HABLEMOS DE ESTIMULACIÓN Por: Lic. Adriana Sobrevals, Directora de Aprendiendo Centro de Estimulación Temprana
LIC. ADRIANA SOBREVALS Directora CET
Fb: Aprendiendo Centro de Estimulación temprana Ig: aprendiendo.cet
E
n los últimos años se ha puesto de moda llevar a los niños a clases de estimulación temprana, pero más allá de ser una clase, donde los niños juegan, socializan y se divierten, ¿sabes realmente cuáles son los beneficios de la estimulación temprana?
La importancia que tiene la estimulación temprana en este periodo se debe a la plasticidad cerebral que acompaña a esta etapa, es decir, la capacidad para crear nuevas conexiones entre las células cerebrales y a la capacidad general del cerebro, para adaptarse a los diferentes estímulos. Entonces, ¿qué es la estimulación temprana?
La estimulación oportuna (también llamada estimulación temprana) es un conjunto de actividades técnicas, juegos y medios que tienen una base científica y que debe ser aplicada en forma constante y secuencial. Se utiliza en niños desde su nacimiento, hasta los 6 años de vida, para reforzar tanto los aspectos cognitivos, como Tras el nacimiento, el bebé tiene 100,000 millones de los físicos, sensoriales y sociales del desarrollo. neuronas aproximadamente, pero escasas sinapsis, es decir, conexiones neuronales. Las redes neuronales se Su finalidad no es alcanzar un desarrollo precoz, ni lleirán creando a medida que el niño crece, a través del gar a tener niños adelantados en su desarrollo natural, movimiento y de la estimulación de los sentidos que re- sino ofrecer un abanico de experiencias que permitan ciba de su entorno, alcanzando, a los cuatro años, 1.000 formar las bases para la adquisición de todos los aprenbillones de conexiones neuronales, la mayor en toda su dizajes posteriores, así como, prevenir y detectar trasvida. tornos del desarrollo.
30