azucahica
Septiembre 2018 | 23
> Las clases comienzan el 24 de septiembre
Más de 600 alumnos, en los talleres municipales de Cultura el próximo curso
U
n total de 622 personas han sido admitidas en los talleres municipales de Cultura programados por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares de cara al curso 2018/2019, que comenzará el 24 de septiembre. Hasta el día 7 del citado mes, permanece abierto el plazo para que el nuevo alumnado formalice la matrícula (en la conserjería de la Casa de la Cultura, por las mañanas, de 10 a 14 horas). El antiguo alumnado ya renovó en junio la plaza. “Con estas actividades se pretende dar respuesta a las inquietudes artísticas de nuestros vecinos y vecinas con clases en las que se fomenta y se desarrollan sus habilidades”, señala la concejala de Cultura, Sagrario Bravo. “Es una oferta muy asentada, con una gran acogida y, de hecho, debido a las limitaciones de espacio de la Casa de la Cultura, es necesario crear lista
de espera para ir cubriendo posibles bajas”, añade la edil. Pintura, el más demandado La mayor demanda se ha registrado en los talleres de Pintura, con cerca de 230 admitidos en los grupos de Artes plásticas infantil y juvenil (de 4 a 20 años) y, para adultos, de Procesos y procedimientos del dibujo, Procedimientos pictóricos, Lenguajes e Investigación y Pintura libre. A continuación, se sitúan Danza (a partir de 5 años), con 171 alumnas y alumnos repartidos entre Ballet Clásico, Danza contemporánea y Royal Academy of Dance, y Música (desde los 7 años), con 155 personas en Piano, Flauta travesera, Guitarra Y Jardín musical (a partir de 6 años). La programación se completa con Restauración de muebles y objetos etnográficos (adultos), Interpretación (desde 11 años), Canto (adultos) y Escultura (adultos). •
> Se incorporan nuevos materiales y se retiran los obsoletos o deteriorados
La Biblioteca Municipal actualiza su inventario
E
n verano, la Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Azuqueca de Henares ha comenzado la actualización de su inventario de fondos, en el marco de los trabajos de mantenimiento y gestión de la colección. Las tareas están permitiendo la reordenación de la zona de almacenamiento al liberar espacio para nuevas incorporaciones. “Asimismo, se va a mejorar el libre acceso de los usuarios a los materiales de préstamo o consulta y se actualizará la colección al retirar fondos deteriorados y programar la incorporación de materiales que cubran lagunas en áreas infradotadas”, explica la concejala de Cultura, Sagrario Bravo.
Novedades en la hemeroteca Los trabajos se iniciaron en la hemeroteca con la retirada de ejemplares de años anteriores que ya no eran objeto de consulta y de las revistas con demanda insuficiente. Además, se han incorporado nuevos títulos, en concreto, el diario deportivo Marca y las revistas, entre otras, Mi jardín, Brico, Crecer feliz, Coche actual, Elle, Cuerpo y mente, DeViajes, Cocina diez y Qué leer. También se está inventariando el depósito de libros y la sección de préstamo para adultos, donde se están retirando de las obras de referencia y consulta las publicaciones obsoletas, como enciclopedias, anuarios o diccionarios. •
> Con material didáctico de finales del siglo XIX y principios del XX
La muestra ‘La letra sin sangre’ llega a la Casa de la Cultura el 6 de septiembre
L
a Asociación de Amigos del Aula Museo del IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza la muestra ‘La letra sin sangre. Historia de los instrumentos didácticos en nuestros institutos’, que se podrá visitar del 6 de septiembre al 11 de octubre en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. La muestra, con el profesor Mayoral Moraga como comisario, recopila material que se utilizaba en los denominados ‘Institutos de Seguda Enseñanza’ a finales
del siglo XIX y principios del XX. Estos documentos pertenecen a la colección que conservan los centros Profesor Domínguez Ortiz y Brianda de Mendoza (Guadalajara), ambos reconocidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como Institutos Históricos. Libros, fotografías, vestuario y mobiliario académicos, mapas, esculturas, maquetas o animales disecados y en formol son algunos de los materiales que conforman esta exposición, que se inaugura el 6 de septiembre, a las 19 horas. •
Taller de cine Del 3 al 28 de septiembre, se abre el periodo de matrícula en el taller municipal de Cine, que se dirige a mayores de 18 años. Las sesiones se desarrollan en la sala de cine del Espacio Joven Europeo (EJE), los jueves, de 19 a 21 horas, entre los meses de octubre y junio. El precio es de 30 euros al trimestre. Las personas interesadas deben dirigirse a la conserjería de la Casa la Cultura. Está previsto que el taller comience el 4 de octubre.
Títeres ‘Había una vez... un emoticuento’ El jueves 27 de septiembre, el Circuito de Títeres del Henares (CITI) pone en marcha una nueva temporada de espectáculos infantiles y familiares. En esta primera cita, la compañía Marimba Marionetas presentará el montaje ‘Había una vez... un emoticuento’, a partir de las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura de Azuqueca. El precio es de 4 euros. Por otra parte, CITI y el Ayuntamiento impulsaron en verano una nueva edición de ‘Titiriqueca’ con la programación de seis obras al aire libre. En la imagen, público de ‘Tragón el dragón’ en el parque de La Quebradilla.
Exposición ‘Arte fotográfico’ Del 11 al 26 de septiembre, se podrá visitar en la entrada de la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares ‘Arte Fotográfico’, con trabajos de los socios y socias de la asociación local Az+Fotos.