Vida Colegial
Sesión conjunta de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana y de la Sociedad Médico-Quirúrgica de Alicante
E
l pasado 21 de Septiembre tuvo lugar una sesión científica en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Alicante con el título de ‘Enfoque Presente del Reflujo Gastroesofágico’.
La presentación corrió a cargo de los Presidentes de las tres instituciones profesores y doctores Antonio Llombart, Antonio Arroyo y José Pastor. En dicha presentación se glosó la importancia de estas sesiones científicas, la excelente sintonía de las dos entidades organizativas y la generosa hospitalidad que presta esta ya clásica sede del Colegio. Hubo una unanimidad al considerar que el inicio del curso estaría marcado por la brillantez y actualidad de la sesión y también al considerar y agradecer la presencia del comité ejecutivo de la RAMCV que se desplazó específicamente para este acto. El desarrollo de la sesión estuvo moderado por el Prof Manuel Moya como organizador de la misma, que señaló la solidez de los datos y recomendaciones dadas por los conferenciantes al haber tenido en cuenta mayoritariamente los niveles de evidencia.
6 Alicante Médico 198 • Ilustre Colegio de Médicos de la Provincia de Alicante
La primera conferencia con el título de ‘Unión Gastroesofágica’ fue desarrollada por el Dr. Rodrigo Jover, Jefe de Servicio de Gastroenterología del Hospital General Universitario de Alicante. Estuvo marcada por la actualización de conocimientos sobre la función de este crucial enclave, desde la importancia del ‘acid pocket’, la revalorización actual de la hernia hiatal, la percepción del reflujo o la importancia de los radicales libres de nitrógeno son ejemplos de esta amplia cobertura. Fue novedoso el enfoque sobre el esófago de Barret, los nuevos conocimientos acerca de la transformación de los revestimientos celulares o la importancia de la hiperpresión continuada por la grasa perivisceral. Los datos presentados permiten sin dudar reconocer el soporte anatómico y funcional de la unión gastroesofágica a la hora de elegir terapias realmente eficaces. La segunda conferencia de título ‘Diagnóstico del RGE/RGEe Corrió a cargo del Dr. Antonio Martínez-Egea, Jefe de Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de S. Juan. Las imágenes endoscópicas propias proporcionaron un firme nexo entre la clínica y la base lesional causante. La claridad acerca del uso de técnicas diagnósticas invasivas seguro que