azucahica
10 | Diciembre 2018
> Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, a partir de una propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida
La glorieta entre las avenidas de Meco y Madrid reconoce el trabajo de los ‘Servidores Públicos’
L
a labor que desarrollan las trabajadoras y los trabajadores públicos ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Azuqueca con la incorporación al callejero de la ciudad de la glorieta de los ‘Servidores Públicos’. El 12 de noviembre, se descubría una placa en la rotonda situada en la intersección de las avenidas de Meco y de Madrid (conocida popularmente como ‘Rotonda del árbol’). En el acto participaron el alcalde, José Luis Blanco; el coordinador Médico del CEDT de Azuqueca y presidente del colegio de médicos de Guadalajara, Julio Cuevas; la directora del IES San Isidro, María Ángeles González; la presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Azuqueca, Milagros Ruiz-Roso; el presidente de la Junta de Personal, Alberto Lacaci; y el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Ángel Canales. En la placa, bajo la leyenda ‘Glorieta de los Servidores Públicos’, se incluye la frase “Homenaje a todas las personas que con su trabajo y esfuerzo mejoran la vida de las vecinas y de los vecinos del municipio”. El reconocimiento fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 27 de julio, a partir de una moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida. El objetivo es homenajear “a las personas que con su trabajo y esfuerzo ayudan y mejoran la vida de las vecinas y vecinos del municipio y de la comunidad en general”. Tras descubir la placa, el alcalde aseguraba que se hacía un “merecido homenaje a quienes trabajan cada día para prestar servicios a la ciudadanía”, al tiempo que reivindicaba los servicios públicos “como eje transversal” de las políticas del gobierno municipal, que “apuesta por garantizar la igualdad de oportunidades a todos y a todas, al margen de sus posiblidades económicas”. El alcalde agradeció a IU la iniciativa y destacó la “profesionalidad y humanidad” de los trabajadores públicos y su disposición a “estar al lado del que más lo necesita”.
t Un momento del acto de nombramiento de la Glorieta de los Servidores Públicos u Asistentes al acto escuchan a los intervinientes
Por su parte, Julio Cuevas, se refería al conjunto de los empleados de la sanidad pública como “servidores de la salud”; María Ángeles García reivindicó la importancia de la educación, “base de la formación como personas”; Milagros Ruiz-Roso agradecía un homenaje
que llega a los trabajadoras y trabajadores públicos, “denostados”, en ocasiones; y, por último, Alberto Lacaci, en nombre de los funcionarios, destacaba el trabajo que realizan los empleados públicos “en puestos visibles y menos visibles”.•