Correo del Maestro Núm. 230 - Julio de 2015

Page 45

educación PATRIMONIAL

La china POBLANA Oralba Castillo Nájera* O

El pat patrimonio tr cultural de un pueblo toca todos los ámbitos de su vida y

t. m

¡Y viva lo de la tierra castor, sombrero jarano y penca y mole poblano... y jarabe hasta rabiar! Por Dios, ¿quién sufre embudo de lienzo? ¿Una linda china a quien el cielo destina al aire libre, al amor? Esas cárceles de lienzo sirvan a la aristocracia; pero a las chinas la gracia y la enagua de castor.

bailandoenlatinoamerica.b log sp

o

x

desarro desarrollo o histórico. Pasiones, costumbres, creencias y valores definen y trascienden su época épo para incorporarse en las nuevas generaciones como un bagaje de cuyo origen orig ge y significado a veces no se tiene plena conciencia. Despertar la conciencia patrimonial es la tarea fundamental de la educación patrimonial, tarea que pa p este texto cumple cabalmente.

GUILLERMO PRIETO1

a china poblana está tejida de historia y leyendas. Su vestuario complicado no es más que la prueba de su origen y personalidad. Las lentejuelas que salpican su castor son mu-

chas y deslumbrantes, y tantas más son las anécdotas que la envuelven en su rebozo calandria. Su figura, a lo largo de los siglos, se ha enriquecido o empobrecido en el imaginario colectivo.

* Nació en la Ciudad de México cuando la Revolución se había bajado del caballo y subido al Cadillac. Estudió Filosofía en la UNAM, ha escrito ensayos y novelas, guiones de T.V. para Canal 22 y de cine, así como teatro. Autora, entre otros libros, de Renato Leduc y sus amigos, Colegio Williams, cien años de historia, Desarmar el silencio. Ha sido miembro del Taller de Arte e Ideología (TAI). Profesora-investigadora en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), así como directora del Departamento de Difusión Cultural del Colegio Williams. 1 Político, escritor, periodista y poeta liberal mexicano. Nació en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1818 y murió en el

poblado de Tacubaya el 2 de marzo de 1 -RKVIWz IR IP Colegio de San Juan de Letrán. Fue miembro del Partido Liberal, secretario de Valentín Gómez Farías y de Anastasio BustaQERXI ] GSQS QMRMWXVS HI ,EGMIRHE EGSQTEyz EP TVIWMHIRXI Benito Juárez en su gobierno itinerante hasta Paso del Norte. Al cubrir con su cuerpo al presidente Juárez, amenazado por la tropa del teniente levantado Filomeno Bravo, dijo las céPIFVIW TEPEFVEW ±¢%PXS PSW ZEPMIRXIW RS EWIWMRER ©WSMW YRSW valientes, los valientes no asesinan, sois mexicanos, éste es el representante de la ley y de la patria”. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

CORREO del MAESTRO

núm. 230 julio 2015

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 230 - Julio de 2015 by EDILAR - Issuu