azucahica
Enero 2019 | 25
> Se ha incorporado el CEIP Siglo XXI
Continúa el programa municipal ‘Formación en Igualdad para Primaria’
E
l alumnado del CEIP Siglo XXI participaba en diciembre en una de las sesiones del programa impulsado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ‘Formación en Igualdad para Primaria’. Se trata de una iniciativa puesta en marcha el pasado curso con el objetivo de “dar respuesta a una necesidad planteada por el personal técnico del área municipal de Igualdad y que propone actividades para trabajar la sensibilización en igualdad y la prevención de actitudes machistas desde edades tempranas, a partir de los 6 años”, recuerda la concejala de Igualdad, Sagrario Bravo. José Luis Blanco, el alcalde, que asistió a la sesión junto a la edil, destacó la “apuesta del Ayuntamiento de Azuqueca por
la igualdad, en todos las áreas, pero muy especialmente en la educación, que es la base”. El regidor subrayó “la importancia de la sensibilización y de la prevención para combatir comportamientos que atentan contra la igualdad”. “Trabajar desde las edades más tempranas es básico para erradicar el sexismo y actitudes machistas o que vulneran la igualdad de todos y todas”, afirmó. Las sesiones las imparten educadores de la empresa Equivalentes/Somos Iguales S.L. “Los contenidos se adaptan a los cursos -de 1º y 6º de Primaria-; además, se imparte formación específica para el profesorado y sesiones de sensibilización con las familias”, repasa Sagrario Bravo, que destaca que el objetivo es “conseguir un mejor
Un momento de la sesión del programa impartida en diciembre con escolares del CEIP Siglo XXI
resultado al sumarse todas las personas que intervienen en la educación de los niños y niñas”. ‘Caleidoscopio’ para Educación Secundaria El programa se puso en marcha el curso pasado en La Paloma y este curso ha empezado a impartirse además en el Siglo XXI. “Invitamos al conjunto de los centros a sumarse a esta propuesta; nuestro objetivo es
llegar al cien por cien de la población escolar diana”, señala Bravo, que confirma que, de manera paralela a esta iniciativa dirigida a Primaria se mantiene ‘Caleidoscopio’ en los centros de Secundaria. “Además de cuestiones de género, se abordan también otras relacionadas con hábitos saludables, acoso escolar o uso de las nuevas tecnologías”, recuerda la edil de Igualdad. •