Arquitectos Málaga - Travesías nº4

Page 37

Mercedes Aldeanueva Fernández y Antonio Pérez Floria

Introducción Mediante el presente artículo trasladamos nuestra experiencia profesional en el desarrollo de proyectos arquitectónicos usando la metodología BIM, desarrollando los tipos de archivos que pueden conformar un proyecto. La casuística de estrategias es tan amplia como proyectos y requerimientos se tengan. A menudo la estrategia está condicionada por el tipo de proyecto o la morfología de éste

BIM: tipos y segregación de archivos

y/o por la forma en la que trabaja el cliente, por la forma en la que se colabora con el resto de los agentes, o por los usos que requiera el modelo, siendo estos factores independientes del proyecto de edificación en sí mismo.

Tipos de modelos según la naturaleza del contenido Independientemente de la tipología o escala, al inicio de cualquier proyecto es necesario planificar un sistema de archivos de trabajo que nos permi-

ta trabajar de la forma más eficiente posible y adaptada a nuestros recursos y estructura de empresa. Como referencia y apoyo a los conceptos básicos que se quieren desarrollar se utilizará la herramienta BIM de modelado Revit. A continuación, se describen los archivos/modelos básicos en los que se puede dividir un proyecto a la vez que se contemplan opciones o casuísticas particulares para enriquecer el entendimiento de los sistemas de trabajo.

37

Figura 1 travesías · otoño 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.