Correo del Maestro Núm. 201 - Febrero de 2013

Page 64

abriendo LIBROS

El poder de LA EDUCACIÓN Anna Pi i Murugó

En este extenso volumen

se compilan diversos artículos que dan razón y justifican una idea central: “la preocupación sobre el poder de la educación como fuerza motora del desarrollo social y la capacidad de la gente común y corriente para asegurar su acceso a una educación de calidad”.

a

través de los distintos textos podemos identificar algunas de las características del cambio educativo promovido por la acción social en México desde el ámbito político y administrativo (local o comunitario), y desde el ámbito escolar. Destacan así las experiencias de la práctica educativa que han contribuido a los procesos de elaboración de políticas públicas o a su renovación. En cada capítulo un especialista, con base en alguna experiencia concreta, analiza algún problema específico del sistema educativo mexicano, lo cual posibilita al lector comprender el estado de la participación social en la educación, así como valorar las innovaciones educativas que se han sucedido. Todo esto se realiza en el marco del Seminario patrocinado por la Fundación Ford con la idea de Christopher J. Martin de fortalecer la participación social en la educación.

62

El libro se divide en seis partes que aquí presentamos de manera sucinta. Como se verá, los nombres de cada uno de los artículos son bastante explícitos. La primera parte, “La cuestión de la innovación educacional”, se subdivide en dos artículos: el de Bonifacio Barba titulado “Cambio en educación: Un mensaje de la sociedad al sistema político mexicano”, y el de Christopher J. Martin, “Las innovaciones de la educación popular en el mundo jerárquico de las políticas públicas”, en ambos se plantean el enfoque general del proyecto de la publicación. La segunda parte, “Los maestros”, tiene como autores a Alba Martínez Olivé, con “La construcción del Programa Nacional para la Actualización Permanente de los maestros de Educación Básica en Servicio”, y está dedicado a un actor de importancia vital en el ámbito educativo, y la implementación de políticas: los maes-

CORREO del MAESTRO

núm. 201 febrero 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 201 - Febrero de 2013 by EDILAR - Issuu