h. UNDER WATER LIGHTS
Café-teatro Margarita Nelken (aforo limitado).
20:00 h. Folclore tradicional. “Música entrañable”. A cargo del Grupo “Ser Afines” de la Asociación Musical “Afines”.
Plaza Mayor.
11:00 a 22:00 h. Mercado GOYESCO.
Mañana:
11.00 h. El Mercado Cobra vida. 11.15 h. Apertura del Rincón y talleres infantiles 11.30 h. Recorren el mercado Bonaparte y su Ejército 12.00 h. Espectáculo de títeres 13:15 h. Cuentacuentos 14:00 h. El animal más grande del mundo (Títeres) 14.30 h. Espectáculo Circense 15.00 h. Hora del buen yantar
Teatro La Jaramilla (aforo limitado)
18:00 h. Semana sobre ciudadanía Mayor. Teatro. “El caso de la mujer asesinadita” Asociación Cultural de Mayores Las Palomas.
Anfiteatro del Lago.
XVIII Encuentro de Escuelas de danza. 18:30 h. Escuela de danza Aula 112. 19:00 h. Centro de Artes Escénicas Liberty Soul. 19:30 h. Escuela de danza A.VV. Fleming. 20:00 h. Escuela de danza oriental y Bollywood Marêd. 20:30 h. Escuela de Danza María Larios.
Tarde:
17.00 h. El mercado cobra vida 17:15 h Apertura de Talleres infantiles 18:00 h. Cuentacuentos Entre las nubes (Trapecio) 19.00 h. Pedro y el Dragón (Títeres) 20:00 h. Pasacalles de Napoleón y su ejército 20:15 h Espectáculo de Títeres 21.00 h. Cuentacuentos
Plaza Mayor (escenario).
20:30 h. Música. “Sevillanas y rumbas en Coslada”. A cargo del Coro “Jara y Romero”. 21:30 h. Verbena musical con la Orquesta “Alquimia”.


Recorrido itinerante (El Rompeolas a Plaza Mayor)
18:00 h. Pasacalles. “Comparsa cervantina”. Cinco gigantes de la Comparsa Cervantina de Alcalá de Henares, amenizados por la charanga “los Coruchitos”. Realizarán un recorrido que partirá del Centro de Recursos para la Infancia “El Rompeolas”, pasará por la C/ Dr. Fleming, C/ Dr. Castronejo, C/ Dr. Marañón y Avda. de la Constitución hasta terminar en la Plaza mayor. 18:00 h. Flamenco. “Festival de baile flamenco”. A cargo de la Peña Taurina El Yiyo y Estudio de Danza Daphne. 20:00 h. Música. “Fit Gipsy Dance. Fitness & flamenco terapéutico”. A cargo del CCC La Bufanda.
Anfiteatro del Lago.
De 18:00 a 20:00 h. “Muestra anual de baile de AMPAS de Coslada”. Actuaciones de diferentes grupos de baile de las AMPAs locales. Organiza: Concejalía de Infancia. (AMPAs: Alfredo Landa, Blas de Otero, El Olivo, Félix Rodríguez de la Fuente, Menéndez Pidal, Rosalía de Castro, Séneca, Antoni Tapies, Pablo Neruda, Gonzalo de Berceo y William Shakespeare-E.I. Los Cucos).

20:00 h. XVIII Encuentro de Escuelas de danza. 20:00 h. Escuela de
Danza A.VV. La Cañada y Academia de Bailes de
Salón Date un respiro. 20:30 h. Grupos de baile de la Casa de
Andalucía.
Teatro La Jaramilla (aforo limitado).
12:00 h. Teatro. “Un Broadway de locura”. A cargo del Centro de Artes Escénicas “Liberty Soul”.

Domingo 12 de mayo
Plaza Mayor.
11:00 a 22:00 h. Mercado GOYESCO.
Mañana:
11.00 h. El Mercado cobra vida. 11.30 h. Nos visita Napoleón y su ejército 12.00 h. Cuentacuentos especial 12.30 h. Espectáculo circense 13.15 h. El rey Cazador (Títeres) 14.00 h. Entre las nubes (Trapecio) 15.00 h. Hora del buen yantar
Tarde:
17.00 h. El mercado cobra vida 17.30 h. Apertura de Rincón y Talleres infantiles 18.00 h. Bonaparte se pasea por el mercado 18.30 h. Entre las nubes (Trapecio) 19.00 h. El animal más grande del mundo (Títeres) 19.30 h. Espectáculo circense 20.00 h. Cuentacuentos 20.30 h. La bruja Chiruza 21.00 h. Cuentacuentos 21.30 h. Phiros dios del fuego

Plaza Mayor.
12:00 h. Animación infantil. “La superpatrulla”. A cargo de la compañía de teatro de calle “Kamaru”.

Teatro La Jaramilla (aforo limitado).
12:00 h. Baile. “Pasión por el baile”. A cargo de la Asociación Amigos de la Música. 18:00 h. Folclore tradicional. A cargo de los grupos “Semus Asina” y “Con aire flamenco” de la Casa de Extremadura. 20:00 h. Folclore tradicional. “Andalucía con Madrid”. A cargo del coro rociero de la Casa de Andalucía.