Correo del Maestro Núm. 229 - Junio de 2015

Page 58

artistas

Y ARTESANOS

El empoderamiento de la mujer: UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUBJETIVA Jacqueline Rocha* La madre primigenia, la de una gran voluntad por la vida, la que ocupaba todos los roles, la que siempre encontraba sentidos.

oyoacac

JOSÉ C. MÉNDEZ ALONSO

El día 6 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la exposi-

a ejoCultur ns boo k.com/Co

lO c

ción plástica “Nosotras: en otra mirada. Resistencia, resiliencia, empoderamiento”. Acompañada de la conferencia “El empoderamiento de la mujer: una construcción social y subjetiva” impartida por la doctora Valentina Cantón Arjona con motivo del Día Internacional de la Mujer. El lugar de la exposición fue el vestíbulo de la Cámara de Diputados en el Estado de México. A continuación presentamos el texto curatorial de la exposición y algunas fotografías de la obra plástica.

e www.fac

u

no de los ejes fundamentales para el logro del empoderamiento es que aquello que se desea sea legítimo, y lo es cuando es cierto, genuino y habla por el sujeto. Reconocerlo como legítimo es la vía para iniciar la experiencia de la autorización, que no es otra cosa que

* Maestra normalista, licenciada en Psicología educativa por la Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco). Diplomada en Educación patrimonial por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Docente y directora de una institución de educación básica adscrita a la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO. Curadora de proyectos y exhibiciones independientes. Se deWIQTIyE XEQFMqR GSQS QIHMEHSVE ZSPYRXEVME IR IP 4EPEGMS de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes.

56

hacerse cargo, con aceptación íntima y responsable, de lo propio. Así, la apropiación y la autorización, expresadas como acción, se convierten en empresa, en proyecto, en creación. El sujeto, haciéndose cargo de sí mismo se convierte en autor y, en la medida en que se construye, toma decisiones responsables en favor de la realización de su proyecto de vida. Tal construcción requiere del reconocimiento de aquellas formas de acción y de aquellos acontecimientos y circunstancias que puedan conducirlo tanto a la conservación de lo ya sabido como a su transformación, así como a la ruptura con viejas

CORREO del MAESTRO

núm. 229 junio 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 229 - Junio de 2015 by EDILAR - Issuu