abriendo LIBROS
¿La economía ES COSA DE NIÑOS? Beatriz Rumbos*
Magdalena Barba**
Economía para niños consiste en una serie de seis libros sobre temas económicos dirigidos a niños de entre 5 y 10 años. El proyecto fue realizado por Beatriz Rumbos y Magdalena Barba, economistas del ITAM; Monique Zepeda, psicóloga, pedagoga y reconocida autora de libros infantiles; y un joven y talentoso ilustrador y también autor de libros infantiles, Marcos Almada.
os temas económicos no suelen ser compartidos con los niños en el hogar, pues se consideran temas propios de personas adultas, aunque en realidad la mayoría de ellas tampoco los entiende. En el ámbito escolar, las disciplinas que incluyen los planes de estudio en la primaria son: la lectura, la escritura, las matemáticas, las ciencias naturales, la historia, la geografía, las humanidades, la educación cívica y, en contadas ocasiones, las artes plásticas. La economía no aparece en ningún lugar; sin embargo, nosotros estamos convencidos de que los niños deben
* Directora de la División de Actuaría, Estadística y Matemáticas del ITAM. ** Profesora del Departamento de Economía del ITAM.
62
aprender conceptos económicos básicos, y de que son perfectamente capaces de ello. La economía no es algo exclusivo de las finanzas y los negocios. Todos los individuos, con independencia de nuestra edad, sexo, posición económica o lugar de origen, nos enfrentamos diariamente a un sinnúmero de necesidades y deseos que queremos satisfacer. El problema es que todos los recursos (naturales, monetarios, físicos, mentales, temporales, entre otros) son limitados; así, para cubrir nuestras necesidades y deseos debemos tomar decisiones acerca del uso del tiempo, el dinero, el espacio o de cualquier otro recurso que tengamos a mano. Cuando tomamos cualquier tipo de decisión, seguimos principios económicos de costo-bene-
CORREO del MAESTRO
núm. 229 junio 2015