15 minute read

Programa cronológico

Next Article
Mercado Cervantino

Mercado Cervantino

7 [Programa]

ACTIVIDADES Ocio y Cultura Infancia Juventud Educación Turismo Mayores

Advertisement

Sábado 13

20:30 H.

TEATRO: “MESTIZA”, DE JULIETA SORIA

Emilia Yagüe Producciones. Una obra deliciosa y oportuna, que con delicados efectos, con ritmos y cantos fronterizos, crean un ambiente mágico y placentero. Una historia de amor, desencuentros y nostalgias. La historia de la primera mestiza del Perú que durante toda su vida navegó en un barco capitaneado por hombres, obligada por el rey a abandonar sus tierras y títulos, y a casarse en España con un pariente que dobla su edad. Dirección: Yayo Cáceres. Intérpretes: Gloria Muñoz y Julián Ortega / Diego Klein. Músico: Manuel Lavandera Cantante: Silvina Tabbush Precios: patio de butacas 10€, anfiteatro 9€, palcos 8€ - Descuentos: 15% pensionistas y mayores 65 años, Carné Joven – 25% grupos (+20 entradas solo en taquilla)

Auditorio Montserrat Caballé

Martes 23

9:30-13:30 H.

VISITAS TEATRALIZADAS “ARGANDA CONTADA POR CERVANTES. SIGLOS XVI Y XVII”

Un viaje a la Arganda de los siglos XVI y XVII en compañía de su vecino más ilustre, Miguel de Cervantes, y su abuela materna, doña Elvira de Cortinas. Profesores y escolares de 6º de Primaria serán guiados por el célebre escritor y su abuela en un recorrido por los edificios, las calles y la vida cotidiana de

ESPECTÁCULO DE CALLE

9 [Programa]

la Arganda del Siglo de Oro. Al finalizar, los escolares recibirán un cuaderno didáctico con actividades. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) educacion@ayto-arganda.es

18:00 H.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA SOBRE LA OBRA DE CERVANTES “DE LO TERRENAL A LA FICCIÓN”

Con obras sobre papel y usando distintas técnicas artísticas, el alumnado y profesor del Taller Municipal de Pintura y Dibujo presenta una selección de sus pinturas que recrean personajes y situaciones de la obra de Miguel de Cervantes.

La exposición podrá ser visitada en la Casa del Rey entre el 23 y el 28 de abril. Horario: lunes a sábado de 17 a 21 h. y domingo de 11 a 14 h.

18:00 H.

TALLER DE AUDIOLIBROS

Chicas y chicos de 10 a 16 años podrán grabar su propia cuña de radio sobre los libros que más les hayan marcado. De 10 a 16 años. Inscripción previa.

Enclave Joven

18:00 H.

TALLER DE MARIONETAS

Realización de graciosas marionetas con las que poder interpretar distintos cuentos. Familias con niños y niñas de 3 a 9 años. Inscripción previa.

CRIA La Pecera

19:00 H.

INAUGURACIÓN SEMANA CERVANTINA Y CORRAL DE COMEDIAS

¡FIESTA MEDIEVAL! Instalación de una taberna rústica con degustación gratuita de sopas de ajo y vino. Podrán llevarse de recuerdo el cuenco y el vaso de barro. Todo ello amenizado por el magnífico espectáculo

de la compañía “Human No Limits”, creado “a la carta” para la Semana Cervantina de Arganda del Rey. Está basado en diferentes técnicas circenses, acompañado con música en directo y una maestra de ceremonias muy peculiar que hará de hilo conductor entre los números realizados por diferentes e inesperados personajes llegados de otros mundos.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

Miércoles 24

9:30 Y 11:30 H.

DESVENTURAS DE SANCHO PANZA

Enmarcado en la Campaña Escolar “Cómo funciona una biblioteca”. Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º de ESO. El fiel escudero de Don Quijote se ve envuelto en numerosas desventuras de las que es protagonista contra su propio deseo. Una sucesión de episodios cómicos que permiten realizar un recorrido por el libro de Cervantes, entre el asombro y la incredulidad de Sancho Panza.

Biblioteca Municipal Pablo Neruda

9:30-13:30 H.

VISITAS TEATRALIZADAS “ARGANDA CONTADA POR CERVANTES. SIGLOS XVI Y XVII”

Un viaje a la Arganda de los siglos XVI y XVII en compañía de su vecino más ilustre, Miguel de Cervantes, y su abuela materna, doña Elvira de Cortinas. Profesores y escolares de 6º de Primaria serán guiados por el célebre escritor y su abuela en un recorrido por los edificios, las calles y la vida cotidiana de la Arganda del Siglo de Oro. Al finalizar, los escolares recibirán un cuaderno didáctico con actividades. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) educacion@ayto-arganda.es

11 [Programa]

10:00 Y 12:00 H.

TEATRO ESCOLAR: “AVENTURAS DE DON QUIJOTE”

Compañía El Retablo. Espectáculo donde actorestitiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el “Ingenioso Hidalgo” inmortalizado por la pluma de Cervantes. Esta original y sugerente versión teatral de la célebre novela cervantina hará las delicias de pequeños y mayores.

Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º y 2º de Educación Primaria. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) cultura@ayto-arganda.es

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

18:00 H.

DIY: CUADERNO MÁGICO

Realización de un sorprendente cuaderno que se borra. Necesario llevar un cuaderno de anillas. De 10 a 16 años. Inscripción previa.

Enclave Joven 18:00 H.

CUENTACUENTOS Y PROYECCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE “EL QUIJOTE”

Realizada por el alumnado de primer ciclo (0-3 años) y segundo ciclo (3-6 años) de Educación Infantil de centros educativos. El cuentacuentos “Poesía y Don Quijote” es una breve introducción de cada uno de los personajes (Quijote, Sancho y Rocinante), poniendo el énfasis en sus cualidades y destacando sus bondades.

Entrada libre hasta completar aforo.

Casa del Rey

13 [Programa]

18:00 H.

LECTURA DE LA ADAPTACIÓN DE VICTORIA MUÑIZ DE “EL QUIJOTE DE LA MANCHA”

Participación del alumnado del Taller de Lectura Compartida del Centro de Mayores.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

19:00 H.

CORAL DE MAYORES Y RONDALLA LA AMISTAD

Interpretación de canciones populares, boleros y habaneras.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

Jueves 25

9:30 Y 11:30 H.

DESVENTURAS DE SANCHO PANZA

Enmarcado en la Campaña Escolar “Cómo funciona una biblioteca”. Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º de ESO. El fiel escudero de Don Quijote se ve envuelto en numerosas desventuras de las que es protagonista contra su propio deseo. Una sucesión de episodios cómicos que permiten realizar un recorrido por el libro de Cervantes, entre el asombro y la incredulidad de Sancho Panza.

Biblioteca Municipal Pablo Neruda

9:30-13:30 H.

VISITAS TEATRALIZADAS “ARGANDA CONTADA POR CERVANTES. SIGLOS XVI Y XVII”

Un viaje a la Arganda de los siglos XVI y XVII en compañía de su vecino más ilustre, Miguel de Cervantes, y su abuela materna, doña Elvira de Cortinas. Profesores y escolares de 6º de Primaria serán guiados por el célebre escritor y su abuela en un recorrido por los edificios, las calles y la vida cotidiana de la Arganda del Siglo de Oro. Al finalizar, los escolares recibirán un cuaderno didáctico con actividades.

Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) educacion@ayto-arganda.es

15 [Programa]

LA DEMENCIA DE D. QUIJOTE DE G. DORÉ

10:00 Y 12:00 H.

TEATRO ESCOLAR: “AVENTURAS DE DON QUIJOTE”

Compañía El Retablo. Espectáculo donde actorestitiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el “Ingenioso Hidalgo” inmortalizado por la pluma de Cervantes. Esta original y sugerente versión teatral de la célebre novela cervantina hará las delicias de pequeños y mayores.

Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º y 2º de Educación Primaria.

Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) cultura@ayto-arganda.es

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

17 [Programa]

18:00 H.

ESPECIAL DIVERARTE

Realización de molinos de viento gigantes como los de las aventuras de Don Quijote. Necesario traer un brick de leche vacío. Familias con niños y niñas de 3 a 9 años.

CRIA La Pecera

19:00 H.

GRUPO DE CANTO DE LA EMMD

“La canción polifónica”, adaptada en el siglo XVI para cuatro voces, procede de melodías populares de la Edad Media, cantadas por trovadores y juglares y escritas en verso. Esta sencilla forma musical dio paso a una manifestación más relevante y refinada: “el madrigal”, que consiste en una composición a varias voces para cantar a capella. Participan Lucía Cordente, Sol Rodriguez y Luis Robles, alumnos de la EMMD.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución) 19:30 H.

AGRUPACIÓN PULSO Y PÚA DE LA EMMD. CONCIERTO POÉTICO MUSICAL “ESCENAS DE DON QUIJOTE”

La obra musical de la guitarrista María Linnemann narra “musicalmente” algunos de los episodios más relevantes por los que pasa el famoso personaje de Cervantes. En esta ocasión se podrá escuchar una adaptación, a la cual se han añadido los instrumentos de púa (bandurria y laúd) y contrabajo. Además de textos del propio libro de Cervantes.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

20:00 H.

CORAL ALTERNIA: “ARGANDA CANTA A CERVANTES”

Obras de los siglos XV, XVI y XVII.

Entrada gratuita hasta completar aforo

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

Viernes 26

9:30 Y 11:30 H.

DESVENTURAS DE SANCHO PANZA

Enmarcado en la Campaña Escolar “Cómo funciona una biblioteca”. Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º de ESO. El fiel escudero de Don Quijote se ve envuelto en numerosas desventuras de las que es protagonista contra su propio deseo. Una sucesión de episodios cómicos que permiten realizar un recorrido por el libro de Cervantes, entre el asombro y la incredulidad de Sancho Panza.

Biblioteca Municipal Pablo Neruda 9:30-13:30 H.

VISITAS TEATRALIZADAS “ARGANDA CONTADA POR CERVANTES. SIGLOS XVI Y XVII”

Un viaje a la Arganda de los siglos XVI y XVII en compañía de su vecino más ilustre, Miguel de Cervantes, y su abuela materna, doña Elvira de Cortinas. Profesores y escolares de 6º de Primaria serán guiados por el célebre escritor y su abuela en un recorrido por los edificios, las calles y la vida cotidiana de la Arganda del Siglo de Oro. Al finalizar, los escolares recibirán un cuaderno didáctico con actividades.. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) educacion@ayto-arganda.es

19 [Programa]

10:00 Y 12:00 H.

TEATRO ESCOLAR: “AVENTURAS DE DON QUIJOTE”

Compañía El Retablo. Espectáculo donde actorestitiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el “Ingenioso Hidalgo” inmortalizado por la pluma de Cervantes. Esta original y sugerente versión teatral de la célebre novela cervantina hará las delicias de pequeños y mayores.

Visitas concertadas dirigidas a escolares de 1º y 2º de Educación Primaria. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) cultura@ayto-arganda.es

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

12:00 H.

TEATRO ESCOLAR: “WONDERS”

Inspirado en textos de Miguel de Cervantes. Espectáculo en coproducción con el Ayuntamiento de Arganda. Teatro Inverso por Paula Rodríguez y Sandra Arpa. “Wonders” es una reinterpretación del clásico entremés “El retablo de las maravillas”, de Miguel de Cervantes, con una dramaturgia que se inspira en varios textos del mismo escritor, pertenecientes a obras como “El Quijote”, “Viaje al Parnaso” y “Los trabajos de Persiles y Segismundo”, entre otros. En “Wonders” se descubre un nuevo lenguaje en el que los tres elementos (tecnología, cuerpo y palabra) cohabitan en armonía y se complementan.

Actividad dirigida a estudiantes de 2º, 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Concertada con Centros Educativos. Información e inscripciones: C.C. Pilar Miró - c/ Pablo Iglesias, 1 Tfno.: 918711344 (ext. 3) cultura@ayto-arganda.es

Auditorio Montserrat Caballé

21 [Programa]

17:30 H.

EN UN LUGAR DE LA MANCHA…

Una noche en La Mancha, la tierra de Don Quijote, donde los jóvenes podrán disfrutar de juegos y dinámicas relacionadas con sus aventuras y de una visita teatralizada con los personajes de “El Quijote”.

De 10 a 16 años. Del viernes 26 al sábado 27. Inscripción previa. Precio: 29 € empadronados - 35 € no empadronados.

El Toboso (Toledo)

18:00 H.

ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CERTÁMENES LITERARIO, MARCAPÁGINAS Y POESÍA “CIUDAD DE ARGANDA”

La narradora Carolina Barreira López dará lectura a los relatos premiados en los Certámenes Literario y Poesía, cuyo tema era “Mundo Cervantino”.

Biblioteca Municipal Pablo Neruda 18:00-21:00 H.

FERIA DEL LIBRO

Con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro para fomentar el hábito de la lectura, promover la cultura y fortalecer la difusión del libro. Participan: Editorial Verbum, Imágica Ediciones, Infobibliotecas, Larrad Ediciones, Librería Guillén y una caseta de escritores locales.

C/ Juan de la Cierva – Plaza de la Constitución

18:00-23:00 H.

MERCADO CERVANTINO

Tradicional mercado artesanal con inspiración quijotesca que homenajea a Miguel de Cervantes. Con animación y pasacalles.

Plaza de la Constitución y calle San Juan

19:00 H.

INAUGURACIÓN MERCADO CERVANTINO Y FERIA DEL LIBRO

Fiesta Cervantina con pregón de inauguración en el que se incluirán detalles de la historia de Arganda relacionada con la época de Cervantes y un espectáculo algo diferente, con bufones, juglares, bailarines, músicos, monociclos, acróbatas, zancudos, malabaristas, contorsionistas, juegos pirotécnicos... Un espectáculo a través de la magia infinita del maravilloso mundo del circo, creado para la ocasión por la Compañía Bambolea.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

20:00 Y 21:30 H.

LA COMPAÑÍA MIEL-ODRAMA INTERPRETA DOS ENTREMESES DE MIGUEL DE CERVANTES

“El viejo celoso”. El viejo Cañizares, celoso de hasta el aire que respira su esposa, toma todo tipo de absurdas medidas con el fin de mantenerla alejada de cualquier influencia exterior. Ella, agobiada y triste por el comportamiento de su marido, e influenciada por su sobrina Cristina y su vecina Hortigosa, logra burlar los propósitos de Cañizares. “El retablo de las maravillas”. Una divertida sátira sobre las hipocresías de la España de la época de Cervantes. El cómico Chanfalla y su compañera Chirinos entran en un pueblo con la idea de ofrecer a sus mandatarios una función insólita. Dicen ser propietarios de un retablo que muestra verdaderas maravillas, pero lo verdaderamente mágico de dicho retablo estriba en que sucios de sangre o bastardos nada podrán ver en él, por lo que todos simulan ver lo que no ven para demostrar que son “gentes de bien”. El desenlace del entremés se produce con la llegada de un militar, que desconoce el supuesto poder del

23 [Programa]

retablo y la emprende a palos con quienes piensa que se están mofando de él.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución) Sábado 27

10:00-14:00 Y 17:00-20:00

JORNADAS SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ

Inscripciones en el lugar de encuentro.

Plaza de la Constitución. Atrio de la Iglesia

11:00-14:30 Y 18:00-21:00

FERIA DEL LIBRO

Con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro para fomentar el hábito de la lectura, promover la cultura y fortalecer la difusión del libro. Participan: Editorial Verbum, Imágica Ediciones, Infobibliotecas, Larrad Ediciones, Librería Guillén y una caseta de escritores locales.

C/ Juan de la Cierva – Plaza de la Constitución

11:00-14:30 Y 18:00-23:00

MERCADO CERVANTINO

Tradicional mercado artesanal con inspiración quijotesca que homenajea a Miguel de Cervantes. Con animación y pasacalles.

Plaza de la Constitución y calle San Juan

11:00 H.

TÍTERES: “MI AMIGO DE DON QUIJOTE”

Las aventuras de dos amigos contadas a través de sombras, títeres y cuentos, en un espectáculo sorprendente para los más pequeños.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

12:30 H.

LECTURA DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Apertura de la lectura a cargo del alcalde Guillermo Hita y la Corporación Municipal. A continuación, podrán leer todas las personas interesadas.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución) 13:30 H.

CANCIONES DE LA ÉPOCA A CARGO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL LA POVEDA

Entrada libre hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución) 20:00 H.

“EL VIAJE DE LA VIDA” – WORLD MUSIC SHOW

Compañía “La Casa del Mar”. Un espectáculo único, inspirador y motivacional, que viaja a través de la vida y las emociones, fusionando la música e instrumentos del mundo tradicional y contemporáneo con diversas artes, como son la danza y la poesía. Todo ello encabezado por una fantástica voz que guía al espectador durante todo el espectáculo, entre canciones y mensajes cercanos, logrando atrapar su corazón desde el primer minuto invitándole a soñar y a sentir más allá de la música.

Entrada libre hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

25 [Programa]

22:00 H.

ABIERTO DESDE EL ANOCHECER: “CANAL JAMMS”

Espectáculo de improvisación de la compañía teatral “Jamming” en el que el público decide el devenir de las historias que ellos inventan y el estilo de las mismas.

A partir de 16 años. Recogida previa de invitaciones.

Enclave Joven

Domingo 28

10:00-14:00 H.

JORNADAS SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ

Inscripciones en el lugar de encuentro.

Plaza de la Constitución. Atrio de la Iglesia

11:00-14:30 Y 18:00-21:00

FERIA DEL LIBRO

Con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro para fomentar el hábito de la lectura, promover la cultura y fortalecer

la difusión del libro. Participan: Editorial Verbum, Imágica Ediciones, Infobibliotecas, Larrad Ediciones, Librería Guillén y una caseta de escritores locales.

C/ Juan de la Cierva – Plaza de la Constitución

11:00-14:30 Y 18:00-23:00

MERCADO CERVANTINO

Tradicional mercado artesanal con inspiración quijotesca que homenajea a Miguel de Cervantes. Con animación y pasacalles.

Plaza de la Constitución y calle San Juan 12:30 Y 13:30 H.

CONCIERTO A CARGO DE LA ORQUESTA RITORNELLO

La Orquesta Ritornello presenta su nuevo espectáculo de teatro musical a través de la suite “Don Quichotte” de Georg Philipp Telemann. Un nuevo montaje en el que viajaremos a través del Quijote junto con el acompañamiento de la orquesta, relatando la suite barroca por excelencia del compositor alemán.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Corral de comedias (Plaza de la Constitución)

27 [Programa]

18:00 H.

TEATRO DE CALLE: “PALABRAS POR UN TUBO”

Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías que se recitan al oído. Un tubo de cartón, dos personas y un poema.

Junto a las casetas de la Feria del Libro (C/ Juan de la Cierva) 20:00 H.

TEATRO: “EL VIEJO CELOSO”, DE MIGUEL DE CERVANTES

La Recua Teatro traslada al mundo jocoso del entremés la acción “ejemplar” del texto de Miguel de Cervantes. A través de una trama clara, sencilla y ágil, Cervantes ofrece una divertida y vivísima escena de la vida real en la que el humor basado en la comicidad propia de las sucesivas situaciones queda realzado por la aguda sátira que hace, siempre comprensiva y tolerante, de los prejuicios sociales y de las hipocresías morales.

Entrada libre hasta completar aforo.

Corral de Comedias (Plaza de la Constitución)

This article is from: